
Existen incontables muestras que combinan el terror y la religión, como los thrillers de exorcismos, posesiones demoníacas, entre otros. En la película Prueba de fe (The Reaping), se intenta construir el miedo con una exposición de la furia divina a través de 10 plagas que aterrorizan a una ciudad. El filme del 2007, inspirado en un relato bíblico, fue protagonizado por Hilary Swank, una galardonada estrella de Hollywood, y dirigido por Stephen Hopkins, el cineasta detrás de Depredador 2. Casi dos décadas después, la ficción que fue calificada como “decepcionante” y “caótica” en su momento, ha revivido en el streaming como uno de los filmes más vistos en HBO Max en la última semana.
¿De qué trata “Prueba de fe”?
La trama sigue a Katherine Winter (Swank), ex misionera cristiana que perdió la fe tras la muerte de su familia. Ahora se dedica a investigar supuestos milagros y desmentir estos fenómenos con sus conocimientos. Cuando una serie de plagas inexplicables asolan un pequeño pueblo, Katherine es llamada por un profesor de instituto (David Morrissey) que solicita su apoyo. Ella y su ayudante Ben (Idris Elba) se encuentran con un río de sangre, y los habitantes de la aldea sospechan que una niña pudo haber desencadenado este castigo del cielo. Loren McConnell, hija ilegítima de un predicador, es acusada de haber asesinado a su propio hermano, Brody.

Katherine insiste en encontrar un origen natural a las plagas de ranas, langostas, piojos y moscas. Sin embargo, “pronto descubre que la ciencia no puede explicar lo que está sucediendo. En cambio, debe recuperar su fe para combatir el mal que la aguarda en un pantano de Luisiana”.
¿Qué dijo la crítica?
El equipo detrás de Prueba de fe no es poca cosa. Hilary Swank, premiada dos veces por la Academia por largometrajes dramáticos, comparte cartel con David Morrissey, más conocido como “El Gobernador” de la serie The Walking Dead. No olvidamos a Idris Elba (Luther), que fue parte del proyecto en los inicios de su trayectoria cinematográfica. Además, la misteriosa niña que es atormentada en el filme es interpretada por Anna Sophia Robb, Violet en Charlie y la fábrica de chocolate; mientras que el irlandés Stephen Rea (Juego de lágrimas) se convierte en el Padre Michael Costigan.

El reparto destaca, pero su esfuerzo no es suficiente para sacar adelante el filme, como afirma la revista Empire en su crítica de 2007. “El elenco de alto perfil hace todo lo posible para traer sentido de convicción a la pieza; sin embargo, quizá fue fe ciega la que los arrastró a un caos profano”.
La calificación de 8% en Rotten Tomatoes suma otras reseñas reprochando la abundancia de clichés, pobres efectos visuales y una premisa incoherente. “Para los amantes de las películas malas, es maná del cielo”, sentenció AV Club.
Prueba de fe dura 1 hora y 39 minutos y es parte del catálogo de largometrajes en HBO Max.
Últimas Noticias
“The Last of Us”: esto dijo la crítica del primer episodio de la segunda temporada
La nueva entrega de la serie contará con siete capítulos, los cuales se estrenarán semanalmente por HBO

Intrigas ganaderas y amores complicados en la nueva propuesta romántica de Netflix ambientada en Texas Hill Country
Nuevas historias mezclan conflictos modernos y tradiciones en una serie que promete capturar a amantes del romance rural

Cómo impactará la participación del “Kun” Agüero en el regreso de O11CE
El exfutbolista se une a la popular serie, elevando las expectativas de los fanáticos con su inesperada intervención en la trama

¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna
