En los convulsionados años 80 de Australia, el joven Eli Bell (Felix Cameron) se encuentra en una encrucijada única de la vida, enfrentándose a la cruda realidad de su entorno familiar y a los desafíos que la vida adulta le presenta. Esta épica historia de crecimiento titulada Chico come universo (Boy Swallows Universe), basada en la novela australiana de Trent Dalton, nos sumerge en la mágica pero brutal Brisbane, donde Eli busca entender qué significa ser un hombre bueno mientras sortea obstáculos insospechados.
La trama se desarrolla en un contexto familiar desafiante para Eli, quien se enfrenta a la pérdida de su padre, un hermano mudo, una madre con un pasado de adicciones, un padrastro inmerso en el mundo del narcotráfico y hasta un niñero asesino. A través de este paisaje de desafíos, Eli busca entender el significado de ser un hombre bueno, pero su camino está plagado de obstáculos inesperados.

La novela original de Trent Dalton
El libro El chico que se comió el universo, publicado en 2018 por Dalton, se convirtió en un éxito de ventas gracias a su cautivadora trama que explora el amor, el destino y las dificultades de la clase trabajadora en un suburbio de Brisbane. La historia se ambienta en 1983, un año crucial en la vida de Eli, con un padre perdido, una madre en prisión, y un entorno familiar marcado por el crimen y la tragedia.
La adaptación para Netflix cuenta con un elenco estelar, encabezado por Travis Fimmel (conocido por su papel en Vikingos) como el padastro de Eli, Lyle Orlik, Simon Baker (El mentalista) interpretando a Robert Bell, y Phoebe Tonkin (Westworld) asumiendo el papel de Frances Bell y Lee Tiger Halley le da vida al hermano mayor de Eli, Gus Bell.

El guionista escocés John Collee, reconocido por su trabajo en Happy Feet, se encarga de esta adaptación. La dirección estará a cargo de talentosos cineastas como Bharat Nalluri, Jocelyn Moorhouse y Kim Mordaunt, prometiendo una experiencia cinematográfica única.
Este proyecto no solo destaca por su elenco y equipo creativo de alto nivel, sino también por su fidelidad a la novela original de Dalton. El relato, que explora temas como el amor, la hermandad y las sorpresas inesperadas de la vida, se mantiene como el núcleo emocional de la historia, transportando a la audiencia a la Brisbane de los 80 de manera auténtica y evocadora.

Sinopsis y dónde ver “Chico come universo”
Chico come universo no solo es una adaptación televisiva; es un viaje emocional a través de los desafíos y las maravillas de la adolescencia en un entorno lleno de contrastes. “En esta épica historia del paso a la vida adulta de un niño, ambientada en la Brisbane (Australia) de los años 80, la magia y la inocencia de la juventud se mezclan con la brutal realidad del mundo adulto. Un padre fallecido, un hermano mudo, una madre exdrogadicta, un padrastro camello y un canguro asesino. Eli Bell solo intenta seguir el dictado de su corazón y entender qué significa convertirse en un hombre bueno, pero el destino no para de ponerle obstáculos en su camino”, dice la sinopsis oficial.
Los siete episodios se pueden ver en el catálogo de Netflix.
Últimas Noticias
“La diplomática”: llega la tercera temporada y revela un escenario de crisis internacional con tensiones inéditas entre EEUU y Reino Unido
Nuevos episodios exploran alianzas frágiles, sospechas en la Casa Blanca y dilemas personales que desafían la estabilidad global

La docuserie sobre Ricardo Barreda llega a Flow y reabre el debate sobre el caso que sacudió a la Argentina
La plataforma estrena una impactante docuficción que revive el cuádruple femicidio cometido por Ricardo Barreda, con testimonios inéditos y análisis de expertos que invitan a reflexionar sobre la violencia de género en la sociedad argentina

Los 10 K-dramas y series que marcan tendencia en Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
En los últimos años, las series coreanas más exitosas suelen llegar a triunfar a nivel internacional por medio de las plataformas de streaming

Superman regresa a HBO Max junto a estos estrenos de todos los géneros
Habrá historias que exploran el drama, el suspenso y el romance, incluso desde la app

Entrevistamos a Lizze Broadway, Maddie Phillips y Asa Germann, estrellas de la serie ‘Gen V’
La segunda temporada de Gen V vuelve a Prime Video con más misterio, caos y peligro
