En una reciente adición a su catálogo, Netflix ha estrenado Ciudad de mentiras (City of lies), una película de 2018, protagonizada por Johnny Depp (Piratas del Caribe), que muestra al espectador la investigación de los asesinatos no resueltos de los icónicos raperos Tupac Shakur y The Notorious B.I.G., acontecidos en septiembre de 1996 y marzo de 1997, respectivamente. Basada en el libro LAbyrinth: A Detective Investigates the Murders of Tupac Shakur and Notorious B.I.G., the Implication of Death Row Records’ Suge Knight, and the Origins of the Los Angeles Police Scandal del periodista Randall Sullivan, la película explora una de las teorías más controvertidas sobre los crímenes, apuntando al empresario musical Suge Knight y a una supuesta complicidad dentro del Departamento de Policía de Los Ángeles.
Nuevamente la plataforma apunta a rescatar títulos que se estrenaron hace pocos años para sumar a su catálogo y los resultados siempre terminan siendo positivos. En este caso, como en tantos otros, el film se cuela en el Top 10 y se convierte en una de las producciones más vistas de estas últimas semanas.
Una trama con tintes de realidad
Depp encarna a Russell Poole, un exoficial de la policía de Los Ángeles dedicado a desentrañar la red de corrupción que, según sus investigaciones, estaría detrás de los asesinatos. Junto a él, Forest Whitaker (El último rey de Escocia) interpreta a un periodista empeñado en llevar a la luz pública la teoría de Poole, con el fin de reabrir el caso y buscar justicia para las víctimas y sus familias. “Impulsados por una necesidad obsesiva de saber la verdad”, ambos personajes se adentran en un laberinto de hipótesis y encubrimientos.
El largometraje, dirigido por Brad Furman (El infiltrado), no solo busca entretener sino también denunciar, ayudando así a revivir el interés por un caso que ha capturado la imaginación del público durante décadas. Ciudad de mentiras se presenta como una obra de denuncia, con el objetivo de que se “abra el caso otra vez”, como un movimiento hacia la resolución de uno de los misterios más grandes de la cultura popular estadounidense.
El argumento central se sustenta en el detallado trabajo de Sullivan, presentando una compleja maraña de intrigas y alianzas inesperadas. La película argumenta que tanto Tupac Shakur como Wallace, mejor conocido como Notorious B.I.G., fueron víctimas de un entramado que vincula a figuras de la industria musical con las fuerzas del orden.
El asesinato de Tupac Shakur y The Notorious B.I.G.
En el caso de Tupac o 2Pac, el famoso rapero, fue asesinado el 7 de septiembre de 1996, en Las Vegas, Nevada. Esa noche, después de asistir a un combate de boxeo de Mike Tyson, Shakur fue atacado a tiros en un semáforo mientras se encontraba en un vehículo conducido por Suge Knight, el jefe del sello discográfico Death Row Records. Shakur fue herido de gravedad y murió seis días después en el hospital debido a las lesiones sufridas.

Por su parte, el asesinato de Christopher Wallace, conocido como The Notorious B.I.G. o Biggie Smalls, ocurrió el 9 de marzo de 1997 en Los Ángeles, California. Wallace fue asesinado en un tiroteo en un semáforo cuando salía de una fiesta. Su muerte se produjo seis meses después del asesinato de Shakur, intensificando las especulaciones sobre una relación entre ambos crímenes, enmarcados dentro de la rivalidad entre la Costa Este y la Costa Oeste del hip-hop estadounidense. Sin embargo, pese a las investigaciones, los casos de Shakur y Wallace siguen sin resolverse.
La inclusión de este título en la oferta de Netflix introduce al público a una narrativa fascinante, plena de suspenso y revelaciones. Más allá de su atractivo como obra cinematográfica, el docudrama busca generar una reflexión crítica sobre cómo los intereses oscuros pueden entorpecer la búsqueda de justicia y verdad en casos de alto perfil.
Con todo, Ciudad de mentiras ofrece una mirada inquietante y meticulosamente investigada a un episodio oscuro de la historia reciente de los Estados Unidos. Mientras la película continúa ganando audiencia en la plataforma de streaming, reaviva el debate sobre la impunidad y los límites éticos dentro de las instituciones encargadas de proteger a la sociedad.
Últimas Noticias
La actriz que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de “La familia Ingalls”
En el libro de memorias de Melissa Gilbert, la actriz explica que sentía “frialdad” por parte de su hermana en la ficción

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse

Devil May Cry: la adaptación animada del videojuego es renovada para una segunda temporada
Basada en el título de Capcom, la producción presenta la historia de Dante, el icónico cazador de demonios

Los juegos del hambre: Elle Fanning sería la favorita para interpretar a Effie Trinket en la próxima precuela
Titulada ‘Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha’, la producción se va a centrar en el personaje de Haymitch Abernathy
