
El terror se vive y se respeta desde la butaca cuando los demonios y fantasmas se presentan en la pantalla grande. O al menos eso es lo que se creía hasta que llegó una película que dejó en ridículo a títulos de renombre como El exorcista y El juego del miedo. Se trata de Scary Movie, film que en el año 2000 no solo alcanzó una popularidad enorme por su uso de la comedia negra y exagerada, sino también dio paso a toda una era de largometrajes que buscaron repetir la misma fórmula. Dicha producción terminó extendiéndose en una larga saga de cinco entregas (cuyas dos últimas dejaron mucho que desear). En Netflix parece ser que los suscriptores la han recordado tras más de 23 años y ahora sus dos primeras partes se encuentran en el Top 10 de lo más visto en la plataforma.
Dirigida por Keenen Ivory Wayans, esta se ha convertido en un clásico de la comedia que parodia el género de terror. Originalmente concebida como una sátira de la franquicia Scream (que también abarca seis entregas en la actualidad), la película ha logrado trascender su material de origen para convertirse en un referente para otros títulos como Una loca película épica, ¿Y dónde está el fantasma?, Superhéroes: La película, entre otras.

La trama de la primera Scary Movie sigue a un grupo de adolescentes involucrados en un asesinato, similar al film original Scream, de Wes Craven. Sin embargo, lo que distingue a este título es la torpeza y el humor con el que se abordan tanto los personajes como las situaciones, especialmente las muertes, en donde el asesino serial termina siendo ridiculizado de varias maneras. Además de la obra maestra de Craven, la ficción también hace referencias a otros clásicos del terror como Sé lo que hicieron el verano pasado y La llamada.
El elenco incluye a Anna Faris, Jon Abrahams, Shannon Elizabeth, Shawn Wayans, Regina Hall, Marlon Wayans, Lochlyn Munro, Cheri Oteri, Carmen Electra, y Dave Sheridan. En su tiempo, recibió críticas positivas en su estreno y logró superar en aceptación a los largometrajes originales que tomó como inspiración. Hasta la fecha, la franquicia ha recaudado más de 800 millones de dólares a nivel mundial y se sigue manteniendo como un referente para el cine de parodia.

Expansión de la franquicia
Cuando la primera entrega se lanzó en el año 2000, fue un éxito rotundo en taquilla, recaudando más de 278 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de apenas 19 millones. Desde entonces, se han realizado cinco películas de Scary Movie, la última de ellas en 2012, protagonizada por Lindsay Lohan y Charlie Sheen. Sin embargo, ninguna de las secuelas volvió a ser tan exitosa como la original.
Scary Movie 4, lanzada en 2006, recaudó aproximadamente 178 millones, una cifra significativa pero menor en comparación con la primera película. Este patrón de disminución se acentuó aún más con Scary Movie 5 en 2013, que solo logró recaudar alrededor de $78 millones a nivel mundial.

Las primeras tres entregas de Scary Movie están actualmente disponibles en Netflix. El film ha sido especialmente popular en Latinoamérica, donde es conocida como Una película de miedo.
Últimas Noticias
“Incontrolables”, la nueva serie de Netflix que desafía los límites del thriller
La miniserie explora secretos ocultos en un centro para adolescentes, abordando diversidad, salud mental y presión social, mientras una investigación policial revela verdades inesperadas en un entorno aparentemente apacible

“La mano que mece la cuna” regresa: una niñera inquietante y el auge de los reboots en streaming
Una familia aparentemente ideal se ve sacudida por la llegada de una niñera misteriosa. El regreso de un ícono del cine de los noventa cobra nueva vida

‘Alice in Borderland’ Temporada 3: fecha de estreno, tráilers y todo lo que debes saber sobre sus nuevos episodios en Netflix
Los juegos vuelven a empezar. La serie japonesa de acción y supervivencia regresa a streaming esta semana

Benjamín Vicuña enfrenta la crisis de los cincuenta en “El resto bien”, la serie que promete risas y reflexión
El actor chileno se pone en la piel de Ariel, un historietista desbordado por la vida, en la nueva apuesta de Daniel Burman que mezcla ironía, ternura y situaciones cotidianas que muchos reconocerán

La desaparición de Madeleine McCann vuelve a la agenda internacional con una serie que analiza el impacto social, policial y político del caso a 18 años del suceso
La producción internacional examina pistas, hipótesis y controversias que han marcado la investigación desde 2007, con acceso a fuentes inéditas y voces clave
