Tras su notable éxito en taquilla, Sonido de libertad (Sound of freedom) ahora pasa a las plataformas de streaming para poder verla en la comodidad del hogar. El filme que llamó la atención tanto por su temática como por su recaudación de más de 242 millones de dólares a nivel mundial, estará disponible en Prime Video para el público de América Latina a partir del 24 de enero.
El título, dirigido por Alejandro Monteverde, se basa en la vida real de Tim Ballard, un ex agente de operaciones especiales del gobierno de Estados Unidos. Ballard dejó su puesto para fundar Operation Underground Railroad, una organización dedicada a combatir el tráfico de niños a nivel global. La trama se centra en una peligrosa misión en Colombia, donde Ballard y su equipo se proponen rescatar a niños de una red de tráfico sexual. La perspectiva del largometraje destaca la valentía y los peligros que sortearon estos individuos, paro también arroja luz sobre una forma de esclavitud moderna que a menudo pasa desapercibida.

Jim Caviezel, conocido por su papel en La Pasión de Cristo, interpreta a Tim Ballard, y ha expresado que para él, este proyecto es el segundo más importante de su carrera. La puesta en escena de Caviezel es un punto a favor del metraje, pues logra transmitir la intensidad y la emoción del personaje, según los críticos.
El modelo ‘Pay It Forward’
Pero Sonido de Libertad no ha estado exenta de controversia. Así como se elogia el trabajo del reparto, la crítica ha cuestionado la precisión en la representación de los eventos y sus aparentes vínculos con una facción política que propicia teorías de conspiración.

Para llegar a las pantallas de cine en Estados Unidos y otras salas internacionales, la película debió sortear varios obstáculos. Inicialmente, la distribución estaba en manos de Fox, pero tras su adquisición por Disney y la negativa de grandes empresas como Netflix para distribuirla, el estreno se retrasó. Finalmente, Angel Studios asumió la responsabilidad de llevarla al público con una estrategia curiosa que elevó la visibilidad del título.
El sistema de “pago anticipado” implementado por la distribuidora hizo que Sound of Freedom creciera en las listas de filmes más vistos en los cines. Cuando la proyección terminaba, aparecía un mensaje de Caviezcel invitando a comprar entradas para otros a través de un código QR. Esos fondos financiaban la oferta de entradas gratis para otros usuarios, quienes podían obtenerlas en la página de Angel Studios. El mecanismo funcionó, pero además despertó suspicacias sobre el verdadero impacto de la película.
En ese contexto, con fervientes seguidores que elogian el título y otros que cuestionan su alcance, queda claro que Sonido de Libertad seguirá dando que hablar. ingresa a Prime Video el 24 de enero.
Últimas Noticias
Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

Netflix revela primeras imágenes de Griselda Siciliani como Moria Casán
La producción argentina explora la vida de la diva a través de una estructura narrativa innovadora, prometiendo homenajear tanto su legado artístico como los hitos más polémicos de su carrera

“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al kdrama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+




