La cámara registra a Gypsy Rose Blanchard horas antes de la audiencia que decidiría su libertad condicional. Es un día importante. Implica reducir su tiempo en la prisión femenina en la que habitaba desde hace ocho años. “La mujer que entró por primera vez a esta institución era tan ingenua y asustadiza. Nunca fui a la escuela, recibí mi educación aquí”, indica la joven. “Quiero demostrar que ahora soy capaz de valerme por mí misma y que no estoy rota”, asegura. Un conjunto de entrevistas realizadas a lo largo de 18 meses alimentan la serie documental Confesiones de prisión: Gypsy Rose Blanchard (The Prison Confessions of Gypsy Rose Blanchard), título que se estrena por el canal Lifetime para América Latina este miércoles 17 de enero.
Superviviente o monstruo
La producción de seis episodios recoge nuevas revelaciones de Blanchard, cuyo caso de matricidio conmocionó a los Estados Unidos ocho años atrás. La progenitora de Gypsy, Dee Dee, desarrolló Munchausen por poderes contra su hija, una forma de abuso y manipulación. Desde que era niña, su cuidadora la mantuvo en una silla de ruedas y la obligaba a fingir enfermedades graves como leucemia y distrofia muscular. El propósito de esa conducta era mantener a la adolescente a su lado, mientras edificaba una fachada de “madre abnegada”.

Clauddine (Dee Dee) Blanchard monitoreaba el uso de internet de su hija, pero también la sometía a procedimientos médicos dolorosos e innecesarios, como la extracción de sus glándulas salivales y la alimentación vía sonda. La madre argumentaba que Gypsy sufría discapacidades físicas y mentales; sin embargo, luego se descubriría que la joven no padecía ninguna afección y tampoco tenía retraso en su desarrollo.
Todo sale a la luz cuando, en 2015, Dee Dee es apuñalada en su vivienda mientras dormía. Gypsy y su novio de ese entonces, Nicholas Godejohn, habían conspirado para ejecutar el crimen. La policía investigó y destapó lo que pasaba en realidad dentro de la casa Blanchard.

Revelaciones sinceras
Mientras cumplía su condena, Gypsy accedió a contar su propia historia en colaboración con Melissa Moore (Monster in my family). “He estado documentando la vida de Gypsy en la cárcel durante los últimos siete años y, a lo largo de este tiempo, he visto cómo se transformaba en una mujer que se responsabiliza de su pasado y que ahora tiene el valor de enfrentarse por primera vez a un nuevo mundo libre y desconocido”, asegura la productora ejecutiva.
Esta serie documental implicó profundizar en los secretos que la propia Gypsy ha guardado, incluso, de su propia familia. “Soy yo misma sin disculpas y no tengo miedo a exponer las partes ocultas de mi vida que nunca habían sido reveladas hasta ahora”, indica en el tráiler.
Cree que narrar su historia es terapéutico y por ello abordará más aristas de su persona. “Hay mucho que recordar en mi vida, mucho más que solo mi madre”, argumentó. “Creo que ahora tengo más confianza para abrirme un poco más y siento que estoy en un lugar seguro para hacerlo. Esa es la razón por la que soy tan sincera en este documental”.

¿A qué hora se estrena “Confesiones de prisión: Gypsy Rose Blanchard”?
El especial de seis episodios se emitirá por Lifetime en Latinoamérica a partir del miércoles 17 de enero, con estreno de dos capítulos por semana. En México, el lanzamiento será a las 10:00 p.m., en Colombia a las 10:40 p.m. y en Chile y Argentina a las 12:40 a.m. Puedes encontrar Lifetime en tu operador de cable favorito.
Últimas Noticias
“Dexter: Resurrección” presenta una nueva etapa para el icónico antihéroe con un elenco de figuras inesperadas y conflictos familiares intensos
El regreso del personaje interpretado por Michael C. Hall abre interrogantes sobre el futuro de la serie y la compleja relación entre padre e hijo

Netflix presenta una de las apuestas más esperadas del año con una historia de transformación personal ambientada en la Universidad de Oxford
El avance oficial revela una conexión inesperada entre los protagonistas y un entorno que cobra vida propia en cada escena

Qué pasó con Henry Cavill y por qué entregó el manto de Superman a David Corenswet
La llegada de James Gunn y Peter Safran a DC Studios redefinió el rumbo del superhéroe en el cine

“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente

Merlina regresa con más oscuridad y nuevos misterios en Netflix
La segunda temporada de la exitosa serie trae desafíos sobrenaturales, drama familiar y la llegada de personajes inesperados, mientras la protagonista enfrenta visiones inquietantes y un destino incierto en la Academia Nevermore
