Una semana después de su ingreso a cines argentinos, la historia de perseverancia protagonizada por Mercedes Morán llega a los hogares latinoamericanos a través de Netflix. En Elena sabe, la aclamada actriz le da vida a una tenaz madre de familia en busca de justicia. Su hija Rita murió, pero la ley todavía no ha castigado al responsable. “Su caso está cerrado, señora”, le dicen los policías. Pero Elena, a pesar de padecer párkinson, se resiste a permitir que el culpable quede impune.
Esta película de 100 minutos de duración es un relato que nace de la literatura, de una novela homónima escrita por Claudia Piñeiro. El equipo es predominantemente femenino, con la dirección de Anahí Berneri que además escribió el guion en colaboración con Gabriela Larralde. La cineasta destacó que “existe otra horizontalidad en los sets femeninos” y ello favoreció el desarrollo de opiniones entre todos. “Eso enriqueció mucho el trabajo”, expuso en una entrevista con Infobae que se realizó tras el debut del film en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Una mirada a la maternidad
Elena sabe es una mezcla de thriller y drama familiar en el que destaca el contraste de la fragilidad del cuerpo versus la fuerza en la determinación que tiene la protagonista. Mientras lidia con la enfermedad, el personaje que Morán interpreta magistralmente se embarca en un viaje lleno de peligros para descubrir por su cuenta quién fue responsable de la muerte de su hija. Ello también la confrontará con recuerdos de su pasado y la madre que fue.
“El párkinson apenas le permite levantar la cabeza para escudriñar en los ojos de quienes interroga. Necesita saber… aunque se enfrente con sus fantasmas. Adaptar la novela de Claudia Piñeiro fue un enorme desafío”, explicó la realizadora Berneri.

La dinámica principal en pantalla se construye con Mercedes Morán y Érica Rivas; sin embargo, el reparto del filme también incluye a las hijas de ambas actrices: Mey Scápola y Miranda de la Serna. El elenco se completa con la participación de Marcos Montes, Marcos Ferrante, Horacio Camandulle, Rocío Belzuz, Agustina Muñoz, Mónica Gonzaga, Susana Pampín y Laura Faienza.
“Fue una linda sorpresa”, comentó Mercedes sobre el casting de Mey y Miranda. “Si bien ninguna de las dos no hacemos de madres e hijas, ya que Miranda es el personaje de Erica, joven, y Mey no hace de hija mía, estaba bueno poder cotejar y mirarnos de otra manera. Creo que sumó a esta cosa circular que tiene la película”.

Un relato humano y convincente sobre las dinámicas familiares. Elena sabe está disponible en Netflix desde el 24 de noviembre.
Últimas Noticias
El elenco de Stranger Things se despide a lo grande: la temporada final promete emociones y nostalgia ochentera
La quinta temporada de Stranger Things llega con una producción monumental, guiños a la cultura pop de 1987 y la promesa de revelar todos los misterios del Otro Lado en una despedida que hará historia en la televisión

El revelador documental de Netflix sobre Sean ‘Diddy’ Combs anuncia su fecha de estreno
“Sean Combs: Ajuste de cuentas”, docuserie de cuatro episodios, fue producida por Curtis “50 Cent” Jackson en medio del escándalo judicial del magnate

Stranger Things 5: fecha y horarios de estreno de la última temporada en Netflix
El cierre de ‘Stranger Things’ llega dividido en tres partes. Esto es lo que debes saber sobre el lanzamiento del volumen 1

Stranger Things: la batalla final en Hawkins, el regreso de Eleven y la amenaza de Vecna marcan el adiós de una era
El fenómeno global de Netflix se prepara para su desenlace con una temporada dividida en tres partes. Nuevos desafíos, viejos temores y un elenco que promete emociones intensas en cada episodio

Hoppers: Operación Castor presenta a Mabel, la heroína inesperada que desafía a los humanos con ayuda de la ciencia
La nueva apuesta de Disney y Pixar muestra a una joven que, gracias a la tecnología, se convierte en castor y lidera una rebelión animal llena de humor y sorpresas en el lago



