De vez en cuando, una película llega a una plataforma de streaming y sorprende al liderar el Top 10 de lo más visto de la noche a la mañana. Ese es el caso de La sociedad de la nieve (The Society of the Snow), dirigida por el cineasta español J.A. Bayona, que se ha alzado a la segunda posición en la lista de las más vistas en Netflix, eclipsando a otros títulos originales de la plataforma como Maestro y Secretos de un escándalo (May December) en una clara muestra de su resonancia internacional.
A pesar de enfrentarse a producciones de alto perfil con significativas campañas de promoción a sus espaldas, el film ha logrado prevalecer en los ranking de popularidad de la “N” roja, destacándose como un firme contendiente en la próxima ceremonia de los premios Oscar 2024, donde por ahora está preseleccionada para representar a España en la categoría de mejor película internacional.

El éxito de “La sociedad de la nieve”
Actualmente, La sociedad de la nieve se encuentra en el Top 10 de Netflix a nivel mundial, extendiendo su éxito en América, Europa, África, Asia y Oceanía, siendo la número 1 en 40 países y alcanzando los 22,9 millones de vistas. Esto marca un éxito para el cine español, que gracias a esta historia recogida por Bayona, se ha consagrado como uno de los mejores títulos del año, dejando atrás a producciones hollywoodenses más recientes como Maestro, de Bradley Cooper, y May December, de Todd Haynes.
Una explicación a este fenómeno podría radicar en su sincronización con la temporada de premiaciones, lo que a menudo genera un renovado interés en películas que participan en la carrera por las estatuillas doradas, al igual que en su sólida narrativa e impecable factura técnica. Cabe resaltar que su lanzamiento en streaming, que se dio a inicios de enero, cae perfecto para la temporada de premiaciones.
Sinopsis y secretos detrás de cámaras
La sinopsis oficial del film señala: “En 1972, el avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a un equipo de rugby en un vuelo chárter hacia Chile se estrelló contra un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de los 45 pasajeros sobrevivieron al impacto y, en uno de los entornos más hostiles del mundo, se vieron forzados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida”.
El film, también ha llamado la atención por su realismo y detalles precisos sobre la Tragedia de los Andes, los cuales han sido retratados con el mayor cuidado posible. Carlitos Páez, uno de los sobrevivientes al accidente, aparece en la película y contó que, al igual que los actores principales, tuvo que bajar de peso para dar vida a su propio padre en el largometraje de J.A. Bayona.

La sociedad de la nieve se encuentra en la cartelera de cines de América Latina desde diciembre de 2023. Posteriormente, tuvo su estreno en Netflix el 4 de enero de 2024.
Últimas Noticias
‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Inspirada en hechos reales, la película ganadora del Oscar a mejor guion adaptado recrea la complejidad del proceso de sucesión papal, mostrando tensiones entre cardenales y el peso de la tradición vaticana

La nueva temporada de “La edad dorada” y los conflictos que redefinirán la alta sociedad del siglo XIX
Una trama que profundiza en las tensiones familiares, el movimiento sufragista y los cambios económicos de una época en transformación

Un secuestro en Ámsterdam, rehenes en peligro y una demanda millonaria: la historia que lidera Netflix
La profesión, el azar y un asalto extremo crean el entorno de supervivencia e incertidumbre que sostiene esta narrativa épica
“Pecadores” superó a “Minecraft” y domina la taquilla: ¿de qué trata la nueva película de terror?
Protagonizada por Michael B. Jordan, fue aclamada por la crítica y alcanzó cifras récord durante la Semana Santa

“El cuento de la criada”: los cambios que hicieron para adaptar el libro y la razón detrás
La serie, protagonizada por Elisabeth Moss, reescribió varios elementos de la novela original de Margaret Atwood publicada en 1985
