Millones de años antes que cualquier forma de vida humana se apoderara del planeta, las grandes batallas de supervivencia entre dinastías ya existían en forma de vida animal. A pesar de los eventos de extinción masiva que han oscurecido gran parte de la historia ancestral, el nuevo y ambicioso proyecto de Netflix, La vida en nuestro planeta (Life On Our Planet), se ha propuesto reconstruir este pasado remoto. Producida por Silverback Films en colaboración con Amblin Television de Steven Spielberg, la serie documental de ocho episodios cuenta con la narración de Morgan Freeman para explorar la evolución de las criaturas de antaño y hoy.
La docuserie utiliza efectos visuales para representar criaturas prehistóricas como mamuts lanudos, el dinosaurio de cuatro alas Anchiornis y el Tyrannosaurus rex. Esta tecnología es empleada en casi la mitad de escenas de cada episodio. El resto del contenido se compone de imágenes filmadas en 45 países, incluidos Ecuador, Costa de Marfil, Marruecos y el Reino Unido.

“Después de ver Una aventura extraordinaria [el drama de Ang Lee de 2013] , nos dimos cuenta de que finalmente era posible recrear animales de una manera fotorrealista, donde no sería posible notar la diferencia entre los efectos visuales y la vida real. Ese fue el momento en el que nos dimos cuenta de que teníamos una oportunidad de recrear este universo”, dijo uno de los productores, Scholey Keith (Nuestro planeta), en una entrevista con Den of Geek.
La creación de criaturas prehistóricas para Life on Our Planet fue un proceso meticuloso que implicó una colaboración estrecha con expertos científicos. El Dr. Tom Fletcher, investigador principal, y otros consultores ayudaron a seleccionar alrededor de 65 criaturas basadas en su relevancia para la narrativa. Cada criatura fue respaldada por un “expediente de datos” de 60 páginas, que incluía la evidencia fósil más reciente y técnicas como el “entre paréntesis filogenético” para informar su diseño y comportamiento.

Pero los capítulos no solo se centran en la vida, sino que también explora la muerte y la extinción, destacando cinco eventos definitivos que han remodelado la biodiversidad del planeta. Además, también se aborda el impacto humano en el cambio climático.
La serie ha sido bien recibida por expertos en evolución. Con La vida en nuestro planeta, Netflix busca educar al público sobre la historia de la vida en la Tierra y los desafíos ambientales que enfrentamos hoy.

Sus ocho episodios están disponibles en la plataforma de streaming.
Últimas Noticias
‘Una película de Minecraft’: la adaptación del videojuego de Mojang Studios anota un récord histórico
El largometraje dirigido por Jared Hess se ha convertido en el mejor debut de una cinta basada en un videojuego, destronando a ‘Super Mario Bros.: La película’

El duro: Guy Ritchie está en conversaciones para dirigir la secuela de acción con Jake Gyllenhaal
El cineasta detrás de ‘Los caballeros’, ‘Guerra sin reglas’ y ‘El pacto’ podría unirse a la segunda entrega

‘Tron: Ares’, el nuevo capítulo de la franquicia protagonizado por Jared Leto, revela su primer tráiler
La tercera película de la saga de ciencia ficción cuenta con un reparto estelar que incluye a Evan Peters, Greta Lee, Jeff Bridges y Gillian Anderson

The Phoenician Scheme: la nueva película de Wes Anderson con Benicio del Toro estrena su primer adelanto
La producción también cuenta con las actuaciones de Mia Threapleton, Michael Cera, Tom Hanks, Bryan Cranston y Scarlett Johansson

‘Misión Imposible: Sentencia Final’: la esperada película protagonizada por Tom Cruise lanza un nuevo adelanto
El proyecto también está liderado por Hayley Atwell, Angela Bassett, Simon Pegg y Tramell Tillman
