“Me hacés acordar a cuando era joven, que tenía esa manera de ser desenfadada”, expresa el verdadero Roberto Canessa sobre Matías Recalt, el actor de 22 años que toma prestada su identidad en la película La sociedad de la nieve (The Society of the Snow). El flamante éxito de Netflix es un emotivo largometraje que traslada al espectador a una odisea de supervivencia en la cordillera de los Andes. En 1972, un avión que llevaba a un equipo de rugby universitario colisionó contra la cordillera, y de 45 pasajeros, solo 16 regresaron con vida después de 72 días aislados en el inhóspito paraje.
Los detalles del suceso se han repasado por décadas, con la película ¡Viven! (1993) grabada en la memoria de una generación. Sin embargo, la visión de Bayona eleva el nivel del registro cinematográfico y lo convierte en una exploración de la vulnerabilidad humana, de la amistad, la soledad, el sacrificio y el coraje. Y otra capa también es significativa: esta vez, el hecho se cuenta en español.

¿Quién es Matías Recalt?
Matías Recalt es parte del grupo de talentos juveniles que el equipo de casting de La sociedad de la nieve convocó para la película. La intención del director era rodar el filme con rostros desconocidos, y encontrar al conjunto perfecto tomó varios meses. Luego, la preparación hacía necesaria una reunión con los sobrevivientes, momento que fue vital para empaparse de la experiencia.
El personaje de Recalt fue Roberto Canessa, jugador del equipo de Rugby Old Christians Club y estudiante de Medicina de primer año. Al momento del accidente, tenía solo 19 abriles. Después de la colisión, apoyó en los cuidados médicos de sus compañeros y también fue parte de la caminata de diez días a través de la cordillera junto con Nando Parrado.

En una entrevista con CNN Radio, el actor argentino con experiencia en teatro reconoció el enorme desafío que implicó el personaje, tarea que asumió con responsabilidad. “Sabía que la personalidad de Roberto fue fuerte en la montaña y había que marcar algo potente”, destacó en dicho diálogo. Ahora su interpretación lo llevó a ser nominado a los premios Goya 2024 como Mejor actor revelación, un título que haría valer las extensas horas de rodaje en los fríos sets de Sierra Nevada.
“La sociedad de la nieve” en los Goya 2024
Además de esa categoría, la Academia de España seleccionó al crudo largometraje sobre la Tragedia de los Andes como candidata en 12 segmentos más, incluyendo mejor película, dirección, música original, dirección de producción, guion adaptado, entre otros. El veredicto del jurado se conocerá el 10 de febrero, durante la gala que se celebrará en Valladolid.

Cabe resaltar que antes de La sociedad de la nieve, Matías Recalt también apareció en otro título producido para Netflix, la miniserie Apache: la vida de Carlos Tévez. Puedes encontrar ambos trabajos en la mencionada plataforma de streaming.
Sinopsis y dónde ver “La sociedad de la nieve”
Lee aquí la sinopsis oficial: “En 1972, el avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a un equipo de rugby en un vuelo chárter hacia Chile se estrelló contra un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de los 45 pasajeros sobrevivieron al impacto y, en uno de los entornos más hostiles del mundo, se vieron forzados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida”. La sociedad de la nieve está disponible en Netflix desde el 4 de enero de 2024 y se ubica actualmente en el Top 10 de la plataforma de streaming.
Últimas Noticias
Delirio, la exitosa serie de Netflix: protagonistas revelan cómo se transformó la novela de Laura Restrepo en una serie intensa y actual
Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental

Conoce los 10 K-dramas que están marcando tendencia en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Las series coreanas de misterio, suspenso y acción han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local

“En el barro”: el beso viral de María Becerra, la transformación de cinco reclusas y el universo femenino de la nueva serie de Netflix
Una escena encendió las redes y anticipa una historia de alianzas inesperadas. El drama carcelario promete emociones intensas y una mirada inédita sobre la vida tras las rejas

Meryl Streep regresó como Miranda Presley tras casi 20 años y así se ve en “El diablo viste a la moda 2″
Las primeras imágenes del rodaje muestran a la actriz fiel a su icónico personaje en el inicio de una nueva etapa

“Merlina” confirma tercera temporada antes del estreno de su segunda entrega
Nuevos desafíos, misterios y alianzas se perfilan en el horizonte, mientras los creadores anticipan una narrativa más compleja y oscura que podría redefinir el rumbo de la serie
