Una clavadista de élite se prepara para competir en los Juegos Olímpicos; sin embargo, tan cerca de su meta anhelada, descubre un terrible secreto. Su entrenador es denunciado por abuso sexual a otra atleta, y ahora la protagonista se enfrenta a la decisión más importante de su vida. Esta es la premisa de La caída, película mexicana estrenada en 2022 que obtuvo dos premios Emmy Internacional el último 20 de noviembre. Uno de esos merecidos galardones fue para Karla Souza (Todos queremos a alguien), quien dedicó tres años a la preparación de su personaje, en la categoría de mejor actriz.
Souza no solo cargó con el proyecto en el punto de vista narrativo, como el personaje central; sino también fue la artífice y productora del film. En su afán por contar una historia del complejo mundo deportivo, encontró el caso real de la clavadista olímpica Azul Almazán. La caída adapta libremente dicho suceso y transmite la misma urgencia por denunciar los abusos en ese entorno.

En la edición 51 de los International Emmy Awards, este título se impuso en la categoría de mejor película de televisión o miniserie frente a otros finalistas: el drama surcoreano Reborn Rich, la serie limitada sci-fi Infinity (Francia) y la británica Life and Death in the Warehouse.
Por su parte, la conmovedora y potente interpretación de Souza obtuvo el triunfo en una categoría compartida con Billie Piper por I Hate Suzie Too, la estrella danesa Connie Nielsen por The Dreamer – Becoming Karen Blixen, y la actriz india Shefali Shah por la temporada 2 de Delhi Crime.

Resiliencia y verdad
Dirigida por Lucía Puenzo (XXY y Wakolda), La caída es una obra cinematográfica que sigue la historia de Mariel (Souza), atleta olímpica que ha desarrollado una confianza profunda en su entrenador de clavados. En medio de su preparación para Atenas 2000, su coach le pide entrenar con una talentosa, pero inexperta adolescente de 14 años. La trama se complica cuando se revela una verdad impactante que involucra a Nadia (Dèja Ebergenyi), su joven compañera de equipo, y ello arrastra una serie de eventos que ponen en tela de juicio los valores y aspiraciones de Mariel. La ficción también contó con la colaboración de María Renée Prudencio y Tatiana Mereñuk en la elaboración del guion.
Estrenada originalmente en 2022, el metraje recibió críticas positivas por su exploración de las dinámicas de poder y el abuso en el sector deportivo. El tema se aborda sin morbo, apuntando al suspenso y a un viaje emocional por los conflictos internos de los personajes.

“Es un tema que me envolvió, lo respiré, lo soñé y lo viví. Fue un reto poder producirlo y actuar, pero hizo que estuviera involucrada en todos los aspectos”, expresó Souza a Forbes México hace un año, durante la promoción de la película. Si aún no la has visto, puedes encontrar La caída en la plataforma Prime Video.
Últimas Noticias
Red Alert, la miniserie que revive el ataque de Hamas a Israel
Paramount+ presenta una producción basada en testimonios reales, que explora el impacto humano y las historias de supervivencia tras los trágicos sucesos ocurridos en octubre de 2023 en la frontera con Gaza
Netflix sorprende con una serie sueca que revive la lucha de las primeras mujeres policías en un contexto hostil y desafiante de los años cincuenta
Un drama histórico que explora obstáculos invisibles, tensiones sociales y la valentía de quienes enfrentaron discriminación en una época marcada por el machismo institucional

¿Quién era Adeline Watkins? Todo sobre la supuesta novia de Ed Gein
“Monstruo: la historia de Ed Gein” rescató la figura de la mujer que osciló entre admitir un romance y sostener solo una amistad con el asesino de Plainfield

“Verdaderamente aterrador”: El estreno de Netflix que mezcla testimonios reales y recreaciones para asustar hasta a los más valientes
Con historias como “Eerie Hall” y “Esta casa me asesinó”, la serie documental promete sumergir a los espectadores en experiencias paranormales auténticas, combinando entrevistas y dramatizaciones de alto impacto visual

La comedia que lidera el ranking de Netflix ideal para maratonear
Elenco destacado, escenarios singulares y una narrativa híbrida se entrelazan en una historia que sorprende a quienes buscan entretenimiento diferente en la plataforma
