
Netflix inició el año 2024 con un hito histórico gracias a su nueva serie Engaños (Fool Me Once), un thriller que en su semana de estreno se convirtió en el programa más visto en las plataformas, según informes de Nielsen publicados en The Holllywood Reporter. Tomando en cuenta la semana desde el 1 hasta el 7 de enero, acumuló más de tres mil millones de minutos de visualización, superando con creces a otras producciones y marcando el mejor inicio de año para la compañía. Esta serie, estrenada el 31 de diciembre pasado e inspirada en una obra de Harlan Coben, ha logrado no solo captar la atención de miles de espectadores sino también establecer un nuevo récord en la historia del streaming.
Protagonizada por Michelle Keegan (Brassic) y Richard Armitage (Obsesión), cuenta la historia de Maya Stern (Keegan) cuyo marido Joe (Armitage) ha sido asesinado. Pero días más tarde, la mujer ve la imagen de su marido interactuando con su pequeña hija en una cámara oculta instalada en su hogar. Este descubrimiento desencadena una serie de indagaciones y cuestionamientos que tejen la trama central. Es una serie que ajusta perfecto el concepto de “nada es lo que parece” hasta el final de la temporada. Completan el elenco, Adeel Akhtar, Joanna Lumley, Joe Armstrong, Dino Fetscher, entre otros.

El éxito de Engaños no solo resalta por su impresionante audiencia, sino también por liderar las listas en Estados Unidos y a nivel global con una diferencia significativa respecto a sus competidores. Reacher, serie que puede verse en Prime Video, ocupó el segundo lugar con 1,38 mil millones de minutos de visualización, a pesar de tener una sólida actuación en su segunda temporada.
Entre otros destacados del ranking de Nielsen se encuentra Los hermanos Sun con Michelle Yeoh de Netflix, que con su estreno el 4 de enero logró 696 millones de minutos de visualización. Percy Jackson y los dioses del Olimpo continuó su buen desempeño en Disney+, mientras que el especial de stand-up de Dave Chappelle, The Dreamer, se posicionó con 376 millones de minutos. Sorprendentemente, The Act, una serie limitada de Hulu con casi cinco años de antigüedad, volvió a captar la atención al sumar 317 millones de minutos de visualización, demostrando la variabilidad y riqueza del contenido disponible en digital. Este fenómeno tal vez se explique por la reciente liberación de Gypsy Rose Blanchard, en quien se basaba la serie.

En lo que respecta a las series adquiridas, Young Sheldon se mantuvo como líder durante el último mes de 2023, alcanzando los 1,37 mil millones de minutos de visualización. En la categoría de películas, El justiciero 3 dominó después de su debut en la plataforma de streaming, acumulando 1,020 millones de minutos.
Cómo se miden las visualizaciones
Es clave mencionar que las mediciones de Nielsen se limitan a la visualización en televisores, excluyendo los minutos consumidos en computadoras y dispositivos móviles. Además, estos datos solo reflejan el comportamiento de la audiencia en EE. UU., dejando fuera el análisis del consumo global de estos contenidos. Este enfoque destaca la importancia de la visualización tradicional a pesar del creciente uso de dispositivos móviles para el consumo de contenido digital.

El análisis y seguimiento de las tendencias de visualización permite identificar no solo las preferencias del público sino también las estrategias de las plataformas para captar y mantener la atención de los espectadores. La competencia entre Netflix, Prime Video, Disney+, entre otros, promueve una constante innovación y mejora en la calidad del contenido ofrecido. Además, eventos particulares, como la aparición de Gypsy Rose Blanchard en las noticias, pueden reactivar el interés por producciones pasadas, demostrando la dinámica fluctuante del mercado.
Este panorama del streaming en la primera semana de enero de 2024 refleja una industria en constante evolución, marcada por la diversidad de ofertas y la capacidad de las plataformas para adaptarse y responder a los intereses del público. La premisa emocionante de Engaños y su recepción extraordinaria marca un precedente significativo para el resto del año, anticipando un período de éxito y reconocimiento para Netflix y demás compañías del sector.

Últimas Noticias
Carrie: la serie de Mike Flanagan que adaptará la obra de Stephen King encuentra a su Sue Snell
El proyecto que reinventará el clásico de Brian de Palma de 1976 será una producción de Amazon MGM Studios

Las brujas de Mayfair: la serie protagonizada por Alexandra Daddario es renovada para una tercera temporada
Thomas Schnauz, quien trabajó en Breaking Bad y Better Call Saul, se ha unido al proyecto como co-showrunner

‘Magic: The Gathering’: Matt Johnson de Blackberry está en conversaciones para dirigir la película
Legendary, la compañía detrás de ‘Una película de Minecraft’, busca llevar al cine otra icónica franquicia.

Todo sobre la nueva adaptación de ‘Orgullo y prejuicio’: ¿quién será el Sr. Darcy de Netflix?
El gigante del streaming apuesta por Jane Austen con una serie limitada que ya tiene protagonistas confirmados

Códigos secretos en Netflix: cómo encontrar contenido oculto en tu app favorita
Los códigos de la plataforma te permiten explorar más de 200 categorías, abriendo la puerta a un contenido mucho más diverso y personalizado
