Próxima a estrenarse en las salas de cine el 9 de noviembre, The Marvels se posiciona como la cuarta producción más costosa del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), con una inversión total de 274 millones de dólares. Según Forbes, el presupuesto de la nueva película supera a títulos icónicos de la franquicia como Avengers: los vengadores, que contó con 225 millones de dólares; situándola solo por detrás de Avengers: Endgame, Avengers: era de Ultrón, y Avengers: Infinity War, con 400, 365 y 300 millones de dólares respectivamente.
Con esa gran cifra, no solo le corresponde superar una marca de 540 millones de dólares para ser considerada exitosa en términos financieros, sino que debe sortear las limitaciones en publicidad y marketing que impone la huelga de actores en Hollywood (SAG-AFTRA), además de enfrentarse a la actual saturación de la temática de superhéroes en taquilla.

Desafortunadamente, las proyecciones iniciales de ingresos compartidas por Box Office Pro sugieren una recaudación moderada, estimando un rango de apertura entre 50 y 75 millones de dólares. Estos números que se sitúan por debajo de los debuts habituales de la saga en sus primeras semanas, que suelen registrar entre 70 y 100 millones de dólares. Si se cumplen las métricas, representaría el peor rendimiento inicial en años para un largometraje colaborativo entre Marvel y Disney.
Las expectativas se resquebrajan
La dirección de Nia DaCosta y la elección de centrar la trama en figuras femeninas fuertes interpretadas por Brie Larson, Iman Vellani y Teyonah Parris se percibe como un paso positivo en la representación y expansión del UCM. Aun así, el hecho de que un trío de actrices protagonice por primera vez un filme de la saga está presentando retos adicionales en cuanto a la familiaridad y conexión emocional con el público masculino. El hecho se refleja en que otros proyectos recientes del universo, como Ant-Man y la Avispa: Quantumanía y Guardianes de la galaxia Vol. 3 lograron recaudaciones considerables, con 476 millones y más de 845 millones de dólares globalmente.

En un artículo de Variety, se reveló que las proyecciones de prueba más recientes arrojaron resultados desfavorables, lo que aumentó el escepticismo sobre la secuela de Capitana Marvel a pesar de las nuevas tomas (reshoots) que, según los datos proporcionados, podrían haber complicado la narrativa en lugar de enriquecerla. Mientras tanto, el distanciamiento de DaCosta durante la fase de postproducción para atender otros proyectos acrecienta la incertidumbre.
El juicio decisivo lo sabremos con el estreno mundial de The Marvels el próximo 9 de noviembre.
Últimas Noticias
¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse
