Polarizante y audaz es como podemos resumir la trayectoria cinematográfica de Zack Snyder. El director se ha caracterizado por desarrollar largometrajes que atraen a la taquilla, pero que, en cambio, no reciben la misma efusión entre la crítica. Su trabajo en el Universo extendido de DC Comics (DCEU) es la mayor representación de esta idea, comenzando con El hombre de acero y continuando con su corte de la Liga de la Justicia, siendo este último el que mayor aceptación ha recibido entre sus adaptaciones.
Sin embargo, su último título estrenado este año, Rebel Moon, bajo el sello de Netflix, es considerado como su punto más bajo, situándose al fondo de su filmografía con un 25% en la valoración de Rotten Tomatoes. La decepción es doble si consideramos el monumental presupuesto asignado para un proyecto de streaming; 166 millones de dólares malusados en un vertiginoso espectáculo con efectos visuales decepcionantes. La segunda parte del proyecto se estrenará el 19 de abril, y solo un milagro podría salvar a la que es considerada este 2023 como “la mayor decepción” fílmica.

¿Cuál es la mejor película de Zack Snyder?
El amanecer de los muertos es considerada la mejor película del cineasta, con una calificación aprobatoria del 76% en Rotten Tomatoes. Estrenada en 2004, este remake de la icónica producción de George A. Romero, es reconocida por ser su ópera prima, demostrando desde el inicio su talento para revigorizar géneros clásicos con una enérgica visión. Protagonizada por Sarah Polley, combina la acción visceral con momentos de tensión que funcionan como cortometrajes independientes.
La trama se centra en un grupo de supervivientes durante un apocalipsis zombi que convirtió a la población mundial en seres agresivos. Entre los refugiado se encuentran una enfermera, un policía, una pareja de recién casados, un vendedor de electrodomésticos, y otros individuos. Pero a medida que los suministros comienzan a agotarse y se ven amenazados por la creciente horda de criaturas monstruosas, deberán luchar contra ello, pero también contra las tensiones y conflictos internos dentro de su improvisada comunidad.

La producción combina intensas secuencias de acción con elementos de horror y drama humano, explorando temas como el sacrificio y la moralidad en situaciones extremas. Su gran popularidad es resultado su ritmo rápido, efectos de maquillaje convincentes para la épocas y las escenas de acción intensa, marcando un distanciamiento con el metraje original que tenía un tono más lento y fue concebido como una crítica social.
Sinopsis y dónde ver “El amanecer de los muertos”
Según su sinopsis oficial: “En este electrizante thriller de acción dirigido por Zack Snyder y escrito por George A. Romero y James Gunn, un grupo de supervivientes se refugia en un centro comercial para defenderse de una horda de zombis carnívoros”.

El amanecer de los muertos está disponible en la plataforma de HBO Max.
Últimas Noticias
Quién es quién en “Lilo & Stitch”: conoce al reparto del remake live-action de Disney
Estos son los actores y actrices que protagonizan la adaptación de este clásico de la animación infantil

K-dramas en tendencia: “El sabor de lo nuestro” con Kang Ha Neul y Go Min Si domina el top de Netflix en Corea
Con solo diez episodios y una trama centrada en la relación entre un heredero empresarial y una chef local, este drama se destaca esta semana

“Sirenas”, la apuesta de Netflix que mezcla drama, sátira y mitología
La miniserie de cinco episodios, basada en una obra teatral, se desarrolla en una isla lujosa e indaga en la relación entre dos hermanas mientras revela oscuros secretos

¿“Los secretos que ocultamos” está basada en un caso real? Esto se sabe del nuevo éxito en Netflix
La serie de seis episodios retrata aspectos reales del sistema de au pairs en Dinamarca

La serie documental que promete revelar nuevas facetas de Martin Scorsese a través de entrevistas nunca antes vistas
Apple TV+ presenta una producción en cinco partes que explora la vida y obra del icónico director, incluyendo su lado más personal y artístico
