
La espera ha llegado a su fin para los suscriptores de Netflix, ya que a partir de hoy la plataforma presenta A dos metros bajo tierra (Six Feet Under), una de las series más destacadas de la televisión contemporánea. Originalmente emitida por HBO entre 2001 y 2005, esta producción es conocida por su profunda exploración de la vida, la muerte y las complejas dinámicas familiares en el contexto de una funeraria en Los Ángeles.
Creada y producida por Alan Ball, quien previamente ganó un Oscar al Mejor guion original por Belleza americana, la ficción se convirtió en un fenómeno tanto de audiencia como de crítica. La historia sigue la vida de la familia Fisher, propietaria de la funeraria, después del fallecimiento del patriarca. Ruth (Frances Conroy) lidera la familia, mientras que sus hijos, Nate (Peter Krause), David (Michael C. Hall) y Claire (Lauren Ambrose), enfrentan los desafíos personales y profesionales en el negocio funerario.

A dos metros bajo tierra cautivó a los espectadores a lo largo de cinco impactantes temporadas que totalizaron 63 episodios. Más allá de explorar la complejidad del duelo, abordó temas universales como el amor, la familia y la búsqueda del sentido de la vida.
La llegada de este título a Netflix es parte de un acuerdo entre la compañía de streaming junto a HBO y Warner Bros. Discovery. Adicionalmente, el gigante de la “N” ha agregado otras aclamadas series a su catálogo, como The Pacific y Band of Brothers.

El éxito de la serie
Lo que hace que Six Feet Under sea excepcional es su enfoque en la vida, la muerte y las eternas cuestiones existenciales. Logró innovar dentro de las narrativas televisivas al abordar cuestionamientos sobre la naturaleza de la existencia. Esto le otorga un tono de humor negro y la capacidad de explorar los límites de la realidad. Alan Ball reflexionó sobre su éxito al preguntarse quiénes son las personas que trabajan en casas funerarias y cómo enfrentan un fallecimiento en nombre de los demás. La serie también aborda la idea de que la intensidad de la vida surge como contrapeso al estar rodeado de este escenario lúgubre.
Uno de los aspectos más destacados de su emisión fue su excepcional final, considerado por muchos como uno de los mejores cierres en la historia de la televisión. Este último capítulo dejó a los espectadores con una mezcla de emoción y reflexión sobre la naturaleza efímera de la vida y la inevitabilidad de la muerte.

Con su llegada a otro terreno del streaming, la serie Six Feet Under tiene la oportunidad de encontrar una nueva audiencia y continuar su legado como una de las producciones más conmovedoras y reflexivas de la televisión contemporánea. Se ganó un lugar destacado en la TV por su habilidad para tocar fibras emocionales y provocar reflexiones sobre la naturaleza efímera de la existencia. Ahora puedes ver sus cinco temporadas en Netflix.
Últimas Noticias
La dura acusación contra la próxima película de George Clooney: provocará una oleada de suicidios
La doctora Ramona Coelho advirtió que la visión romántica de la eutanasia en Hollywood puede desencadenar un efecto negativo. ¿Cuáles son las posturas del debate?

Taylor Sheridan dejará Paramount para unirse a NBCUniversal: ¿qué pasará con “Yellowstone”?
El guionista y director afrontará el reto de crear nuevas historias a partir de 2028

“Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze”: todo lo que se sabe sobre la continuación del anime
La nueva película, que introduce a Bomb Girl, ya se encuentra en cines de América Latina

“It: Bienvenidos a Derry”: horarios de estreno, tráiler y todo lo que se sabe sobre la nueva serie
La precuela ahonda en los orígenes de Pennywise y el ciclo de terror en Derry, ampliando el universo de Stephen King

Cuáles son los 10 K-dramas y shows favoritos en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Algunas series coreanas han llegado a consolidarse como fenómenos globales gracias a las plataformas de streaming que las transmiten




