Zooey Deschanel (500 días con ella), conocida por su versatilidad como actriz, se lanzó hacia un nuevo proyecto que intenta cambiar nuestra percepción de los alimentos. En ¿Qué estoy comiendo? (What Am I Eating?), la estrella aborda dilemas cotidianos relacionados con nuestra alimentación, planteando preguntas esenciales sobre lo que realmente consumimos. Esta serie de seis episodios es una exploración educativa y reveladora.
El interés de Deschanel por la alimentación no es nuevo. Su curiosidad por temas como el uso de diferentes aceites, la duración de los productos frescos y el valor de los alimentos ecológicos la ha llevado a buscar respuestas. Y, para esta producción, comparte estas respuestas con el público.
Mitos sobre la alimentación
La idea central se basa en la búsqueda de desmitificar creencias comunes sobre la comida. Junto a expertos en gastronomía y nutrición, Deschanel se sumerge en la cocina y la agricultura, planteando preguntas cruciales. La docuserie termina siendo una ventana a las realidades ocultas que muchos fabricantes de alimentos preferirían mantener en secreto.
En cada episodio, la protagonista de New Girl se une a diferentes expertos para abordar preguntas y preocupaciones comunes. ¿Qué estoy comiendo? promete ser un recurso educativo para aquellos interesados en comprender mejor lo que comen. A través de la investigación y el diálogo, busca iluminar aspectos oscuros de la industria alimentaria y empoderar a los consumidores con conocimientos esenciales.
Cada episodio de esta propuesta, se centra en un tema específico. Por ejemplo, el primer episodio, “Mentiras grandes”, explora las verdades y falsedades sobre el consumo de grasas. Deschanel, en colaboración con Carlos Parisi y Sophie Roe, investiga qué grasas y aceites son los más saludables para incluir en nuestra dieta. El segundo episodio, “¿Hasta la fruta?”, aborda qué frutas debemos consumir y si los productos no orgánicos son realmente perjudiciales.
El enfoque de la serie es único. No se trata de un programa de cocina tradicional, sino de una exploración crítica de nuestras elecciones alimentarias. Deschanel y sus colaboradores desmontan mitos y proporcionan información valiosa para ayudar a los espectadores a tomar decisiones alimentarias más informadas.
Esta producción termina siendo algo más que un clásico programa sobre comida; es una exploración profunda de las prácticas alimentarias modernas. Se propone cambiar la forma en que pensamos y hablamos sobre la comida, haciendo preguntas difíciles y buscando respuestas honestas. Es una invitación a ver más allá de lo que está en nuestro plato y a entender realmente lo que estamos comiendo.
“¿Qué estoy comiendo?” puede verse en streaming
Los seis episodios de ¿Qué estoy comiendo? están disponibles en el catálogo de HBO Max. El título se sumó apenas hace unos días a la plataforma y se describe así: “Zooey Deschanel se propone resolver los dilemas alimentarios cotidianos. Explorando los misterios comunes de los alimentos y revelando verdaderas que los fabricantes quieren ocultar, Zooey nos mostrará lo que realmente estamos comiendo”.
Últimas Noticias
El nuevo fenómeno de Netflix: la miniserie española que todos comentan por su tensión y secretos
Una producción que explora el lado oculto de la vida perfecta. El suspenso y la tensión crecen con cada capítulo, dejando al espectador sin certezas y con ganas de más

Jennifer Aniston adelantó que la cuarta temporada de ‘The Morning Show’ será más “compleja” y “emocional”: “No es ‘Friends’”
La actriz reveló que la nueva entrega de la serie fue una de las más demandantes de su carrera

Maratón de series en julio de 2025: qué consecuencias tiene usar la misma contraseña en varias plataformas streaming
El crecimiento de servicios como Netflix y Disney Plus ha convertido a los usuarios latinos en objetivo clave para los ciberdelincuentes para robar información personal y financiera

Al Pacino regresa al terror con “Exorcismo: El ritual” y promete estremecer a los fans del género
El legendario actor vuelve a la pantalla grande como un sacerdote enfrentando fuerzas demoníacas en una historia basada en hechos reales, acompañado por Patricia Heaton y un elenco de lujo que no dejará indiferente a nadie

“Wicked” llega al streaming con Ariana Grande y Cynthia Erivo: así se vive el fenómeno musical en casa
La esperada adaptación musical aterriza en la plataforma este 11 de julio, permitiendo a los fans disfrutar desde casa de la historia de las brujas de Oz con un elenco de lujo y mucha emoción
