
Netflix, el gigante del streaming, ha revivido El último de los mohicanos (The Last of the Mohicans), una película épica e inolvidable que debutó en la plataforma el pasado 1 de diciembre. Esta es la sexta adaptación del libro homónimo de James Fenimore Cooper de 1826, retratando las tensiones entre indios, franceses, ingleses y pioneros norteamericanos en 1757. Bajo la dirección de Michael Mann y con la actuación estelar de Daniel Day-Lewis (Pandillas de Nueva York), el título se ha sumado al catálogo para cautivar a una nueva generación de espectadores.
La producción se distingue por la meticulosa caracterización y preparación física de Day-Lewis, quien se metió de lleno y profundamente en su papel, entrenando con pesas y viviendo en el bosque para conectar con su personaje. Este nivel de compromiso contribuyó a una representación auténtica y convincente de la época.
Un argumento que fusiona géneros
El último de los mohicanos cuenta la historia de Nathaniel Poe, interpretado por Day-Lewis, hijo adoptivo de Chingachgook, un indio que se considera el último de los mohicanos. La trama se desenvuelve en medio de conflictos bélicos y personales, con Nathaniel y su familia mohicana enfrentando al traicionero indio Magua, quien busca venganza contra la familia Munro.
Además de ser un relato épico y de aventuras, El último de los mohicanos se destaca por su precisión histórica, ilustrando la guerra franco-india de 1757 en el noreste del estado de Nueva York. El film también explora un intenso drama romántico entre Cora Munro, interpretada por Madeleine Stowe, y Nathaniel, en medio de un asedio francés a un fuerte inglés, creando un vínculo entre melodrama, hechos históricos y lazos de sangre.
El reparto incluye a actores como Russell Means, Eric Schweig, Jodhi May, Steven Waddington, Wes Studi, Maurice Roëves, Patrice Chéreau y Terry Kinney, cada uno aportando a la rica narrativa del film. No solo fue un éxito en taquilla, sino que también recibió reconocimiento crítico, incluyendo un Premio Óscar al Mejor Sonido.
Un éxito de taquilla y crítica tras su estreno en 1992
En su momento, fue recibida con notable éxito tanto en taquilla como en críticas. En su fin de semana de apertura en los Estados Unidos, fue la película número uno, recaudando casi 11 millones de dólares, y acumuló más de 75 millones en Estados Unidos y Canadá, posicionándose como la 17ª película más taquillera de 1992 en Estados Unidos. A nivel mundial, el film recaudó más de 143 millones de dólares.
Críticamente, el largometraje obtuvo una valoración muy positiva. En Rotten Tomatoes, tiene una calificación de “Certified Fresh” con un 92% basado en 52 críticas, y en Metacritic, posee una puntuación promedio ponderada de 76 sobre 100, indicando “críticas generalmente favorables”. Los espectadores encuestados por CinemaScore otorgaron a la película una calificación promedio de “A-” en una escala de A+ a F.
Destacados críticos de cine, como Roger Ebert del Chicago Sun-Times, la elogiaron por su cinematografía y música. Ebert la describió como “una mejora significativa sobre el libro casi ilegible de Cooper”, aunque comentó que no era tan auténtica como pretendía ser. Desson Howe de The Washington Post la calificó como “glam-opera” y “la versión MTV del romance gótico”, mientras que Rita Kempley, también del Post, alabó la “espectacular escenografía” y el “intenso drama” del film. Con una duración de 117 minutos, El último de los mohicanos sigue siendo un referente en el cine histórico y de aventuras, y ahora está disponible para ser disfrutada por las audiencias globales en Netflix.
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur que se roban la atención del público
Gracias a su impacto en plataformas de streaming, diversas producciones televisivas surcoreanas han trascendido fronteras y adquirido notoriedad internacional, hasta convertirse en fenómenos globales

“Un buen ladrón”: La verdadera historia del hombre que robó más de 45 McDonald’s
La película protagonizada por Channing Tatum y Kirsten Dunst explora los delitos cometidos en la vida real por Jeffrey Manchester

La biopic de Michael Jackson revela su primer adelanto
Jaafar Jackson, sobrino del “Rey del pop”, protagoniza la película que se estrenará el próximo año

Guillermo del Toro reinventa a Frankenstein con Oscar Isaac y Jacob Elordi en una versión épica para Netflix
El cineasta mexicano presenta su adaptación más personal del clásico de Mary Shelley, con un elenco de lujo y una mirada emotiva sobre la relación entre Víctor Frankenstein y su criatura, explorando la humanidad y la imperfección

“Encantado de no conocerte”: el nuevo k-drama con Lee Jung-jae, el protagonista de Squid Game, que ya puedes ver en streaming
El popular actor de “El juego del calamar” cambia el thriller por la comedia en la serie coreana de Prime Video



