La segunda temporada de Sandman llega a Netflix el 3 de julio de 2025, consolidando la apuesta de la plataforma por una de sus producciones más ambiciosas. Basada en el célebre cómic de Neil Gaiman publicado por DC Comics, la serie retoma la historia de Sueño (Tom Sturridge), quien debe afrontar las consecuencias de sus actos pasados en un universo donde la fantasía oscura, la mitología y el horror se entrelazan con el existencialismo.
El regreso de Sandman se produce tras una primera temporada que, aunque no alcanzó el fenómeno masivo que la plataforma esperaba, logró mantener una base sólida de seguidores y el reconocimiento de la crítica. La nueva entrega amplía el universo de los Eternos con la incorporación de personajes como Delirio y Destino, y profundiza en los dilemas de Sueño, quien se enfrenta a decisiones imposibles para proteger su reino y evitar que el mundo de los mortales sufra las consecuencias de sus errores. El tráiler oficial, presentado por Netflix, anticipa una temporada marcada por escenarios oníricos y una atmósfera visualmente impactante, en la que Sueño aparece más vulnerable que nunca ante nuevos retos y adversarios.

El elenco principal se mantiene, con Gwendoline Christie interpretando a Lucifer, Kirby Howell-Baptiste como Muerte y Mason Alexander Park en el papel de Deseo. A ellos se suman figuras como Jack Gleeson, Barry Sloane, Ruairí O’Connor, Douglas Booth, Freddie Fox e Indya Moore, quienes encarnan personajes reconocibles para los lectores de la obra original o introducen nuevas tramas inspiradas en los volúmenes posteriores del cómic. Esta ampliación del reparto responde a la intención de explorar arcos argumentales más complejos y ofrecer una narrativa que combine el drama personal con cuestiones cósmicas.
La sinopsis oficial describe cómo, tras un enfrentamiento con su familia, Sueño debe tomar decisiones que podrían costarle todo en su búsqueda de redención. Viejos aliados, enemigos, dioses y monstruos cruzan su camino, mientras la serie mantiene su fidelidad a la visión poética y ambiciosa de Neil Gaiman. La historia se adentra en la encrucijada de los sueños, la muerte, el deseo y el destino, con un tono introspectivo y épico que recuerda a otras producciones de fantasía como American Gods, The Witcher o His Dark Materials.

Uno de los aspectos más comentados en torno a esta segunda temporada es su carácter final. Netflix ha decidido que la temporada 2 de Sandman será la última, una decisión que el showrunner Allan Heinberg justificó en redes sociales: “La serie siempre se ha centrado exclusivamente en la historia de Dream, y en 2022, cuando vimos el material de Dream que quedaba en los cómics, supimos que sólo teníamos suficiente historia para una temporada más”. Esta explicación oficial contrasta con declaraciones previas sobre la posibilidad de desarrollar más temporadas e incluso spin-offs, lo que ha generado escepticismo entre los seguidores.
El contexto de esta decisión se complica por las recientes polémicas en torno a Neil Gaiman, quien ha negado rotundamente las acusaciones recibidas. La trayectoria de Sandman en Netflix tampoco ha estado exenta de incertidumbre: la primera temporada, aunque renovada tras intensos rumores de cancelación, no alcanzó el éxito descomunal que la plataforma esperaba. De hecho, la segunda temporada siempre estuvo pensada para cerrar la historia, aunque la falta de noticias durante meses alimentó las dudas sobre el futuro de la serie.

La segunda temporada de Sandman se presenta como una conclusión intensa y reveladora, con batallas, encuentros mitológicos y revelaciones que prometen satisfacer tanto a los seguidores del cómic como a los aficionados a la fantasía televisiva.
Últimas Noticias
‘Alice in Borderland’ Temporada 3: fecha de estreno, tráilers y todo lo que debes saber sobre sus nuevos episodios en Netflix
Los juegos vuelven a empezar. La serie japonesa de acción y supervivencia regresa a streaming esta semana

Benjamín Vicuña enfrenta la crisis de los cincuenta en “El resto bien”, la serie que promete risas y reflexión
El actor chileno se pone en la piel de Ariel, un historietista desbordado por la vida, en la nueva apuesta de Daniel Burman que mezcla ironía, ternura y situaciones cotidianas que muchos reconocerán

La desaparición de Madeleine McCann vuelve a la agenda internacional con una serie que analiza el impacto social, policial y político del caso a 18 años del suceso
La producción internacional examina pistas, hipótesis y controversias que han marcado la investigación desde 2007, con acceso a fuentes inéditas y voces clave

“El refugio atómico”: los tres actores argentinos que brillan en la serie que lidera el ranking de Netflix
Con interpretaciones intensas y personajes marcados por las heridas del pasado, estos intérpretes destacan en la producción global dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato

Pamela Anderson prepara el regreso de “Barb Wire” junto a sus hijos
El proyecto familiar, que incluye a Brandon Thomas Lee y Dylan Jagger Lee, busca actualizar la historia de la cazarrecompensas
