Te hará llorar. Esta es la advertencia general de la crítica hacia la nueva película de Eugenio Derbez, Radical, la cual debutó en Rotten Tomatoes con una aprobación de 93%. Dirigida por Christopher Zalla y galardonada con el Premio Favorito del Festival de Sundance de este año, el metraje se ambienta en 2011, en el apogeo de la guerra contra las drogas. La historia se basa en un artículo de Wired escrito por Joshua Davis, quien también es productor del film.
En la trama, conocemos a Sergio García (Derbez), un maestro que decide enseñar en la primaria José Urbina López ubicada en Matamoros, México; zona marcada por la pobreza y el crimen. Conocida como “La escuela del castigo”, esta institución es vista como uno de los lugares menos deseables para impartir clases en el país.

A pesar de las advertencias del escéptico director Chucho (Daniel Haddad), Sergio implementa métodos poco convencionales inspirado en el docente británico Sugata Mitra. Al principio, enfrenta resistencia y críticas, pero eventualmente despierta el entusiasmo y el potencial de sus estudiantes, como Paloma, la genio matemático; Nico, vinculado a una banda de narcotraficantes; y Lupe, quien se ve obligada a cuidar de su familia debido a la ausencia de sus padres.
Qué dice la crítica de “Radical”
David Rooney para The Hollywood Reporter: “Incluso si la mayor parte de la historia está basada en una experiencia real, la historia no puede escapar de los clichés. Pero hay una integridad subyacente en la narración que te hace apoyar el éxito de estos niños. Una gran ayuda en todo esto es la actuación generosa y conmovedora de Derbez, que domina sus instintos cómicos para interpretar a un hombre conmovedor decidido a luchar contra la derrota”.

Tomris Laffly para Variety: “Los profesores idealistas impulsan a algunos de los lacrimógenos más descaradamente sensibleros del cine, pero nos guste o no, todos respondemos a ellos en algún nivel sincero y emocional. Radical es una película convencional con un gran atractivo para el público (véala sin pañuelos bajo su propio riesgo) y alcanza todas las notas esperadas”.
Johnny Oleksinski para New York Post: “A menudo, las historias de profesores motivadores giran en torno a estudiantes de instituto a punto de escapar, pero los desamparados niños de 12 años atrapados en casa realmente tocan una fibra sensible. Hace tiempo que los cines carecen de películas lacrimógenas, pero Zalla nos da una lección sobre cómo dar un puñetazo emocional”.

Carlos Aguilar para IndieWire: “Uno no puede evitar sonreír ante la interpretación entrañablemente divertida de Derbez de un hombre impulsado por vocación. El joven elenco también sobresale en una actuación naturalista. La paleta de colores apagados y sin pretensiones de la película y su conmovedora banda sonora también la realzan”.
Fernanda Solis para Alliance of Women Film Journalists: “Destinado a hacer llorar incluso a los espectadores más empedernidos, Radical es una reinvención genuinamente encantadora de una historia que podríamos haber creído erróneamente que había seguido su curso”.
Radical llegará a los cines el 19 de octubre en México y se verá a partir del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Últimas Noticias
Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable
