En la década de 1950, Estados Unidos se vio envuelto en una ola de persecuciones que trascendió la esfera política para infiltrarse en la vida privada de sus ciudadanos. Conocido como el “terror lavanda”, este período marcó una serie de despidos y discriminaciones hacia empleados federales sospechosos de ser homosexuales, bajo el pretexto de ser “riesgos para la seguridad nacional”. Este capítulo de la historia sirve como telón de fondo para la nueva serie Compañeros de viaje (Fellow Travelers), que acaba de incluirse en la plataforma de Paramount+.
La producción, protagonizada por los actores abiertamente gays, Matt Bomer (White Collar) y Jonathan Bailey (Bridgerton), aborda las luchas y desafíos de la comunidad LGBTQ+ en un ambiente político y social hostil. Basada en la novela de Thomas Mallon y adaptada por Ron Nyswaner, en su debut recibió una calificación del 100% en Rotten Tomatoes, generando expectativas elevadas en el público.

La trama sigue al carismático político Hawkins Fuller (Bomer), quien mantiene una carrera en asenso y económicamente gratificante. Tim Laughlin (Bailey), por su lado, es un joven rebosante de idealismo y fe religiosa. Pese a sus diferencias, ambos comienzan un romance justo cuando Joseph McCarthy y Roy Cohn declaran la guerra a los “subversivos y desviados sexuales”, iniciando la doctrina macartista.
La sexualidad como vehículo narrativo
La serie ha llamado la atención de la crítica debido a las numerosas escenas sexuales entre la pareja principal, las cuales se convierten en un medio para adentrarse en la complejidad de las relaciones entre dos personas del mismo género. “No se puede contar este tipo de historias de amor sin mostrar como el sexo es tan intrínseco. Para mí, fue la primera vez que vi una luz sobre los roles, el poder y estatus de ser sumiso y dominante”, reflexionó Bailey para la revista Out.

La producción también abarca 40 años de eventos significativos, como las protestas contra la Guerra de Vietnam y la crisis del SIDA. Además se exploran las dinámicas de poder, discriminación y autoconservación en la población queer durante este período.
“Quería que toda la parte histórica del proyecto fuera precisa, no quise tomarme ninguna clase de licencia poética. Dos años después de leer el libro, me dediqué a investigar sobre los hechos que narraba y lo hacía incluso en medio de otras producciones. Cada escena, cada frase que dijo McCarthy y otras figuras históricas que aparecen son reales”, aseguró Ron Nyswaner, el creador del drama histórico en entrevista con La Nación.

El elenco secundario destaca Jelani Alladin en el papel de Marcus Hooks, un periodista afroamericano y gay que enfrenta el desafío de servir a ambas comunidades a las que pertenece. Noah J. Ricketts interpreta a Frankie Hines, una drag queen que evoluciona para convertirse en activista. Ambos personajes se sumergen en la lucha comunitaria, la protesta y la acción.
Los ocho episodios de Compañeros de viaje ya están disponibles a través de la plataforma de Paramount+.
Últimas Noticias
El eterno Superman de Christopher Reeve: así se creó al hombre de acero más icónico de todos
La transformación de Christopher Reeve en el Hombre de Acero marcó un antes y un después en la historia del cine de superhéroes

“Dexter: Resurrección” presenta una nueva etapa para el icónico antihéroe con un elenco de figuras inesperadas y conflictos familiares intensos
El regreso del personaje interpretado por Michael C. Hall abre interrogantes sobre el futuro de la serie y la compleja relación entre padre e hijo

Netflix presenta una de las apuestas más esperadas del año con una historia de transformación personal ambientada en la Universidad de Oxford
El avance oficial revela una conexión inesperada entre los protagonistas y un entorno que cobra vida propia en cada escena

Qué pasó con Henry Cavill y por qué entregó el manto de Superman a David Corenswet
La llegada de James Gunn y Peter Safran a DC Studios redefinió el rumbo del superhéroe en el cine

“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente
