“Con un coeficiente intelectual de 242, Antonia Scott es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Su inteligencia le valió convertirse en la ‘Reina Roja’ de un proyecto policial secreto y experimental, pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición, y acabó perdiéndolo todo. Cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en su mansión, y la hija del hombre más rico de España es secuestrada, la organización Reina Roja se pone en marcha. Mentor, antiguo jefe de Antonia, recurre a Jon Gutiérrez, un policía vasco y temperamental a punto de ser expulsado del cuerpo, para reactivar a Antonia. El retorcido juego del gato y el ratón en el que se ven envueltos Jon y Antonia durante su investigación les servirá también para descubrir que se admiran y complementan mutuamente casi tanto como se irritan”.
Con esta presentación se presenta la sinopsis de Reina roja, la serie que adapta la primera novela de la trilogía escrita por Juan Gómez-Jurado (la completan Loba negra y Rey blanco), que tiene como protagonista a Vicky Luengo en el rol de Antonia Scott y a Hovik Keuchkerian como Jon Gutiérrez. “Antonia Scott tiene una de las mentes más fascinantes que he leído. Desde el momento en que empecé a conocer su historia, me atrapó por su luz y su complejidad. Estoy deseando aprender a lidiar con sus monos”, resaltó Luengo cuando se dio a conocer el proyecto.
Prime Video ha revelado las primeras imágenes de la serie, prevista para estrenarse el 29 de febrero. Dirigida por Koldo Serra y Julian de Tavira, la serie de siete episodios también incluye en su reparto a Andrea Trepat, Celia Freijeiro, Alex Brendemühl, Nacho Fresneda, Emma Suárez y Eduardo Noriega, entre otros. La ficción promete ser una mezcla de acción e intriga, situada en Madrid, que sirve como telón de fondo para la historia.
La serie ha generado gran expectativa, no solo por su historia apasionante sino también por la elección de su elenco. Las primeras imágenes muestran a los personajes principales en escenarios clave, anticipando una serie llena de suspense y emoción.
Reina roja está producida por Dopamine y Focus, con Amaya Muruzábal como showrunner y productora ejecutiva. El guion está a cargo de Salvador Perpiñá y la propia Muruzábal. La serie promete ser una adaptación fiel y emocionante de la novela, que ha vendido más de 2.5 millones de ejemplares.
El cerebro detrás de la historia
José Gómez-Jurado es un escritor y periodista español, reconocido por su labor en diversos medios de comunicación y por ser autor de varios best-sellers. Su trilogía de Reina roja ha ganado una notable popularidad y aclamación. La serie, compuesta por tres novelas, Reina roja (2018), Loba negra (2019) y Rey blanco (2020), se centra en la figura de Antonia Scott, un personaje fascinante con habilidades extraordinarias para la resolución de crímenes. Estas novelas se caracterizan por su ritmo acelerado, tramas intrincadas y un estilo narrativo que combina elementos de misterio, suspenso y acción. El éxito de la trilogía se refleja en las ventas y en la respuesta del público y la crítica, consolidando a José Gómez-Jurado como uno de los autores más destacados del género de thriller en España.
Esta ficción se perfila como una de las series más ambiciosas y emocionantes de Prime Video. Con una historia que combina inteligencia, misterio y acción, y un elenco de primera, la serie está destinada a convertirse en un éxito global. Los espectadores pueden esperar una experiencia profunda y apasionante cuando se estrene el próximo 29 de febrero.
Últimas Noticias
‘Alice in Borderland’ Temporada 3: fecha de estreno, tráilers y todo lo que debes saber sobre sus nuevos episodios en Netflix
Los juegos vuelven a empezar. La serie japonesa de acción y supervivencia regresa a streaming esta semana

Benjamín Vicuña enfrenta la crisis de los cincuenta en “El resto bien”, la serie que promete risas y reflexión
El actor chileno se pone en la piel de Ariel, un historietista desbordado por la vida, en la nueva apuesta de Daniel Burman que mezcla ironía, ternura y situaciones cotidianas que muchos reconocerán

La desaparición de Madeleine McCann vuelve a la agenda internacional con una serie que analiza el impacto social, policial y político del caso a 18 años del suceso
La producción internacional examina pistas, hipótesis y controversias que han marcado la investigación desde 2007, con acceso a fuentes inéditas y voces clave

“El refugio atómico”: los tres actores argentinos que brillan en la serie que lidera el ranking de Netflix
Con interpretaciones intensas y personajes marcados por las heridas del pasado, estos intérpretes destacan en la producción global dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato

Pamela Anderson prepara el regreso de “Barb Wire” junto a sus hijos
El proyecto familiar, que incluye a Brandon Thomas Lee y Dylan Jagger Lee, busca actualizar la historia de la cazarrecompensas
