
A partir del 4 de septiembre, una de las series más icónicas de los últimos 20 años estará disponible en Netflix. Los aficionados al drama de suspenso podrán disfrutar nuevamente de Prison Break, una producción que dejó una marca en los espectadores desde su estreno en 2005. Mañana estarán disponibles las cinco temporadas.
De qué se trataba la serie
La trama de Prison Break sigue a Michael Scofield, un arquitecto que elabora un plan meticuloso para liberar a su hermano Lincoln Burrows, quien ha sido injustamente condenado a muerte por el asesinato del hermano de la vicepresidenta. A lo largo de la serie, Scofield y Burrows deben enfrentarse a los peligros de una prisión de máxima seguridad, forjar alianzas con otros prisioneros y sortear innumerables obstáculos para ejecutar su osada fuga. “Un hombre inocente es condenado a muerte, y su única esperanza es su hermano, que se hace meter preso en la misma cárcel para llevar a cabo el plan de escapar juntos”, adelanta la sinopsis de esta ficción que seguramente sumará a nuevo público.

Desde su lanzamiento inicial en Fox, la serie protagonizada por Wentworth Miller como Michael Scofield y Dominic Purcell como Lincoln Burrows, se convirtió rápidamente en un éxito mundial. La serie capturó la atención de millones de espectadores y consolidó a Miller y Purcell como referentes del género televisivo.
El elenco de Prison Break incluyó a talentosos actores como Sarah Wayne Callies (Sara Tancredi), Paul Adelstein (Paul Kellerman), Rockmond Dunbar (Benjamin “C-Note” Franklin) y Robert Knepper (Theodore “T-Bag” Bagwell), entre otros. Este conjunto de intérpretes ha sido clave en el éxito continuado de la serie, que se extiende a lo largo de cinco temporadas.

La llegada de Prison Break a Netflix responde a la estrategia de la plataforma de actualizar y ampliar su catálogo con propuestas que tienen una sólida base de seguidores. En las primeras horas desde su reincorporación, se espera que la serie alcance rápidamente los primeros lugares del ranking de lo más visto, como ha sucedido en múltiples ocasiones anteriores.
Paul Scheuring, creador de la serie, logró con Prison Break un balance preciso entre la tensión narrativa y el desarrollo profundo de sus personajes. Esta fórmula ha permitido que la serie se mantenga relevante y atractiva, incluso a casi dos décadas de su estreno original.
A lo largo de sus episodios, la serie no solo explora la lucha de los hermanos Scofield y Burrows por la libertad, sino que también aborda temas como la corrupción, la lealtad y la moralidad en situaciones extremas. La narrativa rica y bien estructurada ha sido uno de los factores que solidificaron su status como un clásico contemporáneo.
El impacto de Prison Break en la cultura popular ha sido innegable. En cualquier lista elaborada por expertos, la serie figura como una de las mejores de todos los tiempos, apoyada por una amplia base de fanáticos que la han visto repetidamente y que la consideran una referencia en el género de suspenso y acción. A partir de mañana podrás ver todos los episodios en Netflix.
Últimas Noticias
La dura acusación contra la próxima película de George Clooney: provocará una oleada de suicidios
La doctora Ramona Coelho advirtió que la visión romántica de la eutanasia en Hollywood puede desencadenar un efecto negativo. ¿Cuáles son las posturas del debate?

Taylor Sheridan dejará Paramount para unirse a NBCUniversal: ¿qué pasará con “Yellowstone”?
El guionista y director afrontará el reto de crear nuevas historias a partir de 2028

“Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze”: todo lo que se sabe sobre la continuación del anime
La nueva película, que introduce a Bomb Girl, ya se encuentra en cines de América Latina

“It: Bienvenidos a Derry”: horarios de estreno, tráiler y todo lo que se sabe sobre la nueva serie
La precuela ahonda en los orígenes de Pennywise y el ciclo de terror en Derry, ampliando el universo de Stephen King

Cuáles son los 10 K-dramas y shows favoritos en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Algunas series coreanas han llegado a consolidarse como fenómenos globales gracias a las plataformas de streaming que las transmiten



