Kevin Costner, ganador de dos premios Oscar, vuelve a sus raíces cinematográficas con Horizon: An American Saga, un ambicioso proyecto de cuatro películas que abarca los años de la Guerra Civil estadounidense y la expansión hacia el oeste. Este viernes, Max estrenó el primer capítulo, que marcó el regreso de Costner como director tras más de dos décadas, reafirmando su maestría en el género del western.
Esta primera entrega, que abarca un arco temporal de 15 años, “explora el atractivo del Viejo Oeste y cómo fue ganado, y perdido, a través de la sangre, el sudor y las lágrimas de muchos. Abarcando los cuatro años de la Guerra Civil, de 1861 a 1865, la ambiciosa aventura cinematográfica de Costner llevará a la audiencia en un viaje emocional a través de un país en guerra consigo mismo, experimentado a través de las familias, amigos y enemigos que intentan descubrir lo que realmente significa ser Estados Unidos de América”, adelantaba la sinopsis.

Costner, quien no solo dirige sino que también protagoniza, coescribe y produce esta saga, ofrece una mirada profunda a los sacrificios, conflictos y esperanzas de las familias, amigos y enemigos que moldearon el destino de Estados Unidos en el siglo XIX. La película se sitúa entre 1861 y 1865, explorando cómo los sueños de un país se construyeron –y destruyeron– con sangre, sudor y lágrimas.
El elenco cuenta con figuras de renombre como Sienna Miller, Sam Worthington, Jamie Campbell Bower y Giovanni Ribisi, además del debut actoral de Hayes Costner, hijo del cineasta, quien interpreta a una versión joven del personaje de su padre.

Una saga monumental
En palabras de Costner, Horizon: An American Saga no es simplemente una serie de westerns, sino “un relato de vidas reales que tuvieron que abrirse camino en circunstancias extremas”. Las impresionantes locaciones de Utah, seleccionadas por su autenticidad histórica, se convierten en un personaje más, representando el vasto e implacable paisaje del Viejo Oeste.
El proyecto, producido por New Line Cinema y Warner Bros., ya tiene su segunda entrega rodada y está en preproducción la tercera, con un presupuesto inicial de 100 millones de dólares para las dos primeras películas. Este nivel de inversión refleja la ambición de Costner por crear una experiencia cinematográfica a gran escala, comparable a su premiada Danza con Lobos (1990).

Las historias ocultas del Oeste
Una de las apuestas más interesantes de la película es su enfoque en las pequeñas, pero cruciales, historias humanas: desde las mujeres que trabajaban incansablemente para mantener a sus familias, hasta las tensiones internas de un país dividido por la guerra. “Siempre voy a llegar a mi tiroteo, pero me atraen las pequeñas cosas de lo que la gente tenía que soportar”, comentó el cineasta en una presentación reciente. “Mujeres tratando de mantener a sus familias limpias, alimentadas, y básicamente trabajando hasta la muerte. La vida de las mujeres era corta; todo lo que hacían era trabajar”, agregó Costner.
Además de su narrativa central, la película aborda temas complejos como la injusticia hacia las poblaciones nativas americanas y los dilemas éticos de la expansión territorial.

El regreso de un maestro
Desde Open Range (2003), Costner no había dirigido un largometraje, lo que hace de Horizon un esperado regreso. Su pasión por el proyecto es evidente: “La profesión más antigua es contar historias alrededor de una hoguera. Todos queremos escuchar una buena y no queremos que nos hagan perder el tiempo. Espero que esta saga valga el suyo”, afirmó.
El primer capítulo de Horizon: An American Saga está disponible en el catálogo de Max desde el 15 de noviembre.
Últimas Noticias
El eterno Superman de Christopher Reeve: así se creó al hombre de acero más icónico de todos
La transformación de Christopher Reeve en el Hombre de Acero marcó un antes y un después en la historia del cine de superhéroes

“Dexter: Resurrección” presenta una nueva etapa para el icónico antihéroe con un elenco de figuras inesperadas y conflictos familiares intensos
El regreso del personaje interpretado por Michael C. Hall abre interrogantes sobre el futuro de la serie y la compleja relación entre padre e hijo

Netflix presenta una de las apuestas más esperadas del año con una historia de transformación personal ambientada en la Universidad de Oxford
El avance oficial revela una conexión inesperada entre los protagonistas y un entorno que cobra vida propia en cada escena

Qué pasó con Henry Cavill y por qué entregó el manto de Superman a David Corenswet
La llegada de James Gunn y Peter Safran a DC Studios redefinió el rumbo del superhéroe en el cine

“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente
