Con tres episodios emitidos, la nueva miniserie de temática samurái que estrenó FX ya tiene el estatus de obra maestra. Shogun, la producción ambientada en el Japón de 1600, no solo porta una calificación casi perfecta en Rotten Tomatoes (99%) sino además ha logrado un importante récord con su debut. Según Disney, la ficción obtuvo 9 millones de visualizaciones a nivel mundial en sus primeros seis días en Hulu, Disney+ y Star+. La cifra marca a esta serie como el mejor estreno internacional de la compañía, incluso por encima del reality The Kardashians..
Impulsada por la difusión boca a boca y reseñas sobresalientes, Shogun además tuvo el mejor estreno de FX en streaming por encima de la temporada 2 de El Oso en los Estados Unidos. Cabe mencionar, a diferencia de la aclamada comedia dramática protagonizada por Jeremy Allen White que debutó exclusivamente en Hulu, la ficción sobre el feudalismo japonés también sumó visualizaciones por Disney+.

El ambicioso objetivo de Shogun
Basada en la novela homónima de James Clavell, el proyecto fue uno de los más esperados y ambiciosos de FX. Desde que recibió luz verde en 2018, la producción acertó con todos los elementos necesarios para garantizar autenticidad y calidad narrativa. Actores japoneses en papeles principales, una escenografía impecable y más detalles impulsados por el protagonista Hiroyuki Sanada (El último samurái), cuya intervención fue clave una vez obtuvo el rol de productor.
“Puse todo mi conocimiento y experiencia en este espectáculo. Y no estoy solo. Pude contratar a un equipo japonés con experiencia en atrezo, pelucas y vestuario. Cada departamento tiene un consultor de Japón. Sólo les pido que corrijan todo, y si hay algún problema, hablan conmigo”, explicó en una entrevista con Vanity Fair. “He querido corregir y presentar nuestra cultura al mundo de una manera auténtica durante mucho tiempo”.
La trama sitúa a la audiencia en el año 1600, en una época en la que los Shogun (o líderes militares) eran las figuras más poderosas en el norte de Japón, con influencia incluso superior a la del Emperador. En ese contexto, Hiroyuki Sanada da vida a Lord Yoshii Toranaga, que lucha por sobrevivir en medio de conspiraciones y enemigos en el Consejo de Regentes.

Un barco europeo queda atrapado en la bahía nipona y sus pasajeros podrían ser la única salvación para Lord Toranaga. Aquí ingresa a escena el inglés John Blackthorne (Cosmo Jarvis), un marinero que termina adaptándose a una cultura drásticamente distinta a la suya. Lady Mariko (Anna Sawai), una samurái femenina misteriosa, también será clave en la dramática historia de traiciones y rivalidades.

El reparto se completa con talentos del país del sol naciente, como Tadanobu Asano, Hiroto Kanai, Takehiro Hira, Moeka Hoshi, Tokuma Nishioka, entre otros.
Para Sanada, el compromiso con la representación de Japón en una producción de Hollywood era sumamente importante. “Antes de aceptar el papel, les pregunté a los guionistas, directores y productores. ¿Cómo quieren mostrar nuestra cultura al mundo? Les dije que si querían que tome el personaje, necesitaría cosas. Si no contratas actores japoneses para personajes japoneses, no voy a participar en el proyecto. Fui muy claro con las condiciones”.

Un viaje al Japón de 1600
La novela Shogun ya había sido adaptada en la televisión occidental en 1980, una versión estelarizada por Richard Chamberlain y Toshiro Mifune que fue rodada en tierras orientales. Aunque fue ampliamente celebrada en los Estados Unidos, no tuvo la misma recepción en la audiencia japonesa. La serie de 2024 trata de evitar la excesiva occidentalización y hasta el momento ha logrado su objetivo.
“Hay muchas reglas y costumbres, especialmente en el entorno palaciego, impulsadas por la jerarquía y las costumbres”, explicó la productora Eriko Miyagawa en Nerdist, “así que teníamos que ajustar constantemente dónde se sentarían los actores, dónde se sentarían sus asistentes o cómo se moverían cuando deben entregar una carta. Son detalles, pero todo debe ser correcto. Y todo debe ser validado por nuestros expertos”.
Las reseñas en el país asiático le dan su sello de aprobación. El famoso diseñador de videojuegos, director y productor Hideo Kojima resaltó la escala, detalles, elenco y VFX de primera categoría y sentenció que no se sentía como “una producción importada”. También ha sido calificada como “el mejor drama del periodo Sengoku jamás realizado por Hollywood” en portales japoneses.
Por otro lado, el título es considerado por muchos como un sucesor digno de éxitos como Succession y House of Cards, dos emblemáticas ficciones de intriga política y lucha de poderes. En el programa Today, el director Jonathan van Tulleken afirmó: “Éste es un mundo peligroso donde la violencia puede surgir de la nada, pero el peligro real está en las confabulaciones. Una conversación puede ser tan peligrosa como cualquier otra cosa”.
Shogun es una serie limitada de 10 episodios que se estrenan semanalmente, cada martes, a través de Star+ y Disney+.
Últimas Noticias
“El club del crimen de los jueves” llega a Netflix con elenco estelar
La esperada adaptación cinematográfica de la exitosa novela de Richard Osman reúne a figuras consagradas y promete una mezcla de misterio, humor y drama en una producción que busca conquistar a una audiencia global

Los 10 K-dramas que están atrapando al público en Corea que no te puedes perder este fin de semana
El crecimiento de las series coreanas en las plataformas de streaming han sido notorio en los últimos años con títulos de acción y comedia que alcanzaron el éxito internacional

La segunda temporada de “Indomable” llevará a Eric Bana a un territorio desconocido y cambiará las reglas del juego
Nuevos paisajes y personajes prometen alterar la dinámica del protagonista y abrir caminos inesperados en la trama

El thriller argentino “Nieve Roja” explora secretos, desapariciones y una inteligencia artificial en una base aislada bajo vigilancia extrema
La esperada producción de Flow y StoryLab sorprende con un elenco de lujo y una trama de ciencia ficción ambientada en la Antártida, donde la tecnología y el suspenso se mezclan en una historia llena de secretos y desapariciones

El debut protagónico de Lux Pascal en “Miss Carbón” dirigida por Agustina Macri
La actriz chileno-estadounidense encarna a Carlita Rodríguez, la primera minera transgénero de la Patagonia Argentina, en una película que promete emocionar y romper esquemas desde el corazón de Río Turbio
