“7.10 Sur Rojo”: el día que cambió vidas, la brutalidad de Hamas y la voz de los sobrevivientes

Una producción argentina que narra el suceso trágico en Israel se presenta como una herramienta para la reflexión y el entendimiento global

Guardar
A través de distintas voces y recursos artísticos, entrelazado con material documental inédito, testimonios de sobrevivientes y reflexiones de especialistas, “7.10 Sur Rojo” aborda el brutal ataque del 7 de octubre del 2023 del grupo terrorista Hamás en el sur de Israel, el contexto de los hechos y las víctimas argentinas, latinoamericanas e internacionales. (Crédito: Aleph Media)

La película documental 7.10 Sur Rojo, una producción completamente argentina, se presentará en el Marché du Film del Festival de Cannes este sábado 17 de mayo. La proyección tendrá lugar a las 19:45 en la sala Cinéma Les Arcades 3, ubicada en Cannes, Francia. Este evento marca un hito para el cine argentino, al llevar una obra que aborda un tema de gran relevancia internacional a uno de los festivales más prestigiosos del mundo.

El documental, dirigido por Uriel Sokolowicz y coproducido por la Fundación Norma y Leo Werthein y Aleph Media, reconstruye el ataque terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Este trágico suceso resultó en la muerte de más de 1.100 personas y el secuestro de 251. La película se centra en testimonios de sobrevivientes, especialmente aquellos de origen argentino y latinoamericano, y utiliza material documental inédito junto con análisis de expertos para ofrecer una visión profunda del evento.

Alvaro Rufiner, productor, y Uriel
Alvaro Rufiner, productor, y Uriel Sokolowicz, director de "7.10 Sur Rojo".

El film no solo expone la brutalidad del ataque, sino que también aborda temas como la violencia sexual y presenta grabaciones impactantes capturadas por los propios terroristas. La narrativa del documental es innovadora, incorporando la historia esperanzadora de una familia afectada, con el objetivo de preservar la memoria de las víctimas y los secuestrados. La película invita a reflexionar sobre el terrorismo, los valores humanos y la complejidad de un conflicto que trasciende fronteras, bajo la premisa de que “cuando el odio escribe la historia, nadie gana”.

Con una duración de 118 minutos, 7.10 Sur Rojo es un documental histórico-testimonial clasificado para mayores de 16 años. Alvaro Rufiner, representante de la Fundación, expresó que, a pesar del dolor que causa el conflicto, están satisfechos con la película, describiéndola como un “testimonio vivo y potente”. Rufiner destacó la importancia de que el mensaje de la película, que promueve el amor y el respeto hacia todos los seres humanos, llegue a un público global a través de Cannes. “Y estamos conmovidos por la posibilidad de que este mensaje ahora llegue a Cannes, que lo escuchen personas de todo el mundo y que se multiplique en todas las latitudes”, consignó.

El documental argentino aborda el
El documental argentino aborda el ataque de Hamas en Israel.

El director Uriel Sokolowicz comentó que el 7 de octubre marcó un antes y un después en la vida de millones de personas. Explicó que el documental fue creado para un público amplio, con el fin de aclarar conceptos no solo sobre ese día, sino también sobre los procesos previos. La película se presenta como una herramienta para la reflexión, y su presencia en Cannes es vista como una oportunidad para difundir un mensaje de paz a nivel mundial. “Esta película es un testimonio, es una caja de herramientas para que la gente pueda usarla para reflexionar. Que hoy esté en Cannes y que llegue a personas de todo el mundo es una sensación muy grata, porque el mensaje que lleva el contenido es el de la extrema necesidad de que haya paz”, reflexionó el director.

Rufiner añadió que el objetivo de la película es sensibilizar y ayudar a comprender que la intolerancia, la violencia y los discursos de odio conducen a situaciones terribles. También enfatizó que si la película logra iluminar estos temas y prevenir futuras tragedias, su misión se habrá cumplido.

La obra incluye material inédito
La obra incluye material inédito y análisis de expertos.

La participación de 7.10 Sur Rojo en el Festival de Cannes representa no solo un logro para el cine argentino, sino también una plataforma para compartir un mensaje de paz y humanidad con el mundo.