Transformers: el despertar de las bestias (Transformers: Rise of the Beasts), la última entrega de la saga Transformers, debutó en Paramount+ el pasado jueves 18 de enero y desde su lanzamiento en la plataforma de streaming ya se ha convertido en lo más visto del catálogo. La película, que funciona como una secuela de Bumblebee (2018), sitúa su argumento en el año 1994 y tiene a Optimus Prime como protagonista en Brooklyn, Nueva York en una nueva misión que lo lleva junto a los autobots hasta tierras peruanas.
El largometraje combina localizaciones que incluyen puntos emblemáticos de Perú, como Machu Picchu en Cusco y otras zonas amazónicas de la región San Martín, como las cataratas de Ahuashiyacu y la carretera a Yurimaguas. Todos estos lugares marcaron un fuerte componente cultural que se entrelazó directamente con la trama del film. Asimismo, este título introdujo por primera vez a tres facciones de Transformers: Maximals, Predacons y Terrorcons.

Los Transformers arrasaron con la taquilla
La séptima entrega sorprendió en la taquilla. Las cifras de recaudación de la película alcanzaron los 439 millones de dólares a nivel mundial, superando con creces su estimación presupuestaria de entre 195 y 200 millones. Tras su estreno en Paramount+, Transformers: el despertar de las bestias es actualmente la película más vista a nivel global en la plataforma, de acuerdo con cifras de FixPatrol.
La historia se enfoca en Noah Diaz (Anthony Ramos) y Elena Wallace (Dominique Fishback), un exmilitar y experto en electrónica y una pasante de museo que descubren un fragmento de la llave Transwarp, un objeto de suma importancia para el destino de los Transformers. El director Steven Caple Jr. dirigió el film, que cuenta con la participación de voces destacadas, como Peter Cullen, Ron Perlman, Michelle Yeoh y Pete Davidson.

El éxito de Transformers en Perú
Asimismo, el éxito de la película fue notable en Perú, llegando a ser una de las más vistas en la historia del cine en dicho país y logrando ingresos récord en su primera semana según Box Office Mojo y The Numbers. Esta participación también estuvo acompañada por el involucramiento de talento local y esfuerzos de Promperú con la intención de atraer más producción cinematográfica internacional a su territorio.
Cabe resaltar el respeto mostrado por los productores hacia las regulaciones culturales y ambientales en la realización de la película, lo que incluyó el empleo del quechua en algunas escenas clave, así como videos promocionales que mostraron a los actores principales participando en ciertos rituales y costumbres locales durante su visita a tierras peruanas.

Las locaciones de Perú donde se grabó la película
Las grabaciones encontraron lugar en la histórica Plaza San Pedro en Cusco, donde se retiraron las bancas para facilitar el rodaje, así como en la fortaleza de Sacsayhuamán, que sirvió de fondo para destacar la arquitectura incaica en la pantalla grande. Los permisos necesarios para estas filmaciones fueron otorgados por la Municipalidad de Cusco con la debida anticipación.
El sitio arqueológico más emblemático del Perú, Machu Picchu, fue otra de las estrellas del rodaje, siendo el lugar favorito tanto de los actores como del equipo creativo. Se filmaron escenas en puntos clave como la Plaza Principal y la Entrada al Puente Inca, siempre tomando en cuenta la preservación del patrimonio al no llevar estructuras robóticas al lugar.
Además, la selva peruana no quedó atrás, ya que se utilizaron como locación las Cataratas de Ahuashiyacu y Cascadas La Unión en Tarapoto, mostrando así la diversidad de paisajes que ofrece el país. La producción, en un gesto de gratitud por la hospitalidad recibida, se comprometió a colaborar en la reconstrucción de carreteras en la comunidad de La Unión en San Martín.
Sinopsis y fecha de estreno de “Transformers: el despertar de las bestias”
“En esta aventura llena de adrenalina, Optimus Prime y los Autobots se enfrentan a su mayor desafío. Cuando surge una amenaza capaz de destruir el planeta, deben unirse a un grupo poderoso llamado los Maximals”, señala la sinopsis oficial. Transformers: el despertar de las bestias se estrenó el 18 de enero en Paramount+ Latinoamérica, por lo que ya puedes disfrutarla si tienes una suscripción al servicio.

De momento, la franquicia continúa generando expectativas entre los seguidores, quienes anticipan el desarrollo futuro de los personajes y las aventuras en el universo de Transformers, que con la escena postcréditos de esta séptima entrega confirmó más secuelas y un posible crossover con la franquicia G.I. Joe.
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas y programas que están triunfando en Corea y no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

Madonna, la reina del pop, ahora gobierna Universal+ con un estreno épico sobre sus secretos
El filme dirigido por Michael Ogden también explora el impacto que tuvo la cantante en la cultura pop

“Emily in Paris” sorprende con su quinta temporada: Lily Collins explora la dolce vita entre Roma y Venecia
La nueva entrega, que llegará a Netflix en diciembre de 2025, mostrará a Emily Cooper adaptándose a la vida italiana y enfrentando decisiones que cambiarán su destino y el de quienes la rodean

‘Peacemaker’, temporada 2: horarios y fecha de estreno de los nuevos episodios de la serie con John Cena
James Gunn trae de regreso a su excéntrico antihéroe. Esto es lo que debes saber de su inminente estreno en streaming

“Merlina”: por qué cambiaron al actor de Largo en la segunda temporada
La exitosa serie de Netflix introdujo cambios en su reparto principal
