Tras el éxito mundial de El Hoyo en 2019, el director Galder Gaztelu-Urrutia regresa para desatar una secuela que promete no solo ampliar el universo distópico de la primera entrega, sino hacerlo con un tono más agresivo y perturbador. Coescrita junto a Pedro Rivero, David Desola y Egoitz Moreno, El Hoyo 2 retoma los elementos del thriller psicológico que definieron a su predecesora, pero los potencia para ofrecer una narrativa aún más tensa y devastadora. Actualmente el film ocupa los primeros lugares dentro de Top Ten de la plataforma.
La trama, nuevamente situada en una inmensa estructura vertical conocida como “El Hoyo”, se vuelve más sofocante cuando un misterioso líder asume el control del sistema de distribución de alimentos. A este ya sombrío escenario, se suma la llegada de Perempuán, interpretada por Milena Smit, una artista que decide internarse voluntariamente en esta prisión infernal para desafiar el sistema que controla la comida. Netflix describe a su personaje como una recién llegada que no está dispuesta a aceptar las reglas que le son impuestas, desatando una lucha de supervivencia aún más violenta que la mostrada en la primera película.

El retorno de personajes icónicos como Goreng (Iván Massagué), Trimagasi (Zorion Eguileor) y Imoguiri (Antonia San Juan) añade un elemento de familiaridad, pero también plantea interrogantes en cuanto a la línea de tiempo de la cinta. Gaztelu-Urrutia explicó que El Hoyo 2 funciona tanto como una precuela como una secuela, llevando a los espectadores al mismo punto culminante que el final de la primera película, pero con un nuevo giro que relaciona a Goreng y Perempuán en una conexión inesperada.
Además del regreso de viejos conocidos, Milena Smit, Hovik Keuchkerian y Natalia Tena completan el elenco, aportando nuevas dinámicas a la historia y a las relaciones entre los personajes que intentan sobrevivir dentro de este sistema brutal. La interacción entre Perempuán y el líder misterioso, sumada a su viaje por los niveles inferiores del Hoyo, no solo revela detalles sobre la jerarquía impuesta dentro de la torre, sino también sobre los mecanismos de poder que subyacen en el filme.
El legado de “El Hoyo” y su impacto en el cine distópico
Lanzada en 2019, El Hoyo sorprendió tanto a la crítica como al público por su cruda alegoría sobre la desigualdad social. La película exploraba cómo los niveles inferiores de una estructura vertical recibían las sobras de comida de los pisos superiores, planteando preguntas sobre la naturaleza humana, la supervivencia y la ética. La ópera prima de Gaztelu-Urrutia no solo fue elogiada por su narrativa tensa y claustrofóbica, sino que también ganó varios premios, incluyendo el People’s Choice Award en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
El Hoyo 2 busca continuar este legado, pero añade un nuevo enfoque más agresivo, explorando las consecuencias de la opresión y la lucha interna de los personajes que desafían un sistema injusto. La película no solo profundiza en los aspectos psicológicos de sus protagonistas, sino que amplía el mundo que ya había establecido en la primera entrega, presentando nuevos desafíos, nuevas formas de violencia y, lo más importante, nuevas conexiones entre sus personajes.
Últimas Noticias
La temporada 3 de ‘And Just Like That’ confirmó su fecha de estreno: mira el tráiler oficial de la aclamada secuela de ‘Sex and the City’
El adelanto muestra pistas de lo que se avecina en la vida de Carrie, Charlotte y Miranda en el verano de Nueva York

Cómo desbloquear series y películas ocultas por el idioma en Netflix
Este ajuste, que puede realizarse tanto desde la aplicación como desde la versión web, modifica la forma en que se presentan los resultados de búsqueda

La aclamada película “Emilia Pérez” llega a streaming con dos premios Oscar, un elenco destacado y polémicas
La aclamada película del director Jacques Audiard, con teatro musical y debates sociales, llega ahora a pantallas online

Qué esperar de “Otro Pequeño Favor”, la secuela que mezcla lujo, misterio y comedia negra en Capri
Blake Lively y Anna Kendrick protagonizan un relato de asesinatos y traiciones en el escenario más glamoroso de Italia

La película de Keanu Reeves inspirada en una de las obras más famosas de Mario Vargas Llosa
La adaptación hollywoodense de una novela autobiográfica del escritor peruano se estrenó en los años 90
