La uruguaya sigue la historia de Lucas Pereyra (Sebastian Arzeno), un escritor argentino oriundo de la Ciudad de Buenos Aires que, en medio de una crisis existencial y también de sus financias, decide viajar a Montevideo (Uruguay) para cobrar un dinero que le pagaron por escribir una novela. Pero al llegar al país vecino se cruza con Magalí Guerra (Fiorella Bottaioli), una admiradora de su obra que tiene 20 años menos que él.
“Sin embargo, al cruzar el río que separa la rutina agobiante de Buenos Aires de la mítica Montevideo, Lucas no volverá a ser el mismo”. Así describe la sinopsis de esta trama que luego de su paso por cines podrá verse en Star+ a partir del 18 de octubre para todos sus suscriptores.

Este viaje que emprende Lucas, termina resultando mucho más que una simple escapada y se convierte en un punto de inflexión en su vida. La uruguaya está basada en la novela homónima escrita por Pedro Mairal y sufre algunas modificaciones ahora que llega su versión fílmica. Uno de los cambios más notables en la adaptación es el papel de Cata, la esposa de Lucas, interpretada por Jazmín Stuart. A diferencia de la novela, donde su presencia es más secundaria, aquí se convierte en la narradora de la historia y ofrece una perspectiva femenina que enriquece la narrativa.
La trama también aborda temas como la crisis de pareja y la toxicidad masculina. Lucas, que está casado y tiene un hijo, atraviesa una crisis matrimonial que se entrelaza con su crisis de mediana edad. La uruguaya se sumerge en estas complejidades emocionales, especialmente cuando Lucas y Magalí pasan tiempo juntos en Montevideo.

Un escritor multipremiado
Pedro Mairal es un escritor y poeta argentino. Es considerado uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea de su país. Mairal ganó reconocimiento internacional en 1998 cuando se le otorgó el Premio Clarín de Novela por su obra Una noche con Sabrina Love. Desde entonces, ha publicado diversas novelas, cuentos y poemarios que han recibido múltiples premios y elogios. Sin embargo, es su novela La uruguaya la que ha ganado una amplia notoriedad, tanto en Argentina como en otros países de habla hispana. Publicada en 2016, esta novela recibió el Premio Libro del Año otorgado por el diario El País de España y el Premio Literario Tigre Juan, entre otros. El libro ha sido traducido a varios idiomas y ha sido adaptado al cine.
La uruguaya es una adaptación que toma riesgos narrativos al cambiar el punto de vista de la historia. Aunque esto podría sorprender a los fanáticos de la historia original, el resultado es una película que ofrece una nueva profundidad y complejidad a los personajes y a la trama.
Últimas Noticias
“La diplomática”: llega la tercera temporada y revela un escenario de crisis internacional con tensiones inéditas entre EEUU y Reino Unido
Nuevos episodios exploran alianzas frágiles, sospechas en la Casa Blanca y dilemas personales que desafían la estabilidad global

La docuserie sobre Ricardo Barreda llega a Flow y reabre el debate sobre el caso que sacudió a la Argentina
La plataforma estrena una impactante docuficción que revive el cuádruple femicidio cometido por Ricardo Barreda, con testimonios inéditos y análisis de expertos que invitan a reflexionar sobre la violencia de género en la sociedad argentina

Los 10 K-dramas y series que marcan tendencia en Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
En los últimos años, las series coreanas más exitosas suelen llegar a triunfar a nivel internacional por medio de las plataformas de streaming

Superman regresa a HBO Max junto a estos estrenos de todos los géneros
Habrá historias que exploran el drama, el suspenso y el romance, incluso desde la app

Entrevistamos a Lizze Broadway, Maddie Phillips y Asa Germann, estrellas de la serie ‘Gen V’
La segunda temporada de Gen V vuelve a Prime Video con más misterio, caos y peligro
