La serie Un León en el bosque está a punto de hacer su debut en el On Demand de Flow este 14 de noviembre. Esta producción argentina, fruto de la colaboración entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos, es una propuesta narrativa distinta que pone el foco en el autismo. Escrita y dirigida por Mariano Hueter y protagonizada por Julieta Cardinali, Federico D´Elia, Carolina Kopelioff y Julián Cerati, la serie cuenta con el asesoramiento especializado de la organización TEACTIVA y busca sensibilizar al público respecto a la neurodiversidad y las dificultades que enfrenta una familia en un contexto que frecuentemente ignora o incomprende la realidad del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Una historia de resiliencia familiar y crítica social
La trama de Un León en el bosque sigue a León, un niño de nueve años diagnosticado con TEA, quien enfrenta la exclusión de la institución educativa en la que estaba inscrito debido a su condición. Sus padres, interpretados por Cardinali y D´Elia, emprenden un desafío personal y social para integrar a su hijo en una comunidad que muchas veces ignora o rechaza lo que considera “diferente.” La serie, de ocho episodios, aborda el proceso de aceptación y adaptación de los padres a las necesidades de su hijo y cuestiona los prejuicios y estigmas que suelen rodear al autismo.

Filmada en escenarios naturales de Pinamar, entre el bosque y el mar, Un León en el bosque utiliza su entorno para enfatizar el viaje emocional de sus personajes. La producción ejecutiva de Maru Mosca y el apoyo del Lic. Luciano Bongiovanni en temas de neurodiversidad garantizan que la narrativa sea precisa y respetuosa, ofreciendo una mirada honesta y directa a los desafíos y satisfacciones que supone vivir con TEA.
Visibilizar el autismo: una misión compartida
Con la asesoría de TEACTIVA y su presidente Paulo Morales, la serie va más allá de lo que suelen mostrar los dramas televisivos convencionales. Morales, padre de un joven con TEA, comentó: “Un León en el bosque refleja perfectamente la problemática que transita día a día un niño con autismo profundo y su familia. Cualquier padre se ve reflejado en un sinfín de situaciones perfectamente mostradas y es imposible no emocionarse hasta las lágrimas, a veces por lo dramático pero otras también por su mensaje esperanzador. Es que ese es uno de los grandes desafíos del autismo: aceptar que tenés un problema mayúsculo para el cual no estás preparado, pero luego de redefinir tus prioridades podés primero conectar y luego acompañar el ritmo de aprendizaje de tu hijo”.

Para Morales, la autenticidad y la calidad de la serie son clave para ayudar a visibilizar el autismo en la agenda pública: “Hacía falta una producción de la calidad de Un León en el Bosque que refleje sin romanticismos todo lo que le sucede a una persona con TEA y a su familia”. Además, enfatiza que esta representación veraz de las dinámicas familiares permite al público comprender que el autismo también trae consigo lecciones profundas sobre lo que realmente importa en la vida.
Una narrativa necesaria y esperada
A través de esta historia, Un León en el bosque presenta los retos y la aceptación que enfrentan muchas familias en el país, reflejando el proceso de conectar con las necesidades y el ritmo de aprendizaje de una persona con TEA, dejando de lado estigmas y fomentando la empatía. Cada uno de los actores, desde Cardinali hasta el joven Lucio Elie, quien da vida a León, aporta una actuación que resulta creíble y profundamente emotiva, retratando las complejidades que conlleva cada experiencia en la vida de un niño autista y de su familia.

La serie promete resonar con un amplio espectro de espectadores, mostrando que el autismo es una realidad que, al igual que un bosque en constante cambio, ofrece desafíos y belleza. La trama y los detalles técnicos, sumados al respaldo de TEACTIVA, posicionan a Un León en el bosque como un contenido de alta calidad, necesario en una industria que aún necesita visibilizar y normalizar las experiencias de quienes viven la neurodiversidad.
Últimas Noticias
La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse

Devil May Cry: la adaptación animada del videojuego es renovada para una segunda temporada
Basada en el título de Capcom, la producción presenta la historia de Dante, el icónico cazador de demonios

Los juegos del hambre: Elle Fanning sería la favorita para interpretar a Effie Trinket en la próxima precuela
Titulada ‘Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha’, la producción se va a centrar en el personaje de Haymitch Abernathy
