Dos mujeres de entornos disímiles se ven unidas de forma inesperada. Ambas pertenecen a un grupo de manejo de la ira, lugar al que acudieron tras sentirse desesperadas por las circunstancias que las rodeaban. “Van a ser hermanas guía. Van a tener que controlarse la una a la otra”, es la indicación que recibe Ángela y Vera. Así se construye una amistad que las llevará por un viaje de empoderamiento mientras intentan revelar la verdad sobre un cirujano plástico sospechoso. Esta es la premisa de No me rompan, una comedia argentina que reúne a las estrellas Carla Peterson y Julieta Díaz.
Tras haber compartido pantalla en Dos más dos, la dupla de actrices ahora presenta una historia que celebra el poder de la sororidad en un contexto moderno. La película aborda desafíos y situaciones con las que el público femenino podrá identificarse: la percepción social de la belleza, los roles de género, comentarios indeseados sobre el paso del tiempo, entre otros.

Humor y realidad social
Dirigida por Azul Lombardía, el filme sigue a Ángela (Carla Peterson) y Vera (Julieta Díaz), y los conflictos que rodean a ambas en sus respectivos contextos. La primera es una actriz muy famosa que, repentinamente, se ve en una crisis profesional y personal. La prensa hace burla de su edad, mientras que su pareja termina la relación para comenzar otro romance con una mujer más joven. Vera, en cambio, tiene una familia estable pero se siente agotada por todas las responsabilidades que lleva encima. Tras iniciar un negocio de cremas artesanales, debe equilibrar ese emprendimiento con las labores domésticas. Su marido solo se dedica a su trabajo y Vera lidia con la mayor parte de la carga familiar. Ambos personajes se conectan en un grupo de autoayuda y comienzan una alianza para enfrentar a un antagonista inesperado.
Además de Peterson y Díaz, la película cuenta con la participación de figuras destacadas como Nancy Dupáa, Cecilia Dopazo, el actor peruano Salvador Del Solar, Celina Font, Alfonso Tort, Esteban Lamothe, Martin Garabal y Brenda Kreizerman. También se hace presente el cantante y compositor Fito Páez en una colaboración especial.

La producción, a cargo de Habitación 1520, PAN Contenidos y Tiger House, con colaboración de Cimarrón y Tondero, lleva el sello del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA). Desde su estreno en salas peruanas y argentinas el 21 de septiembre, No me rompan ha recibido una acogida positiva, tanto del público como de la crítica. La comedia superó los cien mil espectadores en su octava semana de exhibición en cines y además fue seleccionada para cerrar la sección “Pantalla al aire libre” en el Festival Internacional de Mar del Plata.
A partir del 1 de diciembre, ya puedes encontrar No me rompan —con su mezcla de humor y realidad social— en el catálogo de Netflix.
Últimas Noticias
“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

Los 10 animes más exitosos del momento que puedes disfrutar el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que no te puedes perder el fin de semana
En los últimos años los programas de televisión de Corea del Sur han aumentado su popularidad en todo el mundo gracias a las plataformas de streaming

Eugenia “China” Suárez enciende la Patagonia con su papel en Hija del fuego: la venganza de la bastarda
La actriz argentina lidera este thriller romántico de Disney+, donde el sur del país se convierte en el escenario de una historia de venganza, secretos y pasión que promete mantenernos pegados a la pantalla

‘Los Simpson’: uno de sus personajes originales murió después de 35 temporadas
Su desaparición definitiva en el más reciente episodio sorprendió a fanáticos de la serie



