
Una de las joyas cinematográficas de la carrera de Denis Villeneuve ya está disponible en Prime Video. Se trata de La mujer que cantaba, más conocida por su título original Incendies. La película de origen de canadiense se estrenó en el año 2010 y, aunque a la fecha Villeneuve ha logrado entregar algunas de las mejores producciones de los últimos 15 años (Prisoners, por ejemplo), hay quienes consideran esta como su mejor creación hasta la fecha.
El largometraje está basado en la obra teatral La mujer que cantaba de Wajdi Mouawad y es considerada como una obra de referencia en los géneros de melodrama, misterio y guerra. El film está protagonizado por Lubna Azabal, Mélissa Désormeaux-Poulin, Maxim Gaudette y Rémy Girard, quienes brindan actuaciones bastante creíbles y resaltan el talento de Villeneuve para moverse en diversos géneros.

Sobre el director Denis Villeneuve
El talento de Denis Villeneuve, nacido en Trois-Rivières, Quebec, en 1967, se ha manifestado en distintas facetas a lo largo de su carrera cinematográfica. Tras estudiar Cine en la Universidad de Montreal, ganó un concurso promovido por la Radio-Canada Télévision. Entre sus obras se encuentran el largometraje Un 32 août sur Terre y Maëlstrom, que participó en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, así como el galardonado corto Next Floor en Cannes.
Desde 2010 en adelante, logró consagrarse en Hollywood como uno de los cineastas contemporáneos más grandes. La mujer que cantaba, Intriga, El hombre duplicado, Sicario, La llegada, Blade Runner 2049 y Duna forman parte de los largometrajes que han impresionado tanto a los líderes de la industria del cine como a aquellos que siguen su carrera. Duna: parte dos, su más reciente obra, llegará en marzo de este 2024.

Películas de Denis Villeneuve en streaming
Si quieres revisar la filmografía del cineasta, aquí te dejamos una lista breve de las películas de su carrera que puedes encontrar en streaming:
- Sicario (Netflix, Prime Video, HBO Max, MUBI, Lionsgate+)
- Duna (Prime Video, HBO Max)
- La llegada (Netflix, Prime Video, Paramount+)
- Intriga (Netflix, Prime Video)
- Blade Runner 2049 (Netflix)
- La mujer que cantaba (Prime Video)

Sinopsis y dónde ver “La mujer que cantaba”
La mujer que cantaba (2010) se estrenó en Prime Video Latinoamérica el 9 de enero de 2024. “Después de la muerte de su madre, los gemelos Jeanne y Simon reciben dos sobres: uno destinado a su padre, a quien creían muerto, y el otro a un hermano cuya existencia desconocían. Los gemelos viajan a Oriente Próximo para investigar sus raíces”, explica la sinopsis oficial.
El título destaca por su narrativa compleja pero envolvente y el manejo de una temática sensible con un tipo de profundidad que solo Denis sabe manejar. Si bien se trata de uno de los primeros proyectos de su trayectoria, los aspectos técnicos y narrativos de esta historia son destacables. Actualmente tiene un 93% de comentarios favorables en Rotten Tomatoes y una puntuación de 80/100 en Metacritic.
Últimas Noticias
¿Quién era Adeline Watkins? Todo sobre la supuesta novia de Ed Gein
“Monstruo: la historia de Ed Gein” rescató la figura de la mujer que osciló entre admitir un romance y sostener solo una amistad con el asesino de Plainfield

“Verdaderamente aterrador”: El estreno de Netflix que mezcla testimonios reales y recreaciones para asustar hasta a los más valientes
Con historias como “Eerie Hall” y “Esta casa me asesinó”, la serie documental promete sumergir a los espectadores en experiencias paranormales auténticas, combinando entrevistas y dramatizaciones de alto impacto visual

La comedia que lidera el ranking de Netflix ideal para maratonear
Elenco destacado, escenarios singulares y una narrativa híbrida se entrelazan en una historia que sorprende a quienes buscan entretenimiento diferente en la plataforma

“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental
