
Netflix ha enriquecido recientemente su catálogo con uno de los clásicos del cine de la década del 80 que llevó a la fama a su actor principal. El film se llamó Footloose y se convirtió en un clásico icónico de esos años y que ahora marca su 40 aniversario desde el debut en la gran pantalla en 1984. La cinta, protagonizada por Kevin Bacon, Lori Singer, John Lithgow, Dianne Wiest, Sarah Jessica Parker, y Chris Penn, destaca por haber catapultado a Bacon hacia la fama. Curiosamente, antes de que el actor fuera seleccionado para el papel principal, Tom Cruise y Rob Lowe se encontraban como los candidatos preeminente pero, por diversas razones, terminaron rechazando el rol.
El impacto del largometraje transcendió la pantalla grande, contribuyendo significativamente a la cultura pop de los 80 y manteniéndose relevante hasta la fecha gracias a su temática universal sobre la libertad de expresión, el despertar juvenil y la resistencia a las normativas opresoras. No solo representa un hito en la carrera de Bacon, sino que también funciona como un espejo de los desafíos sociales persistentes, reflejando la lucha contra las restricciones impuestas por autoridades con visiones conservadoras.
¿Quién fue la estrella de “Footloose”?
El título fue estrenado en 1984 y contó con la dirección de Herbert Ross. El argumento gira alrededor de Ren McCormack, interpretado por Bacon, un adolescente que se muda desde Chicago a un pequeño pueblo donde el baile y la música rock están prohibidos. La historia sigue su rebelión contra esta normativa y cómo impacta en la comunidad, especialmente en el reverendo Shaw Moore, personaje interpretado por John Lithgow, y su hija Ariel, interpretada por Lori Singer.
El elenco principal incluyó además a Dianne Wiest como Vi Moore, y Chris Penn en el papel de Willard Hewitt. Footloose también contó con una banda sonora que se convirtió en un éxito, incluyendo el icónico tema de Kenny Loggins. En términos de números de taquilla, el film fue un éxito comercial significativo y logró recaudar más de 80 millones de dólares en taquilla en Estados Unidos. La mezcla de drama, música y baile, junto con las actuaciones de su elenco, hicieron de la película un clásico del cine juvenil de la década de 1980.

El caso real en el que se inspiró
Este film se basa ligeramente en hechos verídicos ocurridos en Elmore City, un pequeño pueblo de Oklahoma. En 1979, las autoridades locales impusieron una prohibición sobre el baile en un intento de limitar el consumo de alcohol entre los jóvenes. La prohibición provocó que los adolescentes de una escuela secundaria alzaran su voz en contra de esta medida, abogando por su derecho a celebrar un baile de graduación. Su persistencia llevó a que, apenas un año después, la problemática se solucionara mediante una votación en el pueblo, donde el voto de un ranchero, quien declaró “déjenlos bailar”, fue decisivo para levantar la prohibición.
La decisión de Netflix de integrar el musical a su colección responde a una estrategia que busca capturar tanto a la audiencia que vivió la década de los 80 y 90 como a las nuevas generaciones, sedientas de clásicos del cine que continúan siendo relevantes por sus mensajes trascendentales. Esta incorporación no solo diversifica el amplio repertorio que la plataforma ofrece sino que también fortalece su posicionamiento en la competencia por ser el servicio de streaming predilecto para descubrir o redescubrir joyas cinematográficas del pasado.
La resonancia de Footloose y su historia basada en eventos reales demuestran cómo una obra cinematográfica puede influir y moldar la percepción pública sobre temas de importancia social. Al mismo tiempo, provee un caso de estudio interesante sobre cómo la cultura popular y los movimientos sociales a menudo se encuentran entrelazados, con el arte imitando a la vida y viceversa. La llegada de este título a la plataforma no solo celebra un hito en la historia del cine sino que también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los cambios sociales que han ocurrido desde su lanzamiento y cómo continúan resonando con las luchas contemporáneas por la libertad de expresión y la identidad cultural.
Últimas Noticias
Together, el terror que explora los límites del amor y la identidad
La nueva película de Michael Shanks, protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, desafía los géneros tradicionales al sumergirse en la transformación de una pareja enfrentada a fuerzas sobrenaturales y dilemas existenciales

Consentimiento, miedo y ruptura: la radical apuesta de “Querer” y el retrato de una familia al borde del abismo
La ficción retrata la dificultad de denunciar abusos dentro del matrimonio y la tensión familiar, con un enfoque realista y minimalista que invita a la reflexión social

‘Número desconocido’: Qué pasó con Kendra Licari tras el escándalo de cyberbullying a su hija
El nuevo documental de Netflix, expuso un escalofriante caso que ha dado mucho de qué hablar

Un pueblo marcado por secretos, la llegada de un sacerdote y el asesinato que sacude a Netflix: así es Wake Up Dead Man
La nueva entrega de Rian Johnson reúne a figuras como Glenn Close, Josh Brolin y Mila Kunis. Un crimen imposible y alianzas inesperadas prometen revolucionar el género del misterio

Joaquín Furriel encabeza el explosivo elenco de “El refugio atómico”, la apuesta de Netflix para 2025
La nueva serie también reúne a Miren Ibarguren y Natalia Verbeke en un búnker de lujo, donde los secretos y las tensiones explotan bajo la dirección de los creadores de “La casa de papel”
