Una noche de fiesta para el séptimo arte. La ceremonia de los Oscar 2024 se celebró el domingo 10 de marzo y convocó a las mayores figuras de la industria. La gala anual que organiza la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas fue presentada por Jimmy Kimmel, y dejó varios momentos para el recuerdo. Desde victorias emotivas, como la de Da’Vine Joy Randolph por su rol en Los que se quedan, hasta la consagración de Oppenheimer como la mejor película del año; el evento marca el cierre de una gran temporada para el cine.
Este es un recuento por los títulos que alcanzaron victorias en los Premios Oscar y en qué plataforma puedes ver las películas más valoradas por los votantes de la Academia.
Oppenheimer
Una película biográfica, dirigida y escrita por Christopher Nolan, que lleva al público al origen de bomba nuclear. Cillian Murphy da vida al físico teórico J. Robert Oppenheimer, quien toma el liderazgo del proyecto Manhattan. El filme no solo muestra lo vivido por el personaje en Los Álamos, sino también refleja los dilemas políticos y personales que enfrentó años después. Fue la más nominada en la edición 96 de los Oscar, y logró ganar en siete categorías: Mejor película, Mejor director (Nolan), Mejor actor (Murphy), Mejor edición, Mejor actor de reparto (Robert Downey Jr.), Mejor fotografía y Mejor banda sonora original. Su ingreso a streaming en América Latina es inminente. Por el momento, Oppenheimer puede verse en los Estados Unidos vía la plataforma Peacock.
Pobres criaturas
Una de las obras más provocadoras del último año fue Pobres criaturas (Poor Things), la colaboración más reciente del director griego Yorgos Lanthimos y la versátil actriz Emma Stone. La ficción es un viaje surrealista por la vida de Bella Baxter, una mujer que vuelve a la vida tras la intervención de un científico. El filme es descrito como una odisea de autodescubrimiento, empoderamiento y liberación sexual. Recibió 11 nominaciones en los Oscars 2024, de las cuales triunfó en Mejor actriz, Mejor maquillaje y peluquería, Mejor diseño de producción y Mejor diseño de vestuario. Pobres criaturas estará disponible en Star+ a partir del 20 de marzo.
Ficción estadounidense
Respaldada por el 94% de aprobación en Rotten Tomatoes, Ficción estadounidense se llevó una estatuilla dorada por Mejor guion adaptado. El largometraje se centra en Thelonious “Monk” Ellison (Jeffrey Wright), un académico y escritor que, frustrado por las críticas hacia sus obras, decide escribir una novela satírica, “My Pafology”, que apunta sus dardos a la hipocresía de la industria editorial a través de arquetipos reduccionistas sobre la cultura afroamericana. Contrario a sus expectativas, el libro se convierte en un éxito, enfrentando a Ellison con la popularidad de una obra que pretendía ser un reproche. Prime Video es la plataforma oficial que distribuye la película en América Latina.
Barbie
Fue uno de los estrenos más taquilleros del 2024, pero no llegó a materializar su popularidad en trofeos del circuito de premiaciones. Barbie, dirigida por Greta Gerwig, llegó con ocho nominaciones a los Oscar, pero solo obtuvo el reconocimiento en la categoría de Mejor canción original por el tema “What Was I Made For?” en la voz de Billie Eilish. Puedes ver la ficción protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling en Max.
Lista de ganadores en la edición 96 de los Oscar
- Mejor película: Oppenheimer
- Mejor dirección: Oppenheimer - Christopher Nolan
- Mejor actriz: Emma Stone por Pobres criaturas
- Mejor actor: Cillian Murphy por Oppenheimer
- Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr por Oppenheimer
- Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph por Los que se quedan
- Mejor canción: “What Was I Made For?” de Barbie
- Mejor banda sonora original: Oppenheimer
- Mejor sonido: La zona de interés (The Zone of Interest)

- Mejor cortometraje de ficción: La maravillosa historia de Henry Sugar
- Mejor fotografía: Oppenheimer
- Mejor película documental: 20 días en Mariúpol
- Mejor cortometraje documental: The Last Repair Shop
- Mejor edición: Oppenheimer
- Mejores efectos visuales: Godzilla Minus One
- Mejor película internacional: La zona de interés

- Mejor diseño de vestuario: Pobres criaturas
- Mejor diseño de producción: Pobres criaturas
- Mejor maquillaje y peluquería: Pobres criaturas
- Mejor guion adaptado: Ficción estadounidense
- Mejor guion original: Anatomía de una caída
- Mejor película animada: El niño y la garza
- Mejor cortometraje animado: War is Over! Inspired by the music of John & Yoko
Últimas Noticias
Los 10 k-dramas más populares y dónde verlos en streaming
Estas series coreanas fueron elegidas como las favoritas en una encuesta global

La producción de “Enola Holmes 3” inicia en el Reino Unido con un elenco estelar y un nuevo director al mando
Malta servirá como escenario para dilemas más complejos que en sus aventuras anteriores, en un contexto de misterio y traición

Netflix anuncia el estreno global de “Corazón Delator”, una producción argentina protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz
Un empresario, la viuda de su donante y un secreto que podría cambiarlo todo son el eje de esta producción

“The Breakfast Club”: esto fue lo que pasó con los famosos castigados, según el productor
La película que se estrenó en 1985 sigue siendo un referente en la industria cinematográfica

“Conclave” y “Los dos papas” despuntan en visualizaciones tras el fallecimiento del Papa Francisco
Las aclamadas películas han alcanzado un aumento histórico de hasta un 416% en comparación a los días previos al deceso del líder de la iglesia católica
