Anticipándose a su lanzamiento a través de Star+, Coppola, el representante emerge como una revelación en la escena de series biográficas, bajo la producción de Star Original Productions. La producción, que explora la convulsa vida del manager de Diego Maradona, Guillermo Coppola, interpretado por Juan Minujín, y sus esfuerzos por conciliar su tumultuosa vida personal con las demandas de su trabajo, ha captado la atención del público y críticos por su narrativa y elenco estelar. El proyecto, a cargo de Pampa Films/Gloriamundi Producciones y dirigida por Ariel Winograd, no solo promete entretenimiento, sino también una mirada introspectiva a uno de los personajes más emblemáticos de los 90.
La trama central se adentra en la vida de Guillermo Coppola, representante de una de las estrellas futbolísticas más destacadas a nivel mundial. La historia recorre los altibajos de su carrera profesional, marcada tanto por el apogeo como por la decadencia de su representado. La decisión de Coppola de mudarse de Argentina a Nápoles, Italia, en pos de su carrera, subraya la naturaleza incondicional de su dedicación, una característica que Minujín capta con precisión en su interpretación.

¿Quién es quién en la serie?
Guillermo Coppola (Juan Minujín)
Fue el manager de uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo y se dedicó a tiempo completo a acompañar su carrera con los desafíos que eso conlleva. Desde Argentina hasta Nápoles, Italia, una persona ha marcado una significativa diferencia en la vida y carrera de su protegido a través de un compromiso que va más allá de lo convencional.
Amalia Yuyito González (Mónica Antonópulos)
En los 80 llegó a la escena esta actriz de cine, teatro y televisión que dio sus primeros pasos como vedette. Reconocida entre la farándula argentina, fue parte de los elencos de grandes obras de teatro de revista. Yuyito y Guillermo comienzan una relación amorosa durante ese tiempo y, fruto de ese romance, nace su hija.

Poli Armentano (Joaquín Ferreira)
Leopoldo, cariñosamente conocido como Poli, es un compañero inseparable de Guillermo. Fue considerado en los 80 y los 90 “el rey de la noche porteña”, comparte inolvidables noches en sus famosas discotecas donde junto a Guillermo se codean con el jet set del momento.

Alejandra Pradón (Adabel Guerrero)
Otro de los amores de Guillermo. Pradón era en los 90 una vedette super popular y que vivió una relación amorosa con Coppola.

También forman de parte del elenco, María Campos en el rol de Susana Giménez, la conductora de televisión estrella de los 80 y los 90 en Argentina y también se suma Agustín Sullivan en el rol de Carlitos Menem Jr., el hijo del entonces presidente del país, Carlos Saúl Menem. María del Cerro y Federico Barón le dan vida a la modelo Karina Rabollini y a Daniel Scioli, piloto de motonáutica y empresario que luego se sumaría a la política. “La presencia de estos personajes añade un matiz humano que es fundamental para la narrativa”, comentó uno de los guionistas en un encuentro con la prensa.
En palabras del director Ariel Winograd, “la serie busca ofrecer una mirada introspectiva y fiel al perfil de uno de los personajes más emblemáticos de los 90, explorando no solo su éxito sino también sus momentos de fragilidad”. Es esta combinación de triunfos y derrotas, junto con un elenco estelar y una dirección magistral, lo que se espera catapulte a Coppola, el representante al éxito tras su lanzamiento.
Agenda el 15 de marzo 2024 para ver la ficción en la plataforma.
Últimas Noticias
Un Drácula nunca visto, la apuesta millonaria del cine francés y la reencarnación de un amor perdido que desafía cuatro siglos
La superproducción dirigida por Luc Besson transforma al legendario vampiro en un ser profundamente humano. El estreno promete una experiencia visual y emocional fuera de lo común

Guillermo Francella y los dieciséis rostros de “Homo Argentum”: ironía, crítica social y un homenaje al cine italiano
El actor se transforma en múltiples personajes para retratar las contradicciones argentinas. Una producción ambiciosa, humor y reflexión en cada viñeta. El estreno promete sorprender con su originalidad y profundidad

‘Hola Frida’, la primera película animada de Frida Kahlo, llega a los cines de América Latina
La película ha sido bien recibida desde sus primeras proyecciones en festivales internacionales

‘Downton Abbey’ prepara su última película y un homenaje en televisión
La exitosa franquicia británica lanzará su tercera y última película junto a un especial exclusivo

Investigaciones criminales, dilemas personales y nuevos personajes marcan el regreso de Lolita Lobosco a la pantalla argentina
La serie policial europea más exitosa vuelve con episodios que exploran la complejidad de las relaciones humanas y el liderazgo femenino en un entorno desafiante
