Isla alien, un documental dirigido por Cristóbal Valenzuela, ha generado un profundo impacto en el momento de su estreno en salas de cine y ahora puedes verlo en Netflix. Este film, explorando la misteriosa Isla Friendship ubicada en el sur de Chile, entrelaza la posibilidad de contacto extraterrestre con la historia política del país.
La trama se despliega a partir de un acontecimiento en 1984, cuando Octavio Ortiz, un radioaficionado, estableció contacto con personas de una comunidad científica en una isla sureña. Estos individuos, con acentos extranjeros y nombres bíblicos, se presentaron como seres de avanzado conocimiento y profunda espiritualidad. Este encuentro dio pie a la hipótesis de que podrían ser seres de otro mundo, iniciando así la leyenda urbana de la Isla Friendship.

Valenzuela organiza su narrativa en tres segmentos distintos, capturando la atención del espectador de manera progresiva. Inicia con una exposición de los hechos bajo una óptica ufológica. Posteriormente, se centra en la figura de Ernesto de la Fuente, quien alega haber visitado dicha isla, experimentando una recuperación que describe como milagrosa. La última parte del largometraje ofrece un giro inesperado, relacionando estos sucesos con la era de la dictadura militar chilena y sugiriendo la posibilidad de manipulaciones informativas.
El estilo de Valenzuela, influenciado por el cineasta chileno Patricio Guzmán, se adentra no solo en el fenómeno extraterrestre, sino también en el contexto histórico y sociopolítico de Chile. Propone una teoría intrigante: la Isla Friendship podría haber sido un refugio para los opositores del régimen militar, comparándola con la infame Colonia Dignidad.

De OVNIs y dictaduras
El título va más allá de ser un simple estudio de lo paranormal. Se convierte en un análisis profundo de la influencia de la dictadura en la sociedad chilena. Valenzuela comenta que el documental “cruza la ficción con la realidad”, invitando al espectador a cuestionar sus propias creencias y percepciones.
La elección estética de la película, un blanco y negro que rememora el cine clásico de ciencia ficción, no es casual. Valenzuela señala: “No inventamos nada, solo mostramos lo que nos contaban los protagonistas”. Esta decisión subraya el surrealismo y la complejidad de la historia presentada.

Isla alien no solo propone una meditación sobre la posibilidad de contactos extraterrestres. También invita a reflexionar sobre las repercusiones psicológicas y sociales de estas creencias en un país marcado por su turbulenta historia política. El documental presenta un tejido narrativo que conecta la ufología con eventos históricos concretos, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo los fenómenos paranormales pueden ser interpretados y utilizados en contextos políticos específicos.
Valenzuela logra articular una visión que desafía la línea divisoria entre lo real y la ficción, llevando al público a un viaje a través del tiempo y del espacio, donde la realidad y la fantasía se entrelazan de manera inextricable. Está disponible en Netflix.
Últimas Noticias
“El novio de mamá“: un perro indomable, hijos en pie de guerra y el desafío de conquistar una familia en Bariloche
Una comedia familiar que mezcla caos, ternura y paisajes patagónicos. El regreso de Listorti y La Chepi promete risas y emociones en un entorno natural único

“Barbie” tendrá una nueva película tras su éxito en 2023
La icónica muñeca de Mattel sumará su primer largometraje animado para cines de la mano de Illumination

“Tron: Ares” lanzó su primer tráiler oficial: Jared Leto protagoniza la nueva película de la saga
El film reinterpreta el vínculo entre el mundo real y el digital, y cuenta con la música original de Nine Inch Nails

“División Palermo” regresa a Netflix con una temporada final que explora el caos urbano y la sátira social en Buenos Aires
Con reconocimientos internacionales y un elenco diverso, la serie argentina se despide mostrando cómo la Guardia Urbana lidia con amenazas inéditas, mientras mantiene su sello de humor y crítica social en cada episodio

Stranger Things revela fechas de su temporada final en Netflix
El desenlace de la exitosa serie se dividirá en tres partes, con estrenos programados para noviembre y diciembre, prometiendo una última batalla épica en Hawkins y el regreso de amenazas conocidas en un ambiente más oscuro
