Tras el estreno de One Piece, Netflix definitivamente demostró que sabe cómo realizar un live-action respetando la esencia de su creador, con Eiichiro Oda participando activamente en todas las etapas de la producción. Sin embargo, aunque el adelanto de Avatar: la leyenda de Aang haya emocionado a los seguidores desde el apartado visual, la ausencia de sus autores originales, Bryan Konietzko y Michael Dante DiMartino, plantea dudas en torno a las decisiones creativas, en especial las relacionadas a los cambios temporales en la adaptación.
En medio de las expectativas y las reticencias, Albert Kim asume la tarea de showrunner con la intención de tejer un drama épico que, a diferencia de la animación que inició en 2005 con un formato de “desafío de la semana” (un problema a resolver en cada capítulo), esta versión planea adaptar todos los eventos principales de la primera temporada en ocho episodios de una hora cada uno, usando un esquema de drama serial interconectado. Esta aproximación promueve una experiencia diferente para el espectador, ya que altera la intención de que cada parte represente a un libro, y cada episodio un capítulo independiente.

“No comenzaremos Avatar como inicia la producción animada”, dijo Kim en una entrevista con Entertainment Weekly. “En ocasiones tuvimos que desentrañar historias y remezclarlas de una manera nueva para que tuvieran sentido para un programa serializado, así que tengo mucha curiosidad por la reacción [del público] ante eso”, añadió.
Una propuesta arriesgada
Respecto al respeto por el trabajo original de los creadores, él relató que conversó con Konietzko y DiMartino antes de que estos decidieran retirarse del proyecto. “Hablamos desde pequeños detalles que sólo los fans más acérrimos se preguntarían [como la madre de Katara o la ascendencia de Aang], hasta cuestiones más generales sobre cómo trasladar lo que hizo tan especial al show a este nuevo formato”. Cabe adelantar que las tres temporadas de la franquicia emitidas hasta el 2008 fueron un éxito entre la crítica, alcanzado un 100% de aprobación en Rotten Tomatoes.

Avatar: la leyenda de Aang es una promesa de aventura, conflicto y descubrimiento. Siendo tanto una reinterpretación como un homenaje, la versión de acción real representa un desafío para Netflix, que tiene la tarea de equilibrar las altas expectativas de la audiencia global y el esfuerzo por introducir este universo a posibles nuevos seguidores. Su estreno está programado para el 22 de febrero de 2024.
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas y series que marcan tendencia en Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
En los últimos años, las series coreanas más exitosas suelen llegar a triunfar a nivel internacional por medio de las plataformas de streaming

Superman regresa a HBO Max junto a estos estrenos de todos los géneros
Habrá historias que exploran el drama, el suspenso y el romance, incluso desde la app

Entrevistamos a Lizze Broadway, Maddie Phillips y Asa Germann, estrellas de la serie ‘Gen V’
La segunda temporada de Gen V vuelve a Prime Video con más misterio, caos y peligro

Anuncian la película de “El verano en que me enamoré” con Belly y Conrad como protagonistas
La autora Jenny Han dirigirá el esperado desenlace cinematográfico de la saga, prometiendo un cierre emotivo para la historia que ha conquistado a millones de fans en todo el mundo

Victoria Beckham abre su corazón en la nueva docuserie de Netflix sobre su vida y su salto a la moda
La esperada serie documental mostrará el lado más personal de la exintegrante de las Spice Girls, desde sus días como Posh Spice hasta su lucha por conquistar la alta costura y reinventarse frente a todos
