
El RMS Queen Mary es un transatlántico británico de fama mundial que presentó servicio en el océano Atlántico entre 1936 y 1967. En su momento fue el barco más rápido en hacer ese recorrido, y a lo largo de los años tuvo grandes momentos. Actualmente se encuentra en Long Beach, California, donde es una atracción turística. Pero hace ya varias décadas que se ha empezado a hablar del Queen Mary como una nave embrujada. Se lo considera incluso uno de los lugares embrujados más famosos de Estados Unidos. En base a algunas de esas historias es que se hizo el guión de La maldición del Queen Mary (Haunting of the Queen Mary, Gran Bretaña, 2023) una película dirigida por Gary Shore y protagonizada por Alice Eve, Joel Fry, Nell Hudson, Nell Hudson y Jim Piddock.
Hay dos películas en una. Ambas, claro, son historias que se cruzan, pero funcionan mejor por separado que mezcladas. Un matrimonio de fotógrafos, Erin (Alice Eve) y Patrick (Joel Fry), se embarcan junto a su hijo Lukas (Lenny Rush) en el transatlántico Queen Mary. En la película se acepta ya la idea de que se trata de uno de los lugares más embrujados del mundo y, sabiendo eso, la familia sube a ver el verdadero barco que está en exhibición. Pero la historia más interesante es otra, la que transcurre en 1938, donde el barco está en funcionamiento con todo su esplendor y lujo y allí, otra familia, ingresa con una finalidad que pronto conoceremos y donde los eventos terminarán en una terrible masacre.

La historia que transcurre en 1938 y que incluye las mejores escenas, logra captar el espíritu de la época y al estar filmadas dentro del verdadero barco, es mucho más fácil conseguir autenticidad. El director, Gary Shore, se divierte con su cámara y arma varios momentos memorables. Uno de los personajes de 1938 es nada menos que Fred Astaire (Wesley Alfvin) lo que le da un inesperado y a la vez intrigante toque extra de realidad. Aunque hay una esperable escena de baile, lo que más recordarán los espectadores son las potentes escenas de violencia y crimen, que por suerte no faltan.
La conexión entre el pasado y el presente no termina de funcionar, pero al mismo tiempo parece la excusa perfecta para atraer más turistas al barco. Seguro el sueño de los realizadores era generar un nuevo furor por los tours de fantasmas que el Queen Mary tiene, pero es difícil de saber si lograron su objetivo. Mucha gente no sabía, eso sí, que el Queen Mary se podía visitar, tal vez con esa información la película haya conseguido su plan comercial. Solo eso justifica la historia del presente en La maldición del Queen Mary, una película fallida en muchos aspectos pero llena de hallazgos al mismo tiempo. Su originalidad es innegable y muchas cosas que aparecen aquí no suelen ser comunes en la mayoría de las películas de terror.
Estreno en cines.

Últimas Noticias
La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse

Devil May Cry: la adaptación animada del videojuego es renovada para una segunda temporada
Basada en el título de Capcom, la producción presenta la historia de Dante, el icónico cazador de demonios

Los juegos del hambre: Elle Fanning sería la favorita para interpretar a Effie Trinket en la próxima precuela
Titulada ‘Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha’, la producción se va a centrar en el personaje de Haymitch Abernathy
