Montevideo, Los Maitenes, El Valle de las Lágrimas y Sierra Nevada. Todas estas locaciones fueron empleadas para el rodaje de la pieza inmersiva que ahora está en boca de todos. La sociedad de la nieve, (The Society of the Snow) película del director español Juan Antonio Bayona, es el estreno más popular de Netflix en la primera semana de 2024. El título es un conmovedor recuento de la Tragedia de los Andes de 1972, y de aquella gesta colaborativa de los sobrevivientes que fueron rescatados 72 días después de pasar condiciones extremas en la cordillera.
Aunque se le compara con ¡Viven! ―otro film sobre el mismo hecho real―, el proyecto de Bayona resalta en el apartado de verosimilitud; un elemento favorecido por la tecnología, por los detalles testimoniales y el casting de talentos latinoamericanos. Así como el largometraje, los datos que se revelan del detrás de cámaras también causan asombro por la dedicación del equipo que llevó esta historia a la pantalla grande.

Combatir el frío
Según la información del director en entrevistas a diversos medios, el rodaje duró más de 140 días. La mayor parte del trabajo ante cámara se desarrolló en Sierra Nevada, en una estación de esquí, donde se ubicaron tres sets a diferente altitud con tres réplicas del fuselaje estrellado.
Las condiciones climáticas también eran retadoras en este lugar, como lo evidencia un clip compartido por el cineasta detrás de El orfanato y Lo imposible. “Vídeo del director de fotografía de la segunda unidad, Marius Kildalsen. Los chicos filmando a 3.500 metros de altura en el Pico Veleta de Sierra Nevada. El momento de ponerse el sol es cuando las temperaturas bajan más”, explica Bayona. En las imágenes, se ve a Agustín Pardella (Nando Parrado en la película) quien canta y se mueve para retener calor.
Pardella y Matías Recalt (en el papel de Roberto Canessa) también visitaron Chile para obtener tomas de la caminata en Los Maitenes, el tramo final que conduciría al rescate de los sobrevivientes. Pero quizá el momento incluso más difícil de la filmación fue el de la avalancha. Aunque se realizó en sets, la nieve y el frío eran reales. En una entrevista con GQ, Enzo Vogrincic lo describió como meterse a “una heladera”, por el poco espacio en el avión y la baja temperatura. Además, como había personajes que fallecieron en ese momento, los actores que correspondían a los difuntos debían regresar a sus países tras completar la escena; ello causaba que la sensación de pérdida o despedida fue genuina.
Número 1 en Netflix
El impacto de La sociedad de la nieve en streaming es indiscutible. De acuerdo a las cifras del Top 10 de la plataforma, la ficción alcanzó 22,9 millones de reproducciones durante la primera semana de enero y alcanza casi 56 millones de horas de visualización. Ambos parámetros la colocan incluso por encima de la película de habla inglesa más popular en el mismo lapso de tiempo, El justiciero: capítulo final, que llegó a 14,8 millones de vistas.

La sociedad de la nieve llegó a Netflix el 4 de enero, y además se proyectó en salas limitadas en España y América Latina.
Últimas Noticias
Pamela Anderson prepara el regreso de “Barb Wire” junto a sus hijos
El proyecto familiar, que incluye a Brandon Thomas Lee y Dylan Jagger Lee, busca actualizar la historia de la cazarrecompensas

Lucien Laviscount, actor de “Emily en París”, habló sobre la quinta temporada de la serie: “Da un vuelco inesperado”
El británico que interpreta a Alfie anticipa giros inesperados y un enfoque renovado en la próxima entrega de la popular serie

“La diplomática”: llega la tercera temporada y revela un escenario de crisis internacional con tensiones inéditas entre EEUU y Reino Unido
Nuevos episodios exploran alianzas frágiles, sospechas en la Casa Blanca y dilemas personales que desafían la estabilidad global

La docuserie sobre Ricardo Barreda llega a Flow y reabre el debate sobre el caso que sacudió a la Argentina
La plataforma estrena una impactante docuficción que revive el cuádruple femicidio cometido por Ricardo Barreda, con testimonios inéditos y análisis de expertos que invitan a reflexionar sobre la violencia de género en la sociedad argentina

Los 10 K-dramas y series que marcan tendencia en Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
En los últimos años, las series coreanas más exitosas suelen llegar a triunfar a nivel internacional por medio de las plataformas de streaming
