La transición democrática en Argentina marcó el fin de una era de represión estatal y el inicio de un camino hacia la recuperación de libertades cívicas. Tras años de dictadura, el país se encontraba en un proceso de reconciliación con su pasado, enfrentando las secuelas de violencia política y desapariciones forzadas. En este contexto histórico, emerge El rapto, una película dirigida por Daniela Goggi que se adentra en la complejidad de aquellos años convulsos, y que acaba de ser incluida en el catálogo de Paramount+.
El thriller político sigue la historia de Julio Levy, encarnado por Rodrigo de la Serna (La casa de papel), quien regresa del exilio y se ve inmerso en un conflicto familiar y empresarial a raíz del secuestro de su hermano. La trama aborda la carga emocional y social de aquellos tiempos, reflejando el desafío de construir una sociedad sobre las ruinas de un régimen autoritario, a su vez que evidencia las huellas de poderes que operaban más allá del espectro gubernamental.

“[Largometrajes como este] requieren un compromiso extra. No solo con lo humano, con el individuo y con la siquis, sino también de un contexto. Colaborar con la restauración de la memoria, desde el arte, es una gran responsabilidad”, comentó De la Serna en un diálogo con CHV noticias. Él también agregó que desarrollar el personaje fue sin duda, el trabajo más complejo en toda su carrera.
Basado en hechos reales
El guion se inspira en la obra El salto de papá de Martín Sivak, libro que reconstruye la vida y depresión de su padre, Osvaldo Sivak, antes de que este decidiera suicidarse tras la quiebra del banco familiar, y la culpa que vivió por décadas por la desaparición de su hermano menor. “Él había sido dirigente, militante [de izquierda], e incluso fue preso político durante un año. Eso le generaba cierto orgullo”, comentó el autor en una pasada entrevista con Infobae, delineando así la complejidad del que sería el protagonista del nuevo metraje.

El elenco está conformado por actores como Julieta Zylberberg, Lautaro Pérez Hillal, Lola Loyacono, Andrea Garrote, Germán Palacios y Jorge Marrale. El director de fotografía, Fernando Lockett, recreó la atmósfera de los años ochenta y capturó la esencia de una época marcada por su aspiración a la transformación.
La producción de El rapto estuvo a cargo de Paramount Television International Studios, Rei Cine e Infinity Hill. Su inclusión al catálogo de Paramount+ coincide con una fase de intensa reflexión política debido al periodo de elecciones presidenciales y los debates en torno a los derechos humanos y corrupción.

Últimas Noticias
Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable

El tráiler de “IT: Bienvenidos a Derry” revela el lado más oscuro de la ciudad y un Pennywise renovado
La nueva serie de HBO Max, ambientada en los años sesenta, muestra cómo el terror comenzó a apoderarse de Derry, con Bill Skarsgård retomando su inquietante papel y un grupo de jóvenes enfrentando el horror

Horarios de estreno de ‘Alice in Borderland’ Temporada 3, el regreso de una de las series más exitosas de Netflix
Los protagonistas vuelven a involucrarse en el mortal juego. ¿Qué cambios habrá en los nuevos capítulos de ‘Alice in Borderland’?
