“Un héroe es sólo una buena persona que se ha quedado sin opciones”, se oye en el tráiler de la segunda temporada de Tokyo Vice. El drama televisivo ambientado en la capital japonesa de la década de 1990, retrata la afrenta entre un periodista contra los crímenes de la organización yakuza. Basada en la historia real del reportero Jake Adelstein, esta es la primera gran serie hollywoodense filmada íntegramente en el país asiático, la cual fascinó a los espectadores nipones por su inusual autenticidad cultural, así como a los televidentes occidentales a través de la plataforma de HBO Max.
En su secuela, la aclamada ficción se adentrará aún más en el complejo mundo criminal, tras un cierre de temporada cargado de suspenso —e incontables cliffhangers—. “Tuvimos la bendición de la productora [Fifth Season] para finalizar de esa forma. Estaba escribiendo la segunda parte mientras rodábamos la original, así que estamos siguiendo la misma trama. Todo lo que quedó pendiente se resolverá, si no inmediatamente, a lo largo de los episodios”, dijo el showrunner J.T. Rogers a Entertainment Weekly (EW) en una entrevista conjunta con el director y productor Alan Poul.

Sorpresas de la segunda temporada
El programa se centra en las vivencias del estadounidense Adelstein, interpretado por Ansel Elgort (Bajo la misma estrella, Divergente), un joven periodista que trabaja en el principal periódico de Tokio. Su camino se cruza con personajes complejos como Hiroto Katagiri (Ken Watanabe), un detective empeñado en mantener un equilibrio entre las facciones de la mafia, y Samantha Porter (Rachel Keller), otra expatriada norteamericana que trabaja en un club nocturno.
En el adelanto oficial se revela el estado de salud de Sato (Show Kasamatsu), un miembro de la pandilla Chihara-Kai que estuvo al borde de la muerte pero parece haber sobrevivido al atentado en el que se vio envuelto. “Subestimamos el nivel de apego de los espectadores hacia Sato. Solo la posibilidad de que falleciera suscitó una fuerte respuesta emocional”, mencionó Rogers a Vulture.

Sin embargo, su regreso pondrá a prueba su compromiso con la banda y su relación con Samantha, dos etapas de su vida de las ya se sentía cansado al momento de su ataque. “Él es el clásico héroe conflictivo. Es volátil, ha asesinado a gente y, sin embargo, vemos hasta qué punto le afecta su dilema ético. Su asombrosa transparencia emocional te permite ver lo que siente, pero sigue siendo imposible predecir lo que hará a continuación”, sostuvo Poul para EW.
La acción se intensificará con un asesino al acecho de Adelstein, mientras que su editora Emi Maruyama (Rinko Kukichi) enfrenta igualmente situaciones alarmantes. Entre las nuevas inclusiones encontramos a Shoko Nagata (Miki Maya), una detective que busca tomar una postura más agresiva contra la Yakuza, y Naoki Hayama (Yosuke Kubozuka), un criminal de alto riesgo. La historia continuará explorando las decisiones morales y peligros de los personajes en su lucha por obtener lo que desean, mientras la violencia escala.

Sinopsis y dónde ver “Tokyo Vice”
La sinopsis oficial señala: “Inspirada libremente en el relato de primera mano del periodista estadounidense Jake Adelstein sobre la ronda de la Policía Metropolitana de Tokio, la segunda temporada de la serie nos adentra en el submundo criminal de la ciudad, a medida que Adelstein se da cuenta de que su vida, y la de sus allegados, corren un terrible peligro”
La primera temporada de Tokyo Vice está disponible en HBO Max. Con diez episodios en total, la segunda parte llegará a la plataforma el 8 de febrero con dos capítulos seguidos de un nuevo episodio semanal.

Últimas Noticias
¿“Titanic” es un plagio? El guion no oficial ya existía desde los años 50
La superproducción de James Cameron replicó escenas completas de una película británica de 1958

“Solo Leveling” tendrá serie live-action en Netflix y será protagonizada por Byeon Woo-seok
El webtoon más visto de Corea del Sur da el salto a la acción real

Prime Video estrena COPES, el documental que revela la élite policial de Colombia
Toda la producción tiene una mirada única al entrenamiento extremo de más de 100 oficiales, destacando sacrificios y el sentido de deber de quienes buscan la boina negra

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio

“Menem” el retrato íntimo de un presidente polémico, disputas familiares y atentados históricos
La producción de Prime Video revive los años 90 en Argentina, mostrando campañas, escándalos y tragedias, con un enfoque humano y político que busca atraer tanto a nostálgicos como a nuevas generaciones
