Las primeras impresiones tras la proyección de prueba en Dallas han situado a la nueva versión cinematográfica de Cumbres Borrascosas como una de las adaptaciones más controvertidas de los últimos años. La directora Emerald Fennell ha optado por una aproximación que, según asistentes al evento, resulta “agresivamente provocativa” y “tonalmente abrasiva”, alejándose de cualquier intento de fidelidad al texto original de Emily Brontë. La película, que llegará a los cines el 12 de febrero, ha generado debate incluso antes de su estreno, tanto por sus decisiones creativas como por la selección de su elenco.
La propuesta de Fennell no se limita a una simple reinterpretación del clásico romántico gótico publicado por Brontë bajo el seudónimo de Ellis Bell en 1847. Según fuentes citadas por Deadline, la directora ha reunido nuevamente al estudio MRC, responsable también de Saltburn, para llevar a la pantalla una versión que deconstruye la obra original hasta sus cimientos. El resultado es una cinta en la que el sexo explícito, el surrealismo visual y los desvíos argumentales dominan la narrativa, relegando la conexión emocional de los personajes a un segundo plano.

La historia de Cumbres Borrascosas se desarrolla en los páramos de Yorkshire y explora las relaciones intensas y destructivas entre las familias Earnshaw y Linton. El relato, narrado por el Sr. Lockwood a través de los recuerdos de la sirvienta Nelly Dean, tiene como eje la pasión trágica entre Heathcliff, un huérfano adoptado, y Catherine, la hija del Sr. Earnshaw. A lo largo de más de un siglo, la novela ha inspirado numerosas adaptaciones cinematográficas y televisivas, desde la versión de William Wyler en 1939 con Laurence Olivier y Merle Oberon, pasando por la de Peter Kosminsky en 1992 con Ralph Fiennes y Juliette Binoche, hasta la más reciente de Andrea Arnold en 2011, protagonizada por Kaya Scodelario y James Howson.
En esta nueva adaptación, Jacob Elordi y Margot Robbie asumen los papeles de Heathcliff y Catherine. La elección de ambos actores ha sido objeto de controversia desde el anuncio del reparto. En particular, la designación de Robbie para un personaje tradicionalmente vinculado a una juventud intensa y la representación étnica de Heathcliff, descrito por Brontë con rasgos asociados a un origen gitano, han suscitado debates en redes sociales. El director de casting, Kharmel Cochrane, defendió estas decisiones afirmando que “no hay necesidad de ser preciso” porque “es solo un libro”, una declaración que resume la filosofía de libertad total que guía esta versión.

Las primeras reacciones a la película destacan la presencia de escenas de alto voltaje sexual, como secuencias de bondage ecuestre y representaciones de carácter orgiástico en un ahorcamiento público, elementos que buscan escandalizar antes que emocionar. Este enfoque ha desconcertado incluso a quienes suelen defender la libertad creativa en las adaptaciones literarias.
El paralelismo con Saltburn, el anterior trabajo de Fennell para Amazon MGM Studios, resulta evidente. En esa película, estrenada el año pasado en Telluride y protagonizada por Barry Keoghan y Jacob Elordi, la directora exploró la frontera entre lo erótico y lo perturbador, obteniendo dos nominaciones al Globo de Oro y cinco premios BAFTA.

La trayectoria de Fennell como cineasta se consolidó con su debut en Promising Young Woman, un thriller de venganza de humor negro protagonizado por Carey Mulligan y distribuido por Focus Features. Esta película le valió el Óscar al Mejor Guion Original y nominaciones en las categorías de Mejor Película, Director, Actriz y Montaje. Además, Fennell dirigió y produjo la serie de la BBC Killing Eve y recibió una nominación al Emmy por su interpretación de Camilla Parker Bowles en The Crown de Netflix.
Convertir Cumbres Borrascosas en una experiencia cinematográfica supone un desafío constante. La intensidad emocional, el romanticismo oscuro y la complejidad de los personajes han inspirado a directores de estilos muy diversos. No obstante, la versión de Fennell parece ir más allá de la experimentación habitual, utilizando el texto de Brontë como un pretexto para desplegar un imaginario extremo que, según las primeras reacciones, podría dividir a la audiencia.

La cuestión central es si esa provocación bastará para sostener una película que, hasta el momento, parece decidida a incendiar las expectativas tanto de los puristas literarios como del público general.
Últimas Noticias
Netflix apuesta por el terror real con “Monstruo, la historia de Ed Gein”
La producción creada por Ryan Murphy e Ian Brennan revive los crímenes que inspiraron clásicos del cine, sumergiendo al público en la mente perturbada que marcó la cultura estadounidense

Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur para disfrutar este fin de semana
El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

Una casa llena de dinamita se posiciona como uno de los estrenos más esperados del año tras una ovación histórica en Venecia
El film explora la vulnerabilidad de los líderes mundiales ante una amenaza nuclear y ha generado debate sobre el papel del poder en situaciones extremas

Sophie Turner será Lara Croft en la nueva serie de “Tomb Raider”
Phoebe Waller-Bridge, la creadora de “Fleabag”, dirige el proyecto para Prime Video

“Superman” tendrá secuela: esta es la fecha de estreno y el título oficial
El director James Gunn confirmó la continuación de la “saga de Superman”
