“La historia de Diego Maradona conmigo, solo la puedo contar yo”. Así comienza declarando Dalma Maradona esta docuserie llamada La hija de Dios que se puede ver en HBO Max. “Quiero contar por primera vez quien fue él como padre y como persona”, agrega la hija mayor del astro del fútbol, considerado para muchos el mejor jugador de la historia.
Dalma nació unos meses después de que Maradona levantara la copa del mundo en aquel mítico mundial de México en 1986. Así es como esta mujer decide hacer esta especie de homenaje a su padre como un hombre común, con sus defectos y virtudes.

Bajo la dirección de Lorena Muñoz (Releyendo Mafalda), este proyecto se destaca por revelar la historia del legendario futbolista desde la perspectiva más cercana de todas: la de su hija Dalma. A través de tres emocionantes episodios de 45 minutos cada uno, este documental arrojará luz sobre momentos trascendentales y anécdotas nunca antes contadas, compartidas por personalidades que tuvieron un papel fundamental en la vida del ícono mundial. Infinidad de testimonios se suceden unos tras otros como sus compañeros de equipo, entrenadores, familia y periodistas.
En este emocionante relato en primera persona, Dalma Maradona comparte sus recuerdos y su relación con su padre, humanizando al ícono del fútbol y mostrando su lado más humano. Junto a figuras como Guillermo Coppola, Sergio Goycochea, Carlos Tévez, Lalo Maradona, Jorge Burruchaga, Fernando Signorini y otros colegas de Maradona en Nápoles, este documental ofrece un profundo viaje a través de los momentos compartidos con el legendario futbolista.

Este título, producido por Infinity Hill (compañía de Axel Kuschevatzky) y Nativa Contenidos, abarca los escenarios más significativos de la vida de Diego Maradona, desde su infancia en Villa Fiorito hasta su legado, pasando por su destacada carrera en Italia.
Un vistazo único a la vida de Maradona
En palabras de Dalma Nerea Maradona, el proyecto busca ofrecer una perspectiva única y accesible para todo tipo de espectadores: “No hace falta entender de fútbol ni ser un apasionado para ver el documental y entender de qué se trata”. Este enfoque se refleja en la diversidad de testimonios y material de archivo inédito que se presentará en la serie. Incluso regresan a la casa humilde en Villa Fiorito, en la provincia de Buenos Aires, lugar donde nació Diego o Pelusa, como le decían de pequeño, y se crió con sus hermanos y padres.

La dirección de Muñoz, reconocida por su trabajo en películas como El Potro, lo mejor del amor y Gilda, no me arrepiento de este amor, garantiza una narrativa cautivadora y una visión fresca de la vida de Maradona. Con un guion a cargo de Josefina Licitra y Sebastián Meschengeiser, y la producción de Axel Kuschevatzky, La hija de Dios: Dalma Maradona promete ser un hito en la representación de la vida de uno de los más grandes ídolos del fútbol.
La serie documental culmina con un emocionante recorrido por el último Mundial y las celebraciones posteriores, un añadido que surgió durante la producción y que, según Dalma Maradona, resultó ser un cierre perfecto para el documental. Con entrevistas a figuras como Ángel Di María y la participación de Jorge Burruchaga recordando el Mundial del ‘86, este documental se posiciona como un tributo excepcional al legado de Diego Maradona.

En cuanto al impacto emocional de entrevistar a quienes compartieron la vida de su padre, Dalma Maradona confiesa que fue una experiencia enriquecedora: “Fue muy hermoso en ese sentido descubrir esas historias que él me había contado, con esas personas explicándomelo”, declaró a la agencia Telam.
La hija de Dios es una experiencia única que permitirá a los espectadores conocer a Diego de una manera nunca antes vista: un hito en la representación de la vida y el legado del ícono del fútbol argentino. Ya está disponible para ver en HBO Max.
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable

El tráiler de “IT: Bienvenidos a Derry” revela el lado más oscuro de la ciudad y un Pennywise renovado
La nueva serie de HBO Max, ambientada en los años sesenta, muestra cómo el terror comenzó a apoderarse de Derry, con Bill Skarsgård retomando su inquietante papel y un grupo de jóvenes enfrentando el horror

Horarios de estreno de ‘Alice in Borderland’ Temporada 3, el regreso de una de las series más exitosas de Netflix
Los protagonistas vuelven a involucrarse en el mortal juego. ¿Qué cambios habrá en los nuevos capítulos de ‘Alice in Borderland’?
