Ya se encuentra disponible en streaming una de las propuestas más escalofriantes para esta temporada de Halloween. Juicio al diablo (The Devil on Trial), un documental que examina la posesión real que inspiró la película El conjuro 3 llegó a Netflix. El caso, que transformó la jurisprudencia en el ámbito paranormal en los Estados Unidos, captura la atención de los seguidores de lo sobrenatural y los amantes del cine basado en crímenes reales. ¿Qué esperar de esta nueva producción y cuál es la escalofriante historia detrás?
El documental analiza lo que pasó con Arne Cheyenne Johnson, acusado de asesinato en 1981, argumentando en su defensa una posesión demoníaca como la justificación de sus acciones. Johnson es el primer suceso conocido en la historia legal estadounidense donde la defensa intentó probar inocencia basándose en la vulneración humana a manos de fuerzas oscuras. Este incidente marcó un precedente significativo, incitando debates sobre la jurisprudencia y los eventos sobrenaturales.

El relato combina recursos cinematográficos, entrevistas y recreaciones dramáticas para brindar una visión aterradora de los hechos. Los testimonios de los involucrados y expertos adicionan profundidad al análisis del extraño evento. El matrimonio de Ed y Lorraine Warren, famosos investigadores del mundo sobrenatural, desempeñaron un papel fundamental en el juicio. Actuaron como testigos y asesores, sustentando la afirmación del acusado sobre su posesión infernal.
Además, resalta el impacto cultural del caso Johnson en la sociedad americana. La defensa basada en el inusual abuso demoníaco generó controversia y debate público, alterando la forma en que se comenzó a ver al derecho y lo paranormal puestos en el mismo contexto legal. Este hecho culminó en su adaptación cinematográfica, la tercera película de la saga El conjuro, que, al igual que el documental, busca explorar la peculiar intersección entre lo oculto y la ley.

¿Qué pasó con Arne Cheyenne Johnson?
El juicio de Arne Cheyenne Johnson, de 19 años, se convirtió en un fenómeno nacional en Estados Unidos en 1981 y a menudo se le conoce como el caso de “El diablo me obligó a hacerlo”. Johnson fue acusado de asesinar a su arrendador de 40 años, Alan Bono, y alegó que estaba bajo el influjo de fuerzas demoníacas en el momento del crimen. Este acontecimiento atrajo la atención de Ed y Lorraine Warren, investigadores paranormales y autoproclamados demonólogos, quienes previamente habían investigado la célebre casa embrujada de Amityville en Long Island.
La producción de Netflix se adentra en los inquietantes sucesos previos al asesinato, el proceso judicial y las secuelas, ofreciendo relatos en primera persona de personas cercanas al suceso, incluido el propio Johnson. Aunque la historia ha inspirado numerosas interpretaciones en cine y televisión, este documental marca la primera vez que muchos de los implicados directamente en los hechos narran sus experiencias. Asimismo, ofrece una nueva perspectiva y genera una discusión renovada sobre lo que ocurre cuando las suposiciones acerca de la realidad chocan de frente con creencias profundamente arraigadas.

Juicio al diablo se estrena este martes 17 de octubre en Netflix, por lo que ya está disponible en la plataforma de video.
Últimas Noticias
¿La peor película del año o un éxito de masas?: qué dice la crítica sobre la adaptación del popular videojuego “Minecraft”
Las reseñas están divididas respecto al extravagante filme liderado por Jack Black y Jason Momoa

De ‘Blue Jasmine’ a ‘Disclaimer’: exploramos las colaboraciones de Cate Blanchett con cineastas de renombre
La actriz trabajó con directores como Alfonso Cuarón, Steven Spielberg, Woody Allen, Martin Scorsese y Guillermo del Toro

‘La cosa’, ‘Aulas peligrosas’ y más: grandes películas de invasiones parasitarias, extraterrestres y paranoia
Repasamos algunos clásicos de la ciencia ficción en los que los enemigos se esconden detrás de rostros familiares

La pistola desnuda: el reboot con Liam Neeson como protagonista presenta su primer adelanto
El actor de ‘La lista de Schindler’, ‘Star Wars: La amenaza fantasma’ y ‘Búsqueda Implacable’ lidera la nueva comedia de acción dirigida por Akiva Schaffer

IU y Park Bo Gum en “Si la vida te da mandarinas” y otros K-dramas para maratonear el fin de semana
Esta historia ambientada en la isla de Jeju durante los años 50, ha captado la atención de los espectadores
