El humor negro y las bromas pesadas son tan solo un cebo para la audiencia en Ted, la serie que nos introduce a la adolescencia del carismático e incorregible oso de peluche. Recién llegada a Universal+, la producción funciona como una precuela para las películas Ted y Ted 2, ambientada en la década de los 90, durante una de sus etapas más cruciales junto a su inseparable amigo, John Bennet.
La historia se centra en la juventud temprana de Ted y John, esta vez interpretado por Max Burkholder. Mientras crecen en Framingham, Massachusetts, enfrentan los desafíos típicos de los años escolares, como las drogas y el sexo. La calificación R, que limita el contenido a mayores de edad, alerta y emociona al confirmar que se mantiene fiel a su esencia provocativa.

La simpleza de la trama no debe engañarnos: el título mantiene una puntuación de 72% en Rotten Tomatoes al cierre de esta nota, y es una calificación que supera el 69% del film original y rebasa el 45% de la fallida secuela. El resultado posiciona al proyecto como el mejor de la franquicia hasta el momento, sin considerar que el público también tuvo una percepción positiva, otorgándole un 90% de aprobación.
La mejor producción de la franquicia
¿Pero qué la hace tan especial? Sí, hay varias escenas de la dupla consumiendo alucinógenos y cometiendo uno que otro acto aberrante. Pero además, en cada capítulo trae nuevas aventuras consigo, introduciendo personajes como Blaire (Giorgia Whigham), la prima de John, y los padres, interpretados por Alanna Ubach y Scott Grimes. Es decir, aquí el enfoque se amplía para abarcar a toda la familia Bennett. Ted no es el único que brilla [pese a ser su show], sino que los humanos también terminan por capturar la atención del público.

“Tenían muy claro desde el principio que querían que esto fuera fiel al tono de las películas. Querían que Ted fuera Ted. Lo que la gente va a ver son siete episodios que, con suerte, son, en cada caso, tan hilarantes y cómicamente satisfactorios como lo fue en pantalla grande. Realmente intentamos empacarlos de la misma manera”, sostuvo el director Seth MacFarlane.
A pesar de las burlas y ofensas dirigidas a todo tipo de grupos –minorías y mayorías incluidas–, estas funcionan como un reflejo de la sociedad marcada por discursos de odio. Es lo interesante de que sus figuras centrales sean adolescentes inadaptados de 1993, ya que de una forma inquietantemente honesta van descubriendo los límites entre sus valores y opiniones frente a las nociones de igualdad, mentalidad abierta y compasión.

MacFarlane es también el creador del personaje y cerebro detrás de los largometrajes anteriores. Además, no solo presta su voz a Ted, sino que también desempeña múltiples roles, incluyendo guionista, productor ejecutivo y co-showrunner. Junto a Paul Corrigan y Brad Walsh, el equipo logra encapsular la cultura de los 90 sin depender de la nostalgia.
¿Habrá temporada 2 o una tercera película?
Ted irrumpió en los cines en 2012, con Mark Wahlberg y Mila Kunis liderando el elenco. La ficción narró las peripecias de John Bennett y su oso de peluche parlante, convirtiéndose en un éxito comercial total que recaudó 549 millones de dólares. La secuela de 2015, sin embargo, no cumplió con las expectativas al recaudar apenas 216 millones de dólares, según Box Office. Tras su tibia recepción, fue pausada por cerca de una década antes de ver la luz nuevamente en la pantalla chica.

Si la nueva serie logra captar la atención del público gracias a opiniones positivas, una segunda temporada podría estar en consideración. A su vez, podría reavivar el interés general por las películas, potenciando el desarrollo de una tercera entrega en cines. Tras su lanzamiento en Estados Unidos el 11 de enero de 2024 y su reciente inclusión en streaming para Latinoamérica, aún queda tiempo para que su popularidad vaya en aumento.
Con siete capítulos, Ted puede reproducirse a través de la plataforma de Universal+. Por su lado, la película homónima se encuentra en el catálogo de HBO Max y Prime Video, mientras que la secuela está disponible en Netflix.
Últimas Noticias
“Incontrolables”, la nueva serie de Netflix que desafía los límites del thriller
La miniserie explora secretos ocultos en un centro para adolescentes, abordando diversidad, salud mental y presión social, mientras una investigación policial revela verdades inesperadas en un entorno aparentemente apacible

“La mano que mece la cuna” regresa: una niñera inquietante y el auge de los reboots en streaming
Una familia aparentemente ideal se ve sacudida por la llegada de una niñera misteriosa. El regreso de un ícono del cine de los noventa cobra nueva vida

‘Alice in Borderland’ Temporada 3: fecha de estreno, tráilers y todo lo que debes saber sobre sus nuevos episodios en Netflix
Los juegos vuelven a empezar. La serie japonesa de acción y supervivencia regresa a streaming esta semana

Benjamín Vicuña enfrenta la crisis de los cincuenta en “El resto bien”, la serie que promete risas y reflexión
El actor chileno se pone en la piel de Ariel, un historietista desbordado por la vida, en la nueva apuesta de Daniel Burman que mezcla ironía, ternura y situaciones cotidianas que muchos reconocerán

La desaparición de Madeleine McCann vuelve a la agenda internacional con una serie que analiza el impacto social, policial y político del caso a 18 años del suceso
La producción internacional examina pistas, hipótesis y controversias que han marcado la investigación desde 2007, con acceso a fuentes inéditas y voces clave
