Las obras de Stephen King han sido una fuente inagotable de inspiración para la industria del entretenimiento. Aunque algunas de sus adaptaciones más notorias incluyen películas como El resplandor e It, y series como Bajo el domo, una que ha estado algo menos en el centro de atención pero merece destacarse es 11.22.63. Esta miniserie, basada en la novela homónima del maestro del horror, ofrece una experiencia única para los amantes de las historias intrigantes y los viajes en el tiempo y cuenta con J. J. Abrams como productor.
Viajes en el tiempo y el rescate de John F. Kennedy
La premisa de este título, que se puede ver en Prime Video, gira en torno a Jake Epping (interpretado por James Franco), un profesor de literatura recién divorciado que se encuentra con la oportunidad de un viaje en el tiempo. El objetivo de su viaje: evitar el asesinato del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963. Sin embargo, esta tarea no será nada fácil.
El catalizador de esta aventura temporal es Al Templeton (Chris Cooper), un misterioso experto en viajes en el tiempo. Así convence a Jake de la importancia de su misión y le proporciona los medios para llevarla a cabo. Entonces, comienza un viaje que mezcla elementos de ciencia ficción, drama y romance.
A medida que Jake se adentra en la década de 1960, su tarea se complica. No solo debe lidiar con la inmensa responsabilidad de prevenir un magnicidio, sino que también comienza a establecer lazos con las personas que conoce en esa época. Entre ellas se encuentra Sadie Dunhill (Sarah Gadon), una bibliotecaria casada con un hombre controlador y abusivo. La relación entre Jake y Sadie añade un elemento emocional a la trama, explorando temas de amor y sacrificio en un contexto temporal único.

Uno de los giros más intrigantes de la historia es la inclusión de Lee Harvey Oswald, el hombre acusado de asesinar a Kennedy. Daniel Webber interpreta a Oswald, y la serie profundiza en su vida, su esposa Marina (Lucy Fry) y su madre Marguerite (Cherry Jones). La relación de Jake con Oswald agrega capas de complejidad a la narrativa, ya que Jake se debate entre cambiar el curso de la historia o proteger a aquellos que podrían convertirse en víctimas.
Sin embargo, no es solo la premisa de viaje en el tiempo lo que hace que 11.22.63 sea una experiencia digna de ver. Más allá del relato central, la producción ofrece una mirada detallada a la década de 1960 en Estados Unidos. Captura la atmósfera social y los movimientos de derechos civiles de la época, proporcionando un trasfondo auténtico y cautivador.
11.22.63 es un viaje en el tiempo que no solo busca cambiar la historia, sino que también explora temas vinculados a las relaciones humanas y la influencia del pasado en el presente. Con un elenco talentoso liderado por James Franco y una trama intrigante, esta miniserie es una adición valiosa al catálogo de Prime Video. Puedes ver los ocho episodios en la plataforma.
Últimas Noticias
Es oficial: la serie “And Just Like That” termina con la temporada 3
No habrá cuarta entrega. HBO confirmó que pronto se estrenarán los episodios finales del universo narrativo de ‘Sexo en la Ciudad’

Los 10 K-dramas que están cautivando al público en Corea del Sur con los que puedes maratonear este fin de semana
Las series coreanas de acción y comedia han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local

La nueva apuesta romántica de Netflix ambientada en Oxford que explora la complejidad de los sentimientos
Una historia de amor y ambición se despliega entre claustros centenarios y dilemas éticos. La química entre los protagonistas y un entorno único prometen emociones inesperadas

Samuel L. Jackson se une a la tercera temporada de Tulsa King y revoluciona el universo de la serie
La llegada del actor de “Tiempos violentos” como un misterioso exconvicto promete sacudir la vida de Dwight Manfredi y abrir la puerta a un esperado spin-off ambientado en Nueva Orleans que ya está en desarrollo

Rodrigo de la Serna se mete en la piel de Aníbal Gordon para la nueva serie de Netflix sobre la oscura historia argentina
El reconocido actor argentino lidera el elenco de una producción que explora los años más violentos del país, con un guion basado en hechos reales y la dirección de Pablo Trapero y Pablo Fendrick
