La muerte de César lo elevó a la divinidad para los de su especie, y la tierra prometida ahora es una sociedad avanzada que ha olvidado en el tiempo las enseñanzas de su líder revolucionario. Este es el contexto que plantea El planeta de los simios: nuevo reino (Kingdom of the Planet of the Apes), la próxima entrega de la franquicia situada aproximadamente 300 años después de los eventos narrados en El planeta de los simios: la guerra. La película no actúa como una secuela directa de la trilogía inicial, sino que se presenta como el comienzo de una nueva era, la cual llegará a la pantalla grande el próximo 24 de mayo de 2024.
Dirigido por Wes Ball, la historia se sumerge en una población que ha evolucionado durante siglos. Los personajes principales han cambiado, y ahora se enfoca en un descendiente y joven líder llamado Noa (Owen Teague). La trama sigue a los clanes que ahora habitan en el oasis que Ojos Azules y Rocket buscaban colonizar, mientras los humanos parecen haber regresado a un estado más primitivo. La lucha entre la esclavitud y la libertad marca la pauta, con facciones disputándose partes en la estructura social emergente.

El peligro de olvidar el pasado
En este nuevo contexto, el legado de César es, en gran medida, una leyenda distante, un eco de un pasado que ha dejado una marca en la civilización pero que necesita reinterpretarse. Noa, desconoce quién fue exactamente este héroe, y el viaje personal que atravesará es uno de descubrimiento, donde la verdadera importancia del primer portador del ALZ-112 debe ser comprendida a través de las distintas interpretaciones de su mito y de su mensaje: “Los simios juntos son fuertes”.
Curiosamente, otro simio con pleno conocimiento de las enseñanzas de César es Proximus Caesar (Kevin Durand), un chimpancé ambicioso que se autodenominó con ese nombre, elevando su posición mediante dudosos métodos y no necesariamente buscando el bien general de la población. “Veremos la influencia y la evolución de lo que dejó César. Y, como en cada bocado de la historia, siempre hay algún tipo de tirano que llega y asusta a todo el mundo para que le crea”, comentó el actor que le da vida, en una entrevista con la revista Empire.

El reparto se completa con figuras reconocidas como Freya Allen, William H. Macy y Dichen Lachman, quienes son parte esencial de este nuevo capítulo. Aunque el proyecto toma personajes y escenarios muy distintos a los de la saga anterior, existe la posibilidad de que ancestros distantes aparezcan para entrelazar de forma más directa la narrativa entre las producciones.
El planeta de los simios: nuevo reino está programada para estrenarse el 24 de mayo de 2024. A la espera de más noticias, puedes encontrar los títulos de la franquicia a través de la plataforma de Star+ en Latinoamérica, y Disney+ en España.

Últimas Noticias
Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur que se roban la atención del público
Gracias a su impacto en plataformas de streaming, diversas producciones televisivas surcoreanas han trascendido fronteras y adquirido notoriedad internacional, hasta convertirse en fenómenos globales

“Un buen ladrón”: La verdadera historia del hombre que robó más de 45 McDonald’s
La película protagonizada por Channing Tatum y Kirsten Dunst explora los delitos cometidos en la vida real por Jeffrey Manchester

La biopic de Michael Jackson revela su primer adelanto
Jaafar Jackson, sobrino del “Rey del pop”, protagoniza la película que se estrenará el próximo año

Guillermo del Toro reinventa a Frankenstein con Oscar Isaac y Jacob Elordi en una versión épica para Netflix
El cineasta mexicano presenta su adaptación más personal del clásico de Mary Shelley, con un elenco de lujo y una mirada emotiva sobre la relación entre Víctor Frankenstein y su criatura, explorando la humanidad y la imperfección

“Encantado de no conocerte”: el nuevo k-drama con Lee Jung-jae, el protagonista de Squid Game, que ya puedes ver en streaming
El popular actor de “El juego del calamar” cambia el thriller por la comedia en la serie coreana de Prime Video



