A punto de hacer historia en el cine argentino siendo la película nacional de terror más taquillera de todos los tiempos, Cuando acecha la maldad (When Evil Lurks), de Demián Rugna acaba de estrenarse en México y se proyecta llegar al resto de Latinoamérica y España, buscando superar los 300 mil espectadores. El film ya tuvo un excelente recorrido por la cartelera estadounidense, proyectándose en más de 600 salas tras ganar el Festival Internacional de Cine de Sitges de 2023 y convertirse en la primera producción latinoamericana en obtener dicho reconocimiento.
“Fue una coronación, yo lo sentí como el cierre de un ciclo de las cinco películas que hice. Hace 20 años que hago este género y luego de varios intentos y frustraciones, llegué al premio máximo. Todo lo que está pasando con la película me divierte mucho, me da gracia y lo disfruto con los pies en la tierra, con la satisfacción de que salga bien algo a lo que aposté”, declaró el director para la agencia Télam. El consenso en el reconocimiento de la crítica se refleja en Rotten Tomatoes donde mantiene una aprobación del 97%.

El largometraje, completamente independiente, ha llamado la atención por su elenco conformado en su mayoría por actores de bajo perfil. Entre ellos, Ezequiel Rodríguez, Demián Salomón, Silvina Sabater, Virginia Garófalo, Luis Ziembrowski, Emilio Vodanovich, Marcelo Michinaux, Paula Rubinsztein y Desiré Salgueiro.
Una película perturbadora de Argentina
Además de su desempeño en recaudación y circuitos de festivales, alcanzó gran popularidad por su intensa narrativa que mezcla el misterio, horror y seres demoníacos. Su estructura narrativa comienza con un arranque in medias res que sitúa al público directamente en medio de la acción del segundo acto, característica que genera un gran impacto desde el inicio, en lugar de cocinar un suspenso progresivo y predecible.

Rugna, ya establecido y reconocido en el género de terror, ha capturado la atención de notables cineastas como Guillermo del Toro. Su filmografía previa incluye títulos como Lo siniestro, ¡Malditos Sean!, y en especial, Aterrados, cuya gran repercusión llevó a la planificación de un ambicioso remake que, aunque no llegó a materializarse, inspiró la creación de Cuando acecha la maldad.
Abordando temas como el fascismo y una profunda reflexión sobre la condición humana, este título se ambienta en un pequeño pueblo rural de Argentina, donde sigue a dos hermanos, Pedro (Ezequiel Rodríguez) y Jaime (Demián Salomón), quienes descubren un hombre agonizante y repugnante que lleva a un demonio dentro de su cuerpo. Aunque intentan alertar al pueblo de la inminente amenaza que está por nacer, se desencadena la locura y el tormento entre los pobladores.

La dirección se distingue por su capacidad de perturbar y suscitar horror en el espectador, sostenida en una narrativa donde la violencia se despliega sin censura, recurriendo incluso a escenas perturbadoras involucrando niños y animales. “Era lo que había que hacer. No quería censurarme ni limitarme. Es una película de terror. Los lugares de confort son contraproducentes para el terror”, dijo en una pasada entrevista con Infobae.
Sinopsis y fecha de estreno de “Cuando acecha la maldad”
Según su sinopsis oficial: “Los vecinos de un pequeño pueblo rural descubren que un demonio está a punto de nacer entre ellos. Intentan escapar desesperadamente, pero puede que sea demasiado tarde”.

La obra de Demián Rugna, Cuando acecha la maldad promete ser un suceso en la filmografía argentina por su desempeño comercial y la huella que está destinada a marcar en la historia del cine de terror a nivel internacional. Su fecha de estreno en España está programada para el 19 de enero de 2024. En Chile, Perú, Ecuador y Bolivia estará disponible a partir del 8 de febrero, mientras que en México ya se encuentra en cartelera.
Últimas Noticias
La serie que lidera el top ten de Netflix que enfrenta a los secretos más oscuros en el Parque Yosemite
La serie, protagonizada por Eric Bana y Sam Neill, explora la delgada línea entre lo salvaje y lo humano, con una trama cargada de tensión y personajes marcados por su pasado y el entorno que los rodea

Así será el nuevo k-drama de Netflix con Son Ye-jin y Jo Yu-ri
Las actrices de “Aterrizaje de emergencia en tu corazón” y “El juego del calamar” protagonizarán la serie “Variety”

Cómo se llamaba el reality de Ozzy Osbourne y dónde se puede ver tras su muerte a los 76 años
El programa ‘The Osbournes’ muestra la vida diaria del artista y su familia. Emitido entre 2002 y 2005, fue uno de los primeros en retratar la vida privada de una celebridad, convirtiéndose en un fenómeno cultural
De ballenas explosivas a trenes fuera de control: así es la serie “Casos insólitos de la historia” que no podrás dejar de ver
Tony Harris y un equipo de especialistas exploran los incidentes más insólitos y virales del mundo, revelando datos sorprendentes y lecciones de vida en cada episodio, con un enfoque único y totalmente auténtico
