Una clavadista de élite se prepara para competir en los Juegos Olímpicos; sin embargo, tan cerca de su meta anhelada, descubre un terrible secreto. Su entrenador es denunciado por abuso sexual a otra atleta, y ahora la protagonista se enfrenta a la decisión más importante de su vida. Esta es la premisa de La caída, película mexicana estrenada en 2022 que obtuvo dos premios Emmy Internacional el último 20 de noviembre. Uno de esos merecidos galardones fue para Karla Souza (Todos queremos a alguien), quien dedicó tres años a la preparación de su personaje, en la categoría de mejor actriz.
Souza no solo cargó con el proyecto en el punto de vista narrativo, como el personaje central; sino también fue la artífice y productora del film. En su afán por contar una historia del complejo mundo deportivo, encontró el caso real de la clavadista olímpica Azul Almazán. La caída adapta libremente dicho suceso y transmite la misma urgencia por denunciar los abusos en ese entorno.

En la edición 51 de los International Emmy Awards, este título se impuso en la categoría de mejor película de televisión o miniserie frente a otros finalistas: el drama surcoreano Reborn Rich, la serie limitada sci-fi Infinity (Francia) y la británica Life and Death in the Warehouse.
Por su parte, la conmovedora y potente interpretación de Souza obtuvo el triunfo en una categoría compartida con Billie Piper por I Hate Suzie Too, la estrella danesa Connie Nielsen por The Dreamer – Becoming Karen Blixen, y la actriz india Shefali Shah por la temporada 2 de Delhi Crime.

Resiliencia y verdad
Dirigida por Lucía Puenzo (XXY y Wakolda), La caída es una obra cinematográfica que sigue la historia de Mariel (Souza), atleta olímpica que ha desarrollado una confianza profunda en su entrenador de clavados. En medio de su preparación para Atenas 2000, su coach le pide entrenar con una talentosa, pero inexperta adolescente de 14 años. La trama se complica cuando se revela una verdad impactante que involucra a Nadia (Dèja Ebergenyi), su joven compañera de equipo, y ello arrastra una serie de eventos que ponen en tela de juicio los valores y aspiraciones de Mariel. La ficción también contó con la colaboración de María Renée Prudencio y Tatiana Mereñuk en la elaboración del guion.
Estrenada originalmente en 2022, el metraje recibió críticas positivas por su exploración de las dinámicas de poder y el abuso en el sector deportivo. El tema se aborda sin morbo, apuntando al suspenso y a un viaje emocional por los conflictos internos de los personajes.

“Es un tema que me envolvió, lo respiré, lo soñé y lo viví. Fue un reto poder producirlo y actuar, pero hizo que estuviera involucrada en todos los aspectos”, expresó Souza a Forbes México hace un año, durante la promoción de la película. Si aún no la has visto, puedes encontrar La caída en la plataforma Prime Video.
Últimas Noticias
Qué secretos trae la temporada 3 de “And Just Like That” tras dos años de espera
La nueva entrega busca equilibrar nostalgia y contemporaneidad. Renovaciones prometedoras y cambios en personajes históricos reflejan esta evolución

Una programación especial para Semana Santa con documentales y series sobre el cristianismo y sus misterios
Desde María Magdalena hasta las profecías papales, HISTORY y HISTORY 2 presentan un enfoque único que conecta ciencia, fe y misterio en contenidos exclusivos

“Daredevil: Born Again”: ¿cuándo y a qué hora estrena el último capítulo en Disney+?
La serie de Marvel cierra su temporada tras conquistar a los fans con una trama renovada y un Matt Murdock más complejo

La temporada 3 de ‘And Just Like That’ confirmó su fecha de estreno: mira el tráiler oficial de la aclamada secuela de ‘Sex and the City’
El adelanto muestra pistas de lo que se avecina en la vida de Carrie, Charlotte y Miranda en el verano de Nueva York

Cómo desbloquear series y películas ocultas por el idioma en Netflix
Este ajuste, que puede realizarse tanto desde la aplicación como desde la versión web, modifica la forma en que se presentan los resultados de búsqueda
