
La voz que avivó las calles, cabarets, music-halls, y hasta el Carnegie Hall, volverá a cobrar vida en un biopic animado. ¿Mediante el uso de inteligencia artificial? Sí, el nuevo proyecto de Warner Music Entertainment obtuvo la licencia correspondiente para recrear por computadora a la legendaria cantante francesa Édith Piaf, prometiendo ofrecer una nueva perspectiva sobre su vida y carrera.
Titulado Edith, esta innovadora —y posiblemente controversial— película de 90 minutos se desarrollará en París y Nueva York, abarcando desde la década de 1920 hasta la de 1960. El uso de la IA será exclusivo para la narración y la generación de imagen de la artista, evitando costos en la producción y la contratación de un actor de voz. Además de animación, el filme usará material de archivo, incluyendo actuaciones en escenarios y televisión, así como entrevistas y grabaciones personales, para proporcionar una visión más completa y auténtica de Piaf.

Se incluirán sus canciones más famosas
En un artículo de Variety, se menciona que Warner Music ha entrenado la tecnología con cientos de clips e imágenes de la intérprete, algunos de los cuales tienen más de 80 años. Según el CEO de la sucursal francesa, Alain Veille, esto permitirá que el “habla distintiva e imagen de Édith sean revividas”, mejorando la autenticidad y el impacto emocional de su historia. Las grabaciones de sus canciones originales, incluyendo éxitos icónicos como “La vie en rose” y “Non, je ne regrette rien”, serán utilizadas en el metraje.
El guion es obra del dúo Julie Veille y Gilles Marliac. “Ha sido el mayor privilegio trabajar junto al patrimonio de Piaf para ayudar a llevar su historia al siglo XXI”, dijo Veille en un comunicado de prensa. Por su lado, Catherine Glavas y Christie Laume, herederas de la cantante, compartieron: “Ha sido una experiencia especial y conmovedora poder escuchar su voz una vez más; la tecnología nos ha hecho sentir como si estuviéramos de nuevo en la habitación con ella”.

Edith busca mostrar el lado real de la fallecida estrella; su personalidad alegre, su humor y su espíritu inquebrantable. Este proyecto fílmico que busca homenajear a la figura icónica, conocida por su música y su historia de superación personal, incluso décadas después de su muerte en 1963 a los 47 años. Sin embargo, el anuncio puede generar opiniones adversas dado que la tecnología empleada ha sido objeto de discusión en los últimos meses, siendo uno de los puntos de tensión durante la huelga de actores en Hollywood, que finalizó la semana pasada tras conseguir un acuerdo con los estudios.
Mientras esperamos las primeras imágenes promocionales, puedes revivir el primer y elogiado biopic de Piaf llamado La Vie en Rose, el cual está protagonizado por Marion Cotillard y se encuentra disponible en el catálogo de Prime Video.
Últimas Noticias
“En el barro”: ¿La serie está inspirada en una historia real?
Qué hay detrás de la prisión La Quebrada, lugar donde se desarrolla el spin-off de “El Marginal”

“Thunderbolts” llega a streaming: ¿cuándo estará disponible en Disney Plus?
La película de Marvel cuenta con Florence Pugh, Sebastian Stan y David Harbour en los roles estelares.

El final explicado de “And Just Like That”, según su creador
Michael Patrick King explicó cómo el desenlace refleja el mensaje original de “Sex and the City”

Retrocultura Activa | Appleseed: la semilla cyberpunk que floreció en los VHS
Antes de Ghost in the Shell, Appleseed unió acción y filosofía para cuestionar la utopía tecnológica, explorando la delgada línea entre humanidad y máquina en un mundo postapocalíptico

Conoce los 10 K-dramas favoritos del público en Corea del Sur para maratonear este fin de semana
Esta semana las series de acción y suspenso han mantenido su popularidad en las plataformas de streaming y en la televisión local
