
Ya sea que te guste o no Britney Spears, no se puede negar que fue una de las estrellas pop más influyentes de la década de los 2000. Si bien su música y vida personal son las que más han trascendido a lo largo de los años, la cantante también tuvo un breve paso por el cine cuando en 2002 protagonizó la película Crossroads: amigas para siempre (Crossroads), film que, a pesar de recibir un duro recibimiento por parte de la crítica, finalmente se convirtió en un clásico de los largometrajes de temática adolescente. El título se estrenó en Netflix el pasado 15 de febrero, por lo que ya puedes verla en streaming.
Una historia sobre la amistad y los sueños
Dirigida por Tamra Davis y escrita por Shonda Rhimes, esta producción narra el viaje de autodescubrimiento de tres amigas de la infancia, Lucy (Spears), Kit (Zoe Saldana) y Mimi (Taryn Manning), quienes, tras distanciarse durante su adolescencia en un pequeño pueblo de Georgia, se reúnen la noche de su graduación de secundaria para desenterrar una importante caja de deseos que habían dejado bajo tierra años atrás en la noche de graduación y que ahora se ven forzadas a abrir tras los caminos que toman sus vidas.

De tal manera, cada una enfrenta sus propios desafíos: Lucy es la excelente estudiante que busca a la madre que la abandonó, Kit es la chica popular que desea casarse, y Mimi, marginada y embarazada, anhela viajar a California. La decisión de acompañar a Mimi a Los Ángeles para una audición con una compañía de discos marca el inicio de su aventura en carretera, desencadenando una serie de eventos que las lleva a lidiar con sus miedos y secretos más profundos, descubriendo a la vez la importancia de su amistad y de seguir sus propios deseos.
¿Dónde se filmó “Crossroads: amigas para siempre”?
El desarrollo de Crossroads comenzó a finales del año 2000, cuando Britney Spears ideó un concepto que posteriormente fue expandido por la escritora Shonda Rhimes. Así, la producción inició en marzo de 2001 en locaciones que incluyeron el estado natal de Spears, Louisiana. De acuerdo con el contenido adicional en el DVD, la película se rodó por completo en 40 días en Los Ángeles, Malibú, California, Santa Clarita, Studio City, Nueva Orleans, Luisiana y Kenner.

El estreno de la película fue precedido por una significativa expectativa, dada la popularidad de Spears y su transición de la música al cine. Su popularidad la marcó casi como un clásico, por lo que en 2023, Sony Music Entertainment reestrenó el film en cines con motivo de la publicación de las memorias de Spears, acompañado de una edición especial de la banda sonora que incluyó tres nuevos remixes.
Éxito en taquilla y fracaso en la crítica
A pesar de convertirse en un éxito de taquilla, recaudando 61.1 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de aproximadamente 10 millones, el film enfrentó críticas negativas por parte de la prensa especializada debido a su guion y dirección. Sin embargo, los mismo comentarios rescataron la capacidad de Spears para conectarse con la audiencia, lo que le valió nominaciones a premios MTV Movie Awards y Teen Choice Awards. Actualmente, figura con solo un 15% de aprobación en Rotten Tomatoes, una calificación de 27 en Metacritic y un promedio de 3,6 en IMDb.

En años recientes, ha surgido una reevaluación crítica de Crossroads, con algunos comentaristas destacando la sinceridad de la película y su capacidad para abordar cuestiones importantes para el público adolescente. Pamela Hutchinson, escribiendo para The Guardian en 2021, argumentó que el filme funcionó como un vehículo efectivo para la imagen pública de Spears, ofreciendo a sus fans una figura con la cual identificarse durante su transición hacia la adultez. Esta perspectiva sugiere que, más allá de sus falencias técnicas, esta producción logró establecer un vínculo emocional significativo con su audiencia, lo que explica su perdurabilidad como fenómeno cultural entre sus seguidores.

Últimas Noticias
Los 10 K-dramas que arrasan en Corea del Sur y puedes maratonear este fin de semana
El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

“La novia” revela cómo la tensión entre suegra y nuera puede transformar una familia acomodada en un campo de batalla emocional inesperado
La irrupción de una joven de origen humilde altera el equilibrio de una familia sofisticada. Ambigüedad y una lucha por el control que desafía toda certeza

Blue Jay: reencuentro, nostalgia y secretos en una tarde que transforma la vida de dos antiguos enamorados
Un pequeño pueblo, una cita inesperada y el peso de los recuerdos. La película explora emociones contenidas y preguntas sin respuesta, dejando al descubierto la fragilidad de los vínculos pasados
Together, el terror que explora los límites del amor y la identidad
La nueva película de Michael Shanks, protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, desafía los géneros tradicionales al sumergirse en la transformación de una pareja enfrentada a fuerzas sobrenaturales y dilemas existenciales

Consentimiento, miedo y ruptura: la radical apuesta de “Querer” y el retrato de una familia al borde del abismo
La ficción retrata la dificultad de denunciar abusos dentro del matrimonio y la tensión familiar, con un enfoque realista y minimalista que invita a la reflexión social
