Prime Video ha revelado un adelanto de su nueva serie original, Cromañón, cuyo estreno está programado para antes de fin de año en más de 240 países y territorios. Esta serie dramática se basa en la trágica noche del 30 de diciembre de 2004, cuando un incendio en el club República Cromañón, en Buenos Aires, causó la muerte de 194 personas, la mayoría jóvenes.
Creada por Marialy Rivas y Fabiana Tiscornia, la serie está escrita por Josefina Licitra, Pablo Plotkin y Martín Vatenberg. La producción está a cargo de About Entertainment, con Armando Bo, ganador del premio Oscar, como productor ejecutivo, junto a Natacha Cervi, Mercedes Reincke, Marialy Rivas y Fabiana Tiscornia.

El elenco incluye a destacadas figuras como Olivia Nuss en el papel de Malena, José Giménez Zapiola – El Purre, Soledad Villamil, Luis Machín, Paola Barrientos, Carolina Kopelioff, Kevsho, Alan Madanes, Lautaro Rodríguez, Dani La Chepi y Antonia Bengoechea, entre otros. Entre las actuaciones especiales se encuentran Esteban Lamothe y Muriel Santa Ana.
De qué se trata la serie
La historia sigue a Malena, una joven de 19 años que aspira a ser artista y cuya vida cambia radicalmente al sobrevivir a la tragedia. En la fatídica noche del incendio, Malena asiste a un recital de su banda favorita junto con sus amigos, sin prever que perderá a muchos de ellos. Cuatro años después, regresa al barrio de su infancia en un esfuerzo por reconciliarse con el pasado y superar la culpa que siente.

Armando Bo destacó en un comunicado que la serie “va a conectar, sin dudas, con todas las generaciones y ayudará a seguir generando conversación alrededor de esta herida que marcó profundamente a la sociedad argentina”.
El tráiler de la serie, lanzado recientemente por Prime Video, refuerza la premisa de que “está basada en hechos reales que marcaron para siempre un país”, mostrando imágenes de los jóvenes protagonistas antes y después del evento trágico. Los capítulos relatan cómo los protagonistas lidian con el trauma y las secuelas del desastre.

Con dirección y liderazgo creativo a cargo de Marialy Rivas y Fabiana Tiscornia, Cromañón promete ser un reflejo conmovedor y auténtico de uno de los episodios más dolorosos en la memoria colectiva argentina.
Qué pasó ese día
El 30 de diciembre de 2004, la banda de rock Callejeros ofrecía un recital en la discoteca Cromañón en Buenos Aires. El lugar estaba abarrotado, con una concurrencia que superaba ampliamente la capacidad permitida. Durante el show se encendió una bengala de estruendo y humo que incendió el techo recubierto de espuma de polietileno, un material altamente inflamable.

Las llamas se propagaron rápidamente mientras la gente trataba de escapar desesperadamente por las puertas de emergencia que estaban cerradas con candado. En cuestión de minutos, el lugar se convirtió en una trampa mortal de fuego y humo tóxico. La tragedia dejó un saldo de 194 muertos y más de 1400 heridos. Lo sucedido esa noche marcó el fin de Callejeros y desencadenó una crisis en la seguridad de locales de espectáculos públicos en Argentina.
Últimas Noticias
¿La peor película del año o un éxito de masas?: qué dice la crítica sobre la adaptación del popular videojuego “Minecraft”
Las reseñas están divididas respecto al extravagante filme liderado por Jack Black y Jason Momoa

De ‘Blue Jasmine’ a ‘Disclaimer’: exploramos las colaboraciones de Cate Blanchett con cineastas de renombre
La actriz trabajó con directores como Alfonso Cuarón, Steven Spielberg, Woody Allen, Martin Scorsese y Guillermo del Toro

‘La cosa’, ‘Aulas peligrosas’ y más: grandes películas de invasiones parasitarias, extraterrestres y paranoia
Repasamos algunos clásicos de la ciencia ficción en los que los enemigos se esconden detrás de rostros familiares

La pistola desnuda: el reboot con Liam Neeson como protagonista presenta su primer adelanto
El actor de ‘La lista de Schindler’, ‘Star Wars: La amenaza fantasma’ y ‘Búsqueda Implacable’ lidera la nueva comedia de acción dirigida por Akiva Schaffer

IU y Park Bo Gum en “Si la vida te da mandarinas” y otros K-dramas para maratonear el fin de semana
Esta historia ambientada en la isla de Jeju durante los años 50, ha captado la atención de los espectadores
